07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARA — 428 — ARA<br />

menor, por más que puede serlo todavía más,<br />

adoptando la forma trapezoidal. Las reparaciones<br />

son imposibles en las rejas de fundición<br />

, pero una pieza de recambio de pequeñas<br />

dimensiones, es menos costosa que la reparación<br />

de una de hierro ó de acero.<br />

Vertedera.—La vertedera, es la pieza que<br />

caracteriza el arado propiamente dicho, y que<br />

le distingue esencialmente de los restantes instrumentos<br />

de cultivo con que se ejecutan las<br />

labores. Su misión importantísima, imitando<br />

en lo posible y mediante una acción continua<br />

con ayuda de los animales, lo que ejecuta el<br />

hombre de una manera discontinua con la<br />

pala ó azadón en las labores á brazo, es invertir<br />

y voltear sobre sí mismo el prisma de tierra<br />

desprendido y cortado por la acción combinada<br />

de la cuchilla y de la reja.<br />

Para conseguir este resultado, y para averiguar<br />

cuáles son las superficies más á propósito<br />

para su buena construcción, la vertedera<br />

ha de satisfacer á las siguientes condiciones,<br />

según la autorizada opinión de M. Grandvoinnet,<br />

que ha hecho un estudio profundo y detallado<br />

de estas cuestiones, y cuyos trabajos<br />

merecen ser conocidos por los agricultores:<br />

1. a La superficie puesta en movimiento<br />

por la fuerza motriz, obra por separación, es<br />

decir, que hallándose retenida la banda de tierra<br />

por delante por la reacción de la tierra no<br />

desprendida todavía, y por detrás por la reacción<br />

de la tierra ya invertida, los pequeños<br />

paralelepípedos ó rectángulos materiales que<br />

componen la banda deben encontrarse constantemente<br />

sobre la superficie de la misma<br />

vertedera, y por consecuencia, esta superficie<br />

es el lugar geométrico de las posiciones del<br />

lado inferior de uno de los rectángulos, elementos<br />

de la banda en todas las fases de su<br />

inversión, y á veces de su separación. Supuesto<br />

perfecto el volteo, las generatrices rectas<br />

de la vertedera deben apoyarse sobre una línea<br />

recta horizontal, paralela al movimiento<br />

de traslación del arado, porque no teniendo<br />

más objeto que voltear la tierra, y no elevarla<br />

en todos sus puntos ni separarla lateralmente,<br />

la arista de rotación debe quedar horizontal<br />

y paralela á la dirección del instrumento.<br />

Esta línea puede, por consiguiente, considerarse<br />

como directriz, puesto que todas las<br />

generatrices deben apoyarse en ella. Si la banda,<br />

después de haber girado sobre una de sus<br />

aristas, adquiere un movimiento de rotación<br />

alrededor de otra de sus aristas, la directriz<br />

de la nueva porción de vertedera, será por las<br />

mismas razones, una recta horizontal paralela<br />

á la dirección general del movimiento de<br />

traslación. La primera condición de la superficie<br />

de la vertedera es, por lo tanto, que ha<br />

de tener por directrices dos rectas definidas,<br />

colocadas en el fondo del surco y paralelas al<br />

movimiento de traslación.<br />

2. a Cada uno de los rectángulos materiales<br />

que componen la banda, debe girar alrededor<br />

de uno ó de dos de sus vértices, hasta que<br />

su peso le haga caer por sí mismo, moviéndo­<br />

se el uno contra el otro en ciertos límites. Si<br />

la vertedera ejecutara esta rotación en un<br />

plano oblicuo á la dirección del movimiento<br />

del arado, podría suponerse este movimiento<br />

descompuesto en dos, uno de rotación en el<br />

plano normal á la directriz y otro rectilíneo<br />

de traslación en la dirección del movimiento<br />

del arado. Este movimiento longitudinal de<br />

los rectángulos, es inútil y hasta perjudicial.<br />

Además, los movimientos de la tierra en esta<br />

dirección, se hallan impedidos por delante<br />

por la reacción de la tierra no invertida, y<br />

por detrás, por la reacción de la porción de<br />

banda volteada. Estas dos reacciones, cuando<br />

son solicitadas por una mala forma de la vertedera,<br />

tiendeu á acumular la tierra delante<br />

de ella, á romper la banda ó á elevarla más<br />

de lo que conviene para su inversión. La rotación<br />

de los rectángulos terrosos debe hacerse<br />

, pues, normalmente á la dirección de la<br />

marcha del arado; es decir, que las generatrices<br />

deben ser normales á los ejes de rotación<br />

de las bandas.<br />

Dos fases presenta el movimiento de rotación<br />

que debe operar la vertedera, suponiendo<br />

que la banda de tierra tiene por sección un<br />

rectángulo ó que es rectangular. El prime-<br />

Ai'A'<br />

Figura 200<br />

ro (figura 200) consiste en la elevación del<br />

prisma desde la posición horizontal A B C D<br />

á la vertical, describiendo cada punto un cuarto<br />

de círculo alrededor del punto B como<br />

centro. En el segundo, la banda, desde la posición<br />

vertical, toma una posición B\A" C" D',<br />

tal que se halle por lo menos en equilibrio<br />

con relación á la arista D' y tienda á caer<br />

sobre los prismas anteriormente invertidos.<br />

Para que esto suceda es necesario que la diagonal<br />

D' A" haya pasado poco más de la<br />

vertical. La última generatriz de la vertedera<br />

B' A" tendrá entonces, con relación al horizonte<br />

, una inclinación igual al complemento<br />

del ángulo B' A" D', puesto que el triángulo<br />

ni A " D' es rectángulo. Tendremos, pues,<br />

D' B'<br />

cot. A"mD' = tg. B' A" D' = • 6<br />

llamando l á la anchura de la labor, p la profundidad<br />

y a; la inclinación de la última generatriz,<br />

P<br />

cot. x — —.<br />

Si la anchura de la banda es igual á una<br />

vez y un décimo la profundidad, á vez y media,<br />

á una vez y tres cuartos, ó á dos veces,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!