07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANI — 351 — ANI<br />

La armazón ósea proporciona además puntos<br />

de apoyo ó de inserción á los principales<br />

músculos, y se compone de piezas ligadas unas<br />

á otras, y dispuestas de manera que protejan<br />

los órganos esenciales ó sirvan de palanca y<br />

de puntos de apoyo para la locomoción. De<br />

esa manera resulta bien alojado el aparato<br />

de la circulación, que consta de un corazón<br />

con dos cavidades por lo menos; la sangre<br />

es de color rojo; cuatro el número de extremidades<br />

ó remos casi siempre, no habiendo<br />

nunca más; casi todas las partes del cuerpo<br />

son pares y simétricas con relación á un<br />

plano longitudinal; por último, en la cabeza<br />

existen órganos distintos para la vista,<br />

el oído, el olfato y el gusto. Los animales de<br />

esta clase son los más perfectos, y sus órganos<br />

más numerosos y complicados.<br />

Divídense los vertebrados en alantoidianos<br />

y analantoidianos. Los primeros respiran por<br />

pulmones desde que nacen; no tienen nunca<br />

bronquios; su feto se halla provisto de un<br />

alantoides y un amnios. Ese grupo se divide<br />

en tres clases: mamíferos, aves y reptiles. Los<br />

analantoidianos tienen respiración branquial<br />

durante toda la vida, ó al menos durante su<br />

primera edad; no presentan alantoides ni<br />

amnios, y forman dos clases, los batracios y<br />

los peces.<br />

La segunda sección comprende los animales<br />

entomozoarios ó articulados, que no tienen esqueleto<br />

interior, y difieren radicalmente pollo<br />

tanto de los vertebrados. Los músculos se<br />

unen á los tegumentos exteriores, los cuales<br />

se hallan formados por anillos más. ó menos<br />

movibles, y que pueden adquirir una dureza<br />

considerable y constituir entonces una especie<br />

de esqueleto ó estuche exterior. Por consiguiente,<br />

el cuerpo de los entomozoarios se<br />

puede dividir en una serie de trozos homólogos<br />

y más ó menos semejantes entre sí. No<br />

existe en ellos eje cerebro-espinal. El sistema<br />

nervioso es central ó poco desarrollado; generalmente<br />

se compone de una serie de centros<br />

medulares pequeños, llamados ganglios, y reunidos<br />

por pares sobre la línea media del cuerpo,<br />

de manera que rodean el esófago primero<br />

y constituyen después una larga cadena recta,<br />

que comienza en la cabeza y se dirige después<br />

por debajo del tubo digestivo y la región<br />

ventral, sin constituir cerebro ni médula espinal.<br />

Los diferentes órganos se hallan simétricamente<br />

dispuestos con relación á una línea<br />

media; no son tan numerosos y tan perfeccionados<br />

como en los vertebrados; el aparato<br />

circulatorio es muy incompleto; la sangre casi<br />

siempre blanca, y las extremidades generalmente<br />

muy numerosas.<br />

Esa sección se divide en dos grupos: los<br />

anillados articulados y los gusanos. Los primeros,<br />

llamados también antropodarios, se caracterizan<br />

por hallarse su cuerpo provisto de órganos<br />

de locomoción articulados, y por estar<br />

muy desarrollado en ellos el sistema ganglionar.<br />

Su construcción es compleja y bastante<br />

perfeccionada- relativamente. Divídense en<br />

cuatro clases: insectos, miriápodos, arácnidos<br />

y crustáceos. El grupo de los gusanos comprende<br />

animales anillados, cuyo cuerpo está<br />

desprovisto de órganos de locomoción articulados.<br />

El sistema ganglionar está en ellos<br />

poco desarrollado, y es rudimentario á veces.<br />

Su organización es mucho menos perfecta que<br />

la de los articulados. Los gusanos se dividen<br />

en seis clases: anélidos, helmintos ó nematoides,<br />

rotatores, turbelarios, tremátodes y cestóideos.<br />

La tercera sección del reino animal comprende<br />

los moluscos ó malacozoarios. Se caracteriza<br />

principalmente por la desaparición<br />

de ciertos órganos de los animales precedentes<br />

y por la simplificación de la estructura. No<br />

contienen esos animales esqueleto articulado<br />

ni interior ni exterior. Su cuerpo, lejos de<br />

desarrollarse en sentido longitudinal, siguiendo<br />

una línea recta, afecta una disposición encorvada<br />

ó en espiral, de tal manera que el<br />

orificio del ano y la boca, en lugar de ocupar<br />

las dos extremidades, se hallan más ó menos<br />

próximos. No existe eje cerebro-espinal. El<br />

sistema nervioso se compone de ganglios,<br />

cuya reunión forma una serie colocada primero<br />

en el lado dorsal y después en el lado<br />

ventral del tubo digestivo; esa serie constituye<br />

un collar esofágico, mas no una larga<br />

cadena situada en la línea media. El cuerpo<br />

es blando, y está cubierto de una piel ó envoltura<br />

flexible y contráctil, desnuda unas veces<br />

y revestida otras de placas córneas ó calcáreas,<br />

denominadas conchas. Los principales<br />

órganos se hallan colocados simétricamente<br />

con relación á la línea media y curva del<br />

cuerpo. La sangre es blanca; el aparato de la<br />

circulación á veces más completo que en los<br />

anélidos, y por el contrario, los órganos de<br />

la sensibilidad casi siempre más incompletos.<br />

En muchos animales no aparecen los ojos, y<br />

en ninguno existe órgano especial para el<br />

olfato. También poseen los moluscos muy rara<br />

vez órganos de locomoción.<br />

La sección de los moluscos se divide en dos<br />

grupos: los moluscos propiamente dichos y los<br />

moluscoides. En los primeros el sistema ner^<br />

vioso se compone de varios ganglios reunidos<br />

mediante cordones medulares, y la generación<br />

es ovípara. Distínguense cuatro clases: cefalópodos,<br />

ierópodos, gasterópodos y acéfalos. En<br />

los moluscoides el sistema nervioso es rudimentario<br />

ó nulo, y la reproducción se efectúa<br />

por gemas y aun por nuevos. Distínguense<br />

dos clases de animales moluscoides, los tunicados<br />

y los b?~iozoos.<br />

La cuarta y última sección comprende los<br />

zoófitos, es decir, los animales plantas. Caracterízanse<br />

principalmente porque las principales<br />

partes de su cuerpo, en vez de hallarse<br />

dispuestas con arreglo á una línea media ó á<br />

un plano, se agrupan en derredor de un punto<br />

central ó de una línea vertical, de modo<br />

que afectan una forma radial ó esférica más<br />

ó menos perfecta. Cuando no carecen absolutamente<br />

de sistema nervioso, éste es rudimentario.<br />

No poseen esqueleto articulado ni inte-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!