07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANI — 371 — ANI<br />

liares y dignas de aclimatación y domesticación<br />

el agamí y el serpentario ó mensajero.<br />

El primero tiene el volumen de la gallina, y<br />

está llamado tal vez á prestar grandes servicios<br />

como ave de corral, sin que sean de temer<br />

con él alborotos y batallas, porque es ave de<br />

paz, y porque sabe cuidar bien á sus polluelos<br />

y aun á los de los patos que se le encomiendan,<br />

distribuyendo entre todos los alimentos<br />

que se ponen á su disposición, y defendiéndolos<br />

de las acometidas de los adultos. En el<br />

país de que es oriundo se domestica perfectamente<br />

el agamí, y aun se asegura que sirve<br />

para guiar los rebaños de ovejas, de las cuales<br />

se hace obedecer perfectamente. No hay ningún<br />

animal tan sociable como esa ave ni tan<br />

aficionado al trato del hombre. Pero respecto<br />

de las facilidades que ofrece para la aclimatación<br />

en Europa, es de advertir que habita<br />

las regiones cálidas de América y del Brasil<br />

especialmente. Aun cuando su adquisición no<br />

ofrezca tantas ventajas como la de los solípedos<br />

antes nombrados, no son de despreciarlos<br />

servicios que de él podrían obtenerse.<br />

La segunda ave á que nos hemos referido,<br />

y que podría aclimatarse en determinados<br />

casos, ya lo hemos dicho, es el serpentario ó<br />

mensajero, que pertenece á las aves de rapiña,<br />

y que se encuentra en estado salvaje en Africa,<br />

y en particular en los alrededores del<br />

Cabo. Ese precioso volátil se alimenta especialmente<br />

de reptiles, y persigue con éxito<br />

las serpientes más venenosas. También se ha<br />

ensayado en las Antillas, invadidas como es<br />

sabido por reptiles venenosos, la introducción<br />

de esa ave para que persiga á los trigonocéfalos,<br />

siendo de advertir que también destruye<br />

las langostas y ratas, y según Levaillant, domesticada<br />

en los corrales, parece que se impone<br />

la misión de poner paz entre volátiles levantiscos.<br />

ANIMALES QUE PROPORCIONAN ALIMENTO AL<br />

HOMBRE.—Indudablemente para los que se<br />

ocupan en aumentar por medio de la aclimatación<br />

los animales útiles al hombre, figuran,<br />

no sin razón, en primer término, los animales<br />

llamados á proporcionar nuevos alimentos al<br />

hombre, ya que el número entre los de esta<br />

clase que vagan por las diversas regiones del<br />

mundo es tal y tan variadas sus condiciones,<br />

que llegarían constituir una verdadera riqueza.<br />

Basta recordar las variadas especies de gallináceas<br />

que podrían condimentar los cocineros<br />

para juzgar de la importancia que tendría el<br />

aclimatar esa y otras clases de animales, cuya<br />

carne es grata para los paladares de todos los<br />

hombres. Entre los rumiantes se han indicado<br />

para la aclimatación diferentes bóvidos seválticos,<br />

sin que hasta el presente hayan adelantado<br />

mucho los estudios hechos con ese objeto.<br />

También han ensayado algunos utilizar<br />

en Europa los antílopes como reses de matadero,<br />

y para ese fin se han sometido á la<br />

experimentación dos razas, ambas notables<br />

por su alzada, que iguala á la de los bueyes<br />

domésticos; la primera, el Oreas hoselaphus,<br />

procedente del Cabo de Buena Esperanza, se<br />

ha reproducido en algunas granjas de Inglaterra;<br />

la segunda, el Antílope strepsiceros,<br />

oriundo del África occidental, es menos conocida,<br />

y no ha sido sometida á serio examen,<br />

si bien es de gran talla y su aclimatación proporcionaría<br />

ventajas innegables. También es<br />

digno de mención el Antílope píela, que se reproduce<br />

sin dificultad, soportando perfectamente<br />

los rigores invernales de este continente.<br />

La carne de todos esos' animales es muy<br />

estimada, y ofrece analogías con la de la ternera<br />

unas veces y con la del ciervo otras. Algunos<br />

han creído que se podrían utilizar también<br />

los antílopes como animales auxiliares<br />

para el agricultor, pero en realidad esa cuestión<br />

no se halla bien dilucidada á estas fechas.<br />

Respecto de las otras razas de la numerosa<br />

familia de los antílopes, solamente advertiremos<br />

que todos los individuos son comestibles,<br />

y que por el momento deben agrujiarse entre<br />

los animales accesorios y de adorno, más bien<br />

que entre los animales de trabajo ó destinados<br />

á proporcionarnos alimento.<br />

También el orden de los roedores puede<br />

proporcionar al hombre alimento y carne exquisita.<br />

Entre los más interesantes bajo ese<br />

punto de vista figura el cabiai, que por su<br />

forma es comparable al cochinillo de Indias,<br />

y cuyo cuerpo, mayor que el de un cordero,<br />

está sostenido por patas muy cortas. Habita<br />

en los ríos y estanques de la América meridional,<br />

y se alimenta de cañas y plantas acuáticas,<br />

es decir, que está llamado á transformar<br />

en carne productos que se pierden todos<br />

los años sin provecho para nadie. La introducción<br />

de la paca, del agutí y del mará, que<br />

pertenecen, como el cabiai, al orden de los roedores,<br />

ofrecerán nuevos recursos para la alimentación<br />

del hombre. La paca, por su talla<br />

y fecundidad, sería muy útil, y no es de presumir<br />

que ofrezca muchas dificultades el domesticarla.<br />

Los agutís, de la alzada del conejo,<br />

se hallan en vías de aclimatación, y aun<br />

cuando oriundos de países muy cálidos, se<br />

reproducen perfectamente en todas las comarcas<br />

de la Europa central y meridional.<br />

Aun no se ha conseguido en ellas la reproducción<br />

del mará, destinado á proporcionar<br />

ventajas análogas á las que hau de proporcionar<br />

los agutís. Unos y otros podrían criarse<br />

como los conejos, ora en los campos y selvas,<br />

ora en los corrales.<br />

El fascolomo es otro de los animales llamados<br />

á prestar grandes servicios; puede habitar<br />

en las más elevadas montañas, y aun en la región<br />

de las nieves perpetuas, puesto que la<br />

naturaleza le ha dotado de espeso abrigo. Pertenece<br />

á la gran subclase de los animales marsupiales,<br />

y procede de la patria de los kanguros<br />

, que también merecen especial mención.<br />

Pequeños y grandes, los unos pueden ser domesticados<br />

y los otros ser criados para reses<br />

de caza. Su carne es excelente, y la piel de<br />

algunos de ellos muy estimada por el comercio.<br />

Su aclimatación no ofrece ya dificultades;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!