07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALT — 57 — ALI<br />

que se alimentan casi exclusivamente de galletas<br />

de sarraceno, son muy inferiores moral<br />

y físicamente á los habitantes de las costas,<br />

que agregan á ese alimento carne y pescado.<br />

El pan de trigo, cuando contiene todas las<br />

substancias que constituyen el grano, principalmente<br />

en el Mediodía, donde es mayor su<br />

riqueza en gluten, puede constituir en caso<br />

necesario el único alimento; de ahí que con<br />

1,50 ó 2 kilogramos de pan y un poco cebolla<br />

ó ajo se sustenten á veces los obreros en<br />

las provincias meridionales de España, si bien<br />

ese régimen no suele ser más que temporal, y<br />

son muy pocos los que no comen un poco de<br />

tocino, bacalao, ó carne salada ó fresca. Las<br />

únicas substancias que contienen los elementos<br />

precisos para la nutrición, siempre que se<br />

tenga vigoroso estómago y se viva al aire libre,<br />

digámoslo así, son la del trigo y de los<br />

farináceos antes citados. Entre los habitantes<br />

de algunas localidades alemanas inmediatas<br />

se advierten notables diferencias de vigor y<br />

robustez, según que se alimenten de patatas<br />

solamente, ó de guisantes, habas y judías. De<br />

todos modos, la nutrición con substancias farináceas<br />

no iguala jamás á la que se obtiene<br />

mezclando las substancias animales y las vegetales<br />

, sin que resulte más costosa.<br />

Proporción normal de la carne con los alimentos.—En<br />

esta época en que todo se mide<br />

y se pesa, porque es necesaria toda clase de<br />

precauciones para evitar abusos por exceso ó<br />

por defecto, algunos sabios fisiólogos han tratado<br />

de determinar científicamente la proporción<br />

en que debe figurar la carne en un buen<br />

régimen alimenticio, y han deducido, después<br />

de no pocos experimentos, que ese importantísimo<br />

alimento debe representar la cuarta<br />

parte, ó sea un 25 por 100 del peso total de<br />

los alimentos que tome el hombre. Desgraciadamente,<br />

en muchos países, como queda indicado<br />

anteriormente, no se llena esa exigencia<br />

de una buena higiene, y de ahí el empobrecimiento<br />

fisiológico de las razas, que se revela<br />

por la falta de vigor y de iniciativa, tanto<br />

para los esfuerzos materiales como para los<br />

trabajos intelectuales.<br />

Según las estadísticas oficiales de Francia,<br />

uno de los estados más privilegiados sin duda<br />

alguna bajo el concepto que nos ocupa como<br />

bajo otros muchos, se consumen anualmente<br />

de:<br />

Carne de vaca 302.000.000 kilos.<br />

Carne de cabra y oveja 83.000.000 —<br />

Carne de cerdo 315.000.000 —<br />

Carne de aves, caza, pescado y<br />

huevos, expresando su equivalencia<br />

en carne 280.000.000 —<br />

Total 080.000.000 kilos.<br />

Admitiendo la cifra de 1.000 millones de<br />

kilogramos, teniendo en cuenta la deficiencia<br />

de los datos estadísticos, como un publicista<br />

hace notar, y computando la población de<br />

Francia en 36 millones de habitantes, corres­<br />

ponderán 28 kilogramos (27,777 kilogramos)<br />

á cada individuo como término medio. Así,<br />

pues, cada individuo consume un 8 por 100<br />

del peso total de alimentos, esto es, menos de<br />

una tercera parte de la proporción que señalan<br />

los higienistas como necesaria para una<br />

buena alimentación; siendo de advertir que se<br />

halla mal repartida esa cantidad, puesto que<br />

en París, por ejemplo, consume cada habitante<br />

95 kilogramos de carne abaño por termino<br />

medio, mientras que corresponden únicamente<br />

12 kilogramos anuales á los demás franceses,<br />

ó sea una séptima parte de lo que debieran<br />

consumir.<br />

Las Direcciones de Sanidad militar en diferentes<br />

naciones han tenido que emprender<br />

estudios bastante detenidos para fijar la ración<br />

del soldado, y así en Francia, por ejemplo, se<br />

ha señalado para el soldado la siguiente ración:<br />

Al día Ázoe Precio<br />

Kilos Gramos Francos<br />

Pan de munición 0,750 0,15 0,172<br />

Pan blanco 0,518 6,15 0,129<br />

Carne 0,125 3,02 0,150<br />

Judías 0,150 5,70 0,037<br />

Patatas 0,500 1,80 0,013<br />

Total 26,12 0,501<br />

El soldado prusiano consume al día 100 gramos<br />

de albúmina, 50 de grasa, 500 de hidrato<br />

de carbono, ó sean 100 x 5 + 30 x3<br />

+ 500x1 = 1150 unidades nutritivas. Esa<br />

es la misma base que el capitán Wolft ha<br />

adoptado para la determinación de la ración<br />

en las cocinas públicas, y que ha conseguido<br />

repartir en dos comidas, al precio de 80 céntimos<br />

de peseta, en Londres, sin incluir<br />

el pan.<br />

En tiempo de guerra, el soldado prusiano,<br />

además de 75 centímetros cúbicos de aguardiente<br />

y 32 gramos de sal común, recibe 100<br />

de pan, 250 de carne y 170 de harina de<br />

avena, ó sean 139 gramos de albúmina, 50<br />

de grasa y 568 de hidratos de carbono, ó<br />

bien 100 de pan, 250 de carne y 125 de<br />

arroz, equivalentes á 123,7 gramos de albúmina,<br />

20 de grasa y 555,5 de hidratos de<br />

carbono. En ocasiones también se compone<br />

la ración de 100 gramos de pan, 125 de tocino<br />

y 330 de guisantes, que contienen 154 gramos<br />

de albúmina, 105 de grasa y 635 de hidratos<br />

de carbono, siendo, por lo tanto, la<br />

última ración superior á las dos primeras.<br />

Durante la guerra contra Francia, se dio á<br />

los soldados prusianos una ración excelente,<br />

que contenía 159 gramos de albúmina, 285 de<br />

grasa y 331 de hidratos de carbono, ó sean<br />

750 gramos de pan, 500 de carne, 250 de tocino,<br />

30 de cafe, 60de tabaco ó cinco cigarros<br />

puros, 500 de vino ó 1.000 de cerveza, ó bien<br />

100 de aguardiente. Acaso sea esa la ración<br />

más acomodada á los principios científicos suministrada<br />

al soldado, como fueron las victorias<br />

de éste las más rápidas, importantes y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!