07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANG — 340 — ANG<br />

pósitos con tablas agujereadas, y que deban<br />

echarse en el fondo troncos de árboles y piedras<br />

huecas, conductos sueltos de barro ó<br />

de metal, etc., etc. Los toneles y barriles<br />

pueden servir también para el mismo objeto.<br />

A veces se echan en los depósitos las anguilas<br />

que están excesivamente cebadas, ó cuya carne<br />

sabe á cieno, para que pierdan el mal gusto<br />

y el exceso de grasa. En otros casos se las<br />

deposita para cebarlas y nutrirlas bien, echándolas<br />

restos animales y vegetales.<br />

También se llama anguilera el aparato que<br />

emplean los molineros para retener las anguilas<br />

arrastradas por la corriente, y el que<br />

Utilizan los pescadores para coger las anguilas<br />

en las salidas de los estanques y en los<br />

puntos donde es rápida la corriente de los<br />

ríos y arroyos.<br />

ANGUILÍDEOS (Ictiología). — Familia<br />

de pescados pertenecientes al orden de los apodos,<br />

y que comprende dos géneros: las anguilas<br />

y los congrios. Los anguilídeos tienen el<br />

cuerpo prolongado y serpentiforme, redondeado<br />

en la parte anterior y comprimido hacia<br />

la cola, hallándose cubierto con una piel<br />

que tiene escamas muy pequeñas, y está embadurnada<br />

de una materia viscosa. La cabeza<br />

es larga y mandíbulas dentadas; la lengua<br />

suelta; las narices de dos orificios muy separados<br />

uno de otro y situados delante del ojo;<br />

el ano se halla á gran distancia de la cabeza.<br />

En la anguila es la mandíbula superior más<br />

corta que la inferior, al contrario de lo que se<br />

observa en el congrio.<br />

ANGTJILIFORMES (Zoología) .—Pescados<br />

pertenecientes á una familia comprendida<br />

en el orden de los malacopterigios apodos, y<br />

que comprende los géneros anguila, gimnoto,<br />

sarcofarinx, ceptocéfalo, gimnarco, equila<br />

y doncella.<br />

ANGUILULAS (Zoología y Agricultura).—<br />

Gusanos pequeños, confundidos un<br />

tiempo con los vibriones, que tienen, como<br />

otros animales, la propiedad de secarse y permanecer<br />

secos durante un período indefinido,<br />

sin dar la menor señal de vida, pero también<br />

sin perecer; de manera que bajo la influencia<br />

de la humedad recobran el movimiento y la<br />

vida; de ahí que se los haya considerado, lo<br />

mismo que á los tardígrados y rotíferos, animales<br />

que resucitan. Hállanse en las tierras<br />

húmedas, en las aguas estancadas y en los<br />

cuerpos enmohecidos. Distínguense varias especies<br />

de anguilulas, entre las cuales son las<br />

más importantes la anguililla del vinagre (Anguillula<br />

aceti), la de la cola (A. glulinis) y<br />

la del trigo (A. tritici). Esta última es la más<br />

interesante para la agricultura; fué descubierta<br />

en 1743, y estudiada posteriormente por<br />

el doctor Davaine.<br />

Pertenece á la clase de los gusanos nematoides,<br />

que viven como parásitos; puede considerarse<br />

como el tipo del género anguilula,<br />

creado y definido por Ehrenberg; predomina<br />

en los individuos el aparato reproductor, y se<br />

nota la falta de un aparato especial para la<br />

respiración; función que probablemente se verifica<br />

por la piel del animálculo, cuya facultad<br />

absorbente se halla muy desarrollada. Solamente<br />

posee un órgano rudimentario para la<br />

circulación, un sistema nervioso poco desarrollado<br />

y un sencillo canal muy largo. El parénquima,<br />

que se halla contenido en el tubo<br />

mesentérico y que rodea el intestino, cumple,<br />

al parecer, las transformaciones y la eliminación<br />

de las substancias introducidas en la economía<br />

, y desempeña las funciones del hígado<br />

y de los ríñones; aparatos que faltan en esos<br />

animales. Hay anguilulas machos y anguilulas<br />

hembras; en estado de larvas no presentan<br />

sexo; antes de la larva existen huevos masculinos<br />

y huevos femeninos, que pone la anguilula<br />

hembra, la cual es ovípara, y cuyos<br />

huevos son fecundados por la unión con la<br />

anguilula macho. Un grano de trigo atacado<br />

contiene de 8.000 á 10.000 larvas, las cuales<br />

forman un polvo blanquizco y seco que reemplaza<br />

á la fécula, constituyendo millares de<br />

anguilulas muertas al parecer. La harina de<br />

tales trigos es absolutamente impropia para<br />

la alimentación del hombre y para los usos<br />

industriales, pero no es nociva á la salud. Esa<br />

enfermedad, que se ha confundido con la neguilla,<br />

tizón, etc., es especial del cereal mencionado<br />

, y no se observa en el centeno, en la<br />

cebada y en la avena.<br />

Según M. Davaine, la larva de la anguilula,<br />

observada con un buen lente ó con el microscopio<br />

, presenta un cuerpo filiforme, cilindrico,<br />

elástico, de 0,8 milímetros de longitud y<br />

de 0,012 á 0,015 milímetros de grueso, y está<br />

un poco adelgazada en sus extremidades. El<br />

tegumento es liso, no presenta pliegues ó estrías<br />

visibles; la cabeza se confunde con el<br />

cuerpo; la boca es redonda; el intestino indistinto<br />

y oculto en una substancia granujienta;<br />

en el medio del cuerpo existe un espacio<br />

vacío, que forma una lúnula; no es visible<br />

el ano, y la cola termina en punta roma, y es<br />

más delgada que la cabeza. Los movimientos<br />

ondulatorios son muy rápidos á los pocos<br />

días de aparecer la larva, si ésta se halla en<br />

sitio muy húmedo. Muere aparentemente por<br />

desecación, y resucita con la humedad; facultad<br />

de que no gozan las anguilulas adultas,<br />

machos ó hembras.<br />

Las primeras son muy parecidas á la larva<br />

por la forma general del cuerpo, y presentan<br />

las extremidades de ésta relativamente más<br />

adelgazadas; miden 2,3 milímetros de longitud<br />

y 0,1 de grueso. El tegumento está algo estriado;<br />

la boca es redonda; el bulbo esofagiano<br />

se halla muy próximo á la boca, y á continuación<br />

de él hay un abultamiento estomacal;<br />

el intestino es flexuoso en un mesenterio tubuloso<br />

y recto; el ano, casi terminal é imperforado;<br />

testículo y canal deferente amplios; el<br />

pene casi terminal, sencillo, corto, formado<br />

por dos piezas laterales y una media más pequeña;<br />

dos alas membranosas, longitudinales<br />

y delgadas. La vivacidad y agilidad del animálculo<br />

son grandes, y sus actitudes diversas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!