07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARA — 432 — ARA<br />

vertedera, porque entonces sería infinita la<br />

fuerza necesaria para elevar la tierra.<br />

2. a Las inclinaciones de los diferentes elementos<br />

de cada una de las curvas del movimiento<br />

relativo, deben ser siempre superiores<br />

á este límite.<br />

3. a Es necesario conocer el ángulo de frotamiento<br />

de la tierra con la materia que forma<br />

la vertedera, para evitar que esté muy inclinada<br />

ninguna porción de ella, siendo el<br />

plano, la superficie que exige menor tracción<br />

para elevar un mismo peso de tierra de un<br />

punto á otro. La superficie de la vertedera, en<br />

resumen, debe reunir las siguientes circunstancias:<br />

generatrices que se apoyen sobre directrices<br />

rectas definidas y paralelas al movimiento<br />

del arado; generatrices normales á las<br />

directrices, y movimiento de rotación uniforme,<br />

ó caminos relativos helizoidales.<br />

Siendo como es la vertedera helizoidal, la<br />

única que satisface á estas condiciones y la<br />

que utilizan los buenos arados modernos, prescindimos<br />

del examen de otras, que pueden estudiarse<br />

en las obras especiales. Y teniendo<br />

en cuenta que escribimos principalmente para<br />

los agricultores, que deben saber discernir las<br />

cuestiones que se relacionan con la elección \<br />

de un buen arado, pasamos por alto los importantes<br />

trabajos acerca de este órgano del<br />

instrumento, debidos á Jefferson Dawis, el<br />

antiguo Presidente de los Estados Unidos,<br />

Hachette, Lambruschini, Ridolfi, Gasparin,<br />

Saint Venant y otros, para cuyo estudio se<br />

hacen precisos los conocimientos matemáticos<br />

del ingeniero ó del constructor.<br />

Generación de la superficie helizoidal y<br />

construcción de la vertedera.—La superficie<br />

helizoidal puede considerarse engendrada de<br />

Figura 210<br />

varias maneras, y entre otras, por una recta<br />

A B (figura 210) que se apoya constantemente<br />

sobre otra recta directriz Z Z' normalmente,<br />

y teniendo dos movimientos, uno<br />

de traslación uniforme en la dirección Z Z', y<br />

otro de rotación alrededor de la directriz ZZ'<br />

como eje, es decir, que la generatriz A B<br />

avanzará, por ejemplo, 1,50 centímetros poicada<br />

grado de rotación. Una superficie helizoidal,<br />

cortada por dos planos normales al eje<br />

Z Z' y equidistantes, tiene por secciones, rectas<br />

que proj-ectadas sobre un mismo plano<br />

normal al eje, forman entre sí ángulos iguales<br />

(figura 211). Esta figura representa en<br />

plano y elevación las proyecciones de una<br />

vertedera helizoidal completa. Las generatrices<br />

tienen el mismo número de orden en sus<br />

proyecciones.<br />

Si se emplea una vertedera helizoidal matemática,<br />

marchando el arado con un movimiento<br />

uniforme, la faja de tierra cortada<br />

y desprendida por la cuchilla y la reja, gira<br />

alrededor de una de sus aristas con un movimiento<br />

uniforme, es decir, que para avances<br />

iguales del arado, la banda gira cantidades<br />

iguales en toda su longitud.<br />

Para facilitar su estudio supónese á la vertedera<br />

helizoidal formada por dos partes distintas:<br />

la superficie anterior, destinada á hacer<br />

pasar á la banda de tierra desde la posición<br />

Figura 211<br />

horizontal á la vertical, y la superficie posterior,<br />

cuyo fin consiste en el movimiento de la<br />

banda colocada verticalmente, hasta que vaya<br />

á apoyarse sobre las bandas, ya invertidas,<br />

bien se la conduzca á esta posición de estabilidad<br />

, ó bien se la coloque en una posición tal<br />

que su propio peso la haga caer sobre la banda<br />

anteriormente invertida.<br />

La primera generatriz de la superficie de<br />

la parte anterior de la vertedera es horizontal<br />

, y la última vertical; es, pues, la cuarta<br />

parte de una espira entera de superficie helizoidal.<br />

Si se suponen un gran número de puntos<br />

sobre la primera generatriz horizontal, y<br />

tantos cilindros concéntricos como puntos, se<br />

tendrá sobre cada uno de estos cilindros como<br />

curva de los movimientos relativos de estos<br />

diferentes puntos una hélice; y si se desarrollan<br />

todos estos cilindros sobre el mismo plano,<br />

siendo el mismo el eje para todas las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!