07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AZU — 677 — AZU<br />

el calor por serpentines que circulen en la de aquélla por la presión atmosférica. Mas en<br />

masa de los guarapos y meladuras.<br />

la práctica suele preferirse la siguiente inge­<br />

Howar, en 1812, fué el primero que logró niosa disposición: El cilindrog, destinado á<br />

ambas mejoras, reducidas á efectuar la evapo­ medir con toda exactitud la cantidad de guaración<br />

en espacios donde el aire y el vapor se rapo , de jarabe ó de agua que deba introdu­<br />

extraen constantemente, quedando así estos cirse en la caldera, está en comunicación con<br />

gases eliminados ó muy enrarecidos, con lo la misma mediante los tubos a i, colocados en<br />

cual, no tan sólo se acelera la evaporación, la parte superior é inferior, y llevando ade­<br />

sino que la temperatura del líquido se puede más un indicador de nivel n. Con el auxilio<br />

mantener muy baja (46 á 47°), evitándose to­ de los tres tubos b c d.se puede introducir á<br />

do peligro de caramelización é inversión. voluntad guarapo, jarabe ó agua en el cilin­<br />

Estos aparatos constan de dos partes prindro, y por medio del tubo u inyectar vapor<br />

cipales: primera, de una caldera evaporadora; en la caldera de evaporación y en el con­<br />

segunda, de los mecanismos necesarios para densador, á fin de ayudar á la bomba para<br />

extraer el aire y los vapores desprendidos de que sea más rápida la extracción del aire. La<br />

los zumos.<br />

sonda e, sirve para sacar muestras de jara­<br />

En Francia prefieren los aparatos construíbes y poder apreciar su punto. Una llave de<br />

dos por la casa Derosne, pero en Alemania y grasa g, está destinada á introducir en la cal­<br />

en algunas colonias inglesas se emplean medera un poco de manteca ó mejor de parafina,<br />

canismos más sencillos y menos costosos, cons­ al objeto de evitar la formación de la espuma<br />

truidos todos bajo un plan análogo, estriban- durante el trabajo é impedir que el líquido<br />

suba, rebose, y obstruya los tubos y<br />

conductos de la caldera. El agujero de<br />

hombre/'está destinado á la limpia del<br />

aparato. Hacia la mitad próximamente<br />

de la altura de la caldera, se encuentra<br />

engastado un disco grueso de cristal, y<br />

frente por frente otro análogo que recibe<br />

la luz de un reflector para poder<br />

observar la marcha de la concentración.<br />

El condensador A, está arreglado<br />

de modo que el mosto ó jarabe, en el<br />

caso de rebosar, caiga dentro de él sin<br />

mezclarse con el agua; tan luego como<br />

ocurre este accidente, puede notarse,<br />

merced al indicador de nivel x; entonces<br />

el líquido allí acumulado se saca<br />

por la llave y. El agua fría, para condensar<br />

los vapores, llega por el tubo ra<br />

Fisura 307. -Perspectiva de un aparato sencillo y sale por el extremo de este tubo, dis­<br />

usado en Alemania<br />

puesto en forma de regadera. Un termómetro<br />

z indica la temperatura del interior<br />

de la caldera durante la evaporación y cocción.<br />

do sus diferencias en detalles de poca monta,<br />

y muy especialmente en la manera de efectuar<br />

y mantener el vacío. Las figuras 306 y 307<br />

representan la perspectiva y corte de uno de<br />

estos aparatos. Consta de una caldera evaporadora<br />

B, compuesta de dos segmentos de esfera,<br />

unidos íntimamente, terminando el superior<br />

en chapitel. Este y la caldera están en<br />

comunicación con el condensador A, mediante<br />

el tubo l. El aparato se calienta con los vapores<br />

que le suministran los tubos r y s, los<br />

cuales circulan por el serpentín colocado en<br />

su interior. Abriendo la válvula/, con el auxilio<br />

de una palanca, el jarabe saldrá por el tubo<br />

de descarga, cayendo en un recipiente circular<br />

colocado más abajo, y que no aparece<br />

en las figuras. Evacuada la caldera después<br />

que termina la meladura, y antes de cargarla<br />

de nuevo, se la pone en comunicación por el<br />

intermedio de los tubos l m, con una bomba<br />

aspirante de aire. Cuando este gas está suficientemente<br />

enrarecido, lo cual se aprecia mediante<br />

el manómetro h, se abre el tubo que<br />

une el interior de la caldera con el depósito<br />

del guarapo; éste penetrará entonces dentro<br />

Puesta en movimiento la bomba de aire, se<br />

abre el tubo c, que comunica con el depósito<br />

donde está el guarapo, para que penetre en el<br />

cilindro aforador G, y de aquí pase á la caldera,<br />

cerrando el tubo m y abriendo la llave z. Tan<br />

luego como ésta se llena hasta la mitad próximamente<br />

de su cabida, se abre el tubo de vapor<br />

r, á fin de que el guarapo entre rápidamente<br />

en ebullición, poniendo al propio tiempo el<br />

condensador en actividad. Los vapores desprendidos<br />

del guarapo salen por l, llegan al<br />

condensador, se liquidan y son lanzados fuera,<br />

en unión del agua condensadora. Según Bagner,<br />

algunos constructores prefieren la disposición<br />

recomendada por Trapper, en la que se<br />

hace uso del vacío de Tonricelli, dando al condensador<br />

una altura de 10,60 á 11 metros sobre<br />

el pavimento de la fábrica. De este condensador<br />

arranca un tubo abierto por su parte inferior,<br />

que viene á sumergirse en un depósito<br />

de agua. Esta, en unión de la condensada, escapa<br />

de este depósito, desde el cual sólo se<br />

eleva en el tubo á un nivel proporcionado al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!