07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AMO — 217 — AMO<br />

raíz tuberosa, de un dedo de gruesa, blanca<br />

en el centro y amarilla en la parte externa;<br />

de las raíces nacen tallos de 30 centímetros<br />

de alto, que echan una espiga escamosa verduzca,<br />

y su vértice un punto rojo; las espigas<br />

llevan flores amarillentas que duran muy poco;<br />

la corola es monopétala, dividida en cuatro<br />

segmentos, uno maj'or que los otros, en figura<br />

de labio; el fruto es una cápsula triangular,<br />

con tres alvéolos que encierran varias simientes<br />

de sabor amargo, aromático y de olor<br />

agradable.<br />

Crece naturalmente en las cercanías de<br />

Gingi, de la cual procede el nombre de Gingiber<br />

ó Zingiber. Se encuentra en las Islas<br />

de la Sonda, en Java, Ceylan, Sumatra, en<br />

las costas de Malabar y en China.<br />

La raíz del jengibre (que es la planta de<br />

que venimos tratando) es mny aromática, de<br />

sabor acre, y da por la destilación un aceite<br />

volátil de olor muy fuerte. En Inglaterra especialmente<br />

se usa el jengibre como medicamento<br />

y como especia. Los indianos hacen una<br />

conserva muy agradable, tónica y excitante.<br />

Hace algunos años que circula en el comercio<br />

una clase de jengibre que traen los ingleses<br />

de Jamaica; éste es de raíz muy delgada, de<br />

color amarillento, estriada longitudinalmente;<br />

tiene un sabor cáustico y olor muy agradable.<br />

El segundo, Cardamomum ó azafrán de la<br />

India, se distinguen en el comercio algunas<br />

variedades, cuyas semillas difieren poco en<br />

sus propiedades. Crecen en las costas de Malabar<br />

y Java. Los indianos las emplean para<br />

sazonar los alimentos. La farmacia las usa<br />

también para algunas preparaciones medicinales.<br />

Las otras variedades no tienen importancia<br />

para nosotros; el tercero lo usan los países en<br />

que se produce, Guinea y Madagascar, en sustitución<br />

de la pimienta; el cuarto se consume<br />

como planta de huerta; su raíz es menos aromática<br />

que la del jengibre; se produce en el<br />

Indostán, donde se le tiene por muy rítil para<br />

curar los cólicos.<br />

J. de Hidalgo Tablada.<br />

AMONÍACO (Álcali volátil) (Química<br />

agrícola).—Gas incoloro, de olor vivo y sofocante,<br />

y de sabor irritante y cáustico, bastante<br />

abundante en la naturaleza, y que se forma<br />

por la descomposición de las substancias animales<br />

y especialmente de las orinas. Durante<br />

los grandes calores se desprenden de las letrinas<br />

considerables cantidades de amoníaco,<br />

cuya irritante acción provoca el lagrimeo. La<br />

destilación de las materias azoadas produce<br />

también considerable cantidad de amoníaco,<br />

y precisamente á causa de su riqueza en sales<br />

amoniacales los productos secundarios del negro<br />

animal y el gas del alumbrado son recogidos<br />

cuidadosamente por el comercio.<br />

Ya hemos dicho que el amoníaco se halla<br />

en la naturaleza; así, á corta distancia de Pozzuolo<br />

(Italia) existe una gruta que llaman las<br />

gentes del país gruta del amoníaco, porque<br />

constantemente se desprenden de ella grandes<br />

cantidades de ese gas. Mas no se crea que<br />

el amoníaco se presenta por lo común en estado<br />

libre sobre la superficie del globo. Una<br />

de sus propiedades características precisamente<br />

es su tendencia á unirse con muchos<br />

ácidos, desempeñando funciones de base, para<br />

formar cuerpos más ó menos volátiles, denominados<br />

sales amoniacales. Ejemplos de ello<br />

son particularmente el sulfhidrató de amoníaco,<br />

que se desprende durante la putrefacción de<br />

materias animales, y el carbonato de amoníaco,<br />

engendrado principalmente por la descomposición<br />

ígnea de dichas materias orgánicas.<br />

Las sales amoniacales ejercen notable influencia<br />

en el desarrollo de los vegetales, y algunas<br />

de ellas representan la forma estable más común<br />

del álcali volátil; de aquí la conveniencia<br />

de conocer los principales caracteres de<br />

esos cuerpos compuestos, y de aquí que hayamos<br />

creído oportuno resumirlos brevemente.<br />

Clorhidrato de amoníaco.—Con el nombre<br />

de sal amoníaco conocía ya el comercio de los<br />

antiguos egipcios ese producto volátil, que<br />

obtenían sublimando en grandes retortas de<br />

vidrio el hollín procedente de la combustión<br />

de los excrementos del camello, que recogían<br />

y ponían á secar para quemarle en sus hogares.<br />

Todavía conserva hoy esa sal su antiguo<br />

nombre, mas para obtenerla se apela á cuerpos<br />

que no sabían utilizar los habitantes del<br />

país del Nilo. En efecto, en la actualidad se<br />

extrae de las aguas de depuración del gas, de<br />

los productos líquidos de la destilación de los<br />

cuernos y de los huesos en la fabricación del<br />

negro animal, y sometiendo á la acción del<br />

calor una mezcla de cloruro de sodio y de sulfato<br />

de amoníaco, que da por resultado sulfato<br />

de sosa que queda fijo, y clorhidrato de amoníaco<br />

que se volatiliza y se condensa en la<br />

parte fría del vaso en que se verifica' la reacción.<br />

El clorhidrato de amoníaco, llamado<br />

también muriato, es un cuerpo blanco, cuyos<br />

cristales se agrupan á la manera de las barbas<br />

de las plumas y se volatiliza á una temperatura<br />

muy inferior á la del calor rojo. Se compone<br />

de 68,17 partes de ácido clorhídrico y de 31,83<br />

de amoníaco. Siendo esta sal más cara que el<br />

sulfato, rara vez se emplea en agricultura.<br />

Carbonato de amoníaco.—Es una sal extremadamente<br />

volátil, de fuerte olor amoniacal,<br />

que á la temperatura ordinaria desaparece en<br />

la atmósfera, por lo cual se la ha llamado sal<br />

volátil de Inglaterra, que es muy soluble en<br />

el agua y presenta un color blanco. El comercio<br />

la expende en cantidades de alguna consideración.<br />

Sulfato de amoníaco.—Sal de color blanco<br />

también, y soluble en el agua é insoluble en el<br />

alcohol, de sabor amargo muy picante. Su<br />

composición centesimal es de 17 de amoníaco<br />

y 49 de ácido sulfúrico. Es la sal amoniacal<br />

más importante para la agricultura, empleándose<br />

comúnmente como abono, por ser la que<br />

se fabrica en mayor cantidad, á causa de la<br />

facilidad con que cristaliza y se conserva, per-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!