07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALG — 16 — ALG<br />

les aplicaciones de ese árbol. En la mayoría<br />

de los pueblos en que abunda, constituye la<br />

base para la alimentación, ya que no el alimento<br />

único para el ganado caballar, mular y<br />

asnal, y aun para el vacuno, de cerda, lanar y<br />

cabrío. Maduras y secas las garrofas, tal vez<br />

á causa de su abundancia en azúcar, constituyen<br />

un pienso apetitoso para los ganados; los<br />

engordan de una manera visible, y los mantienen<br />

perfectamente sanos y vigorosos. En estado<br />

verde ese fruto es excesivamente astringente<br />

y áspero, siendo casi imposible comerle<br />

por las violentas contracciones que produce<br />

en los músculos del aparato bucal. Recién cogido,<br />

resulta algo desabrido, mas conforme va<br />

secándose, se desenvuelve en él un principio<br />

azucarado meloso que impregna la pulpa, haciéndola<br />

mucho más grata al paladar, siquiera<br />

dificulte su masticación la capa coriácea que<br />

la cubre. En épocas de carestía también utilizan<br />

ese fruto los pobres como alimento.<br />

Si se comen las algarrobas cuando están<br />

verdes, causan perturbaciones en el estómago<br />

á causa de su extremada astringencia, y secas<br />

son de digestión difícil á causa de la capa casi<br />

leñosa que las acompaña, y produce astricciones<br />

de vientre. Antiguamente se confeccionaba<br />

con las algarrobas verdes un extracto, que<br />

entraba como uno de los principales ingredientes<br />

en el llamado emplasto de algarrobo<br />

Cemplastum siliquce de la farmacopea matritense),<br />

que se aplicaba con buen éxito á las<br />

roturas de los huesos, y muy particularmente<br />

en las quebraduras ó hernias simples de los<br />

niños. También se celebra la eficacia de esos<br />

frutos para calmar las gastralgias; virtud que<br />

se ha atribuido al desdoblamiento de la glucosa,<br />

que contiene en gran cantidad, convirtiéndose<br />

en alcohol y ácido carbónico, y obrando<br />

este último como sedante en la membrana<br />

mucosa del estómago.<br />

Con el fruto del algarrobo solo, ó mezclado .<br />

. con salvado ó harina de cebada, maíz ó centeno<br />

, preparan en Italia una masa, y forman<br />

unos panes con que se ceban los animales domésticos.<br />

De la pulpa de las mejores variedades,<br />

mezclada con harina de trigo ó de maíz,<br />

puede obtenerse un pan económico, gustoso<br />

al paladar, que en época de carestía constituye<br />

un valioso recurso. Hace muchos años se<br />

vendía también en el comercio una especie de<br />

café denominado harceba, que se confeccionaba<br />

con la pulpa en cuestión. De las algarrobas<br />

secas y machacadas, ó solamente de su pulpa,<br />

forman en algunos países unos panes que, según<br />

Valcárccl, son más sabrosos que los de<br />

higos y almendras. Según la agricultura nabathea,<br />

con las algarrobas secas bien trituradas,<br />

amasadas con harina y medio fermentadas, se<br />

preparaban en dulce unas exquisitas croquetas<br />

ó tortas, que se comían fritas con aceite ó<br />

manteca. Los egipcios, exprimiendo la pulpa<br />

de la algarroba, extraían una miel muy dulce,<br />

que servía de azúcar á los árabes, y que empleaban<br />

para confitar los tamarindos, mirabolanos<br />

y otros frutos. En Siria y Egipto se ela­<br />

boraba antiguamente con ese fruto una especie<br />

de vino, y aun hoy día confeccionan una bebida<br />

vinosa los moros de Berbería disolviendo<br />

en agua la pulpa de la algarroba. Por último,<br />

dicha pulpa, mezclada con extracto de raíz de<br />

regalicia, se utiliza para fabricar ciertos helados<br />

de que los musulmanes hacen frecuente<br />

uso.<br />

Las semillas del algarrobo, previamente reblandecidas<br />

por la cocción, constituyen un<br />

excelente alimento para los cerdos, carneros,<br />

cabras y otros animales, gracias al tamaño y<br />

á lo feculento de los cotiledones de aquéllas,<br />

pudiendo citarse muchas reses que han adquirido<br />

extraordinario desarrollo con pienso tan<br />

económico. Tostadas y trituradas sustituyen<br />

en muchos casos al café, y aun suministran<br />

un principio colorante amarillo. Las hojas y<br />

corteza del algarrobo contienen gran cantidad<br />

de tanino, lo que permite utilizarlas en la importante<br />

industria de la tenería.<br />

Los troncos del algarrobo proporcionan<br />

una madera quebradiza, generalmente descompuesta,<br />

que se usa casi exclusivamente<br />

como leña ó para fabricar carbón, más apreciable<br />

que el de pino y bastante mejor que el<br />

procedente de troncos de olivo; razón por la<br />

cual se expende á precios más elevados. El<br />

producto de la descomposición del tronco del<br />

algarrobo constituye un polvillo rojizo, llamado<br />

vulgarmente carcoma, que forma parte<br />

esencial del celebrado caldo de pollo Valentino,<br />

jusculum pulli gallinacei Vulentinum, de<br />

que la medicina hacía gran uso no hace muchos<br />

años, y que aún prescriben algunos facultativos.<br />

Una de las consecuencias de la lentitud en<br />

el crecimiento de los algarrobos es que la madera<br />

de dichos árboles se halle formada por<br />

anillos sumamente delgados, y que gracias á<br />

la casi completa ausencia de radios medulares,<br />

sea extremadamente compacta y dura, y bastante<br />

estimada, especialmente en ebanistería<br />

y marquetería, sobre todo el duramen, que<br />

adquiere un gran desarrollo, que se distingue<br />

de aquél, que es rojizo, por ser él blanco, y<br />

que por la finura de sus tejidos se presta á un<br />

pulimento tan perfecto como el de la caoba.<br />

Los-pocos troncos sanos que se obtienen suelen<br />

ser utilizados por los fabricantes de carruajes,<br />

ya que por su dureza son preferibles á la<br />

madera de olmo para cubos de ruedas, cartelas,<br />

barras y otras piezas que hayan de ser<br />

muy resistentes, como sucede con las de las<br />

ruedas de molino, mazos, mangos de diversos<br />

instrumentos, cepillos y garlopas de carpintero,<br />

etc.<br />

De lo expuesto se desprende cuan variadas<br />

son las aplicaciones que pueden hacerse de los<br />

algarrobos, y que, por desgracia, nuestros labradores<br />

no sacan de ese árbol todo el partido<br />

posible, ya fabricando pan para los pobres ó<br />

para los animales domésticos, imitando á los<br />

italianos, ya extrayendo de la miel y el azúcar<br />

el alcohol y el aguardiente por medio de la<br />

fermentación. El empleo de las muchas semi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!