07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ATA — 596 ATA<br />

de la superioridad individua^ que en muchos<br />

casos no adquiere por el atavismo vigoroso<br />

poder de transmisión. La teoría expuesta lleva<br />

también á otras consecuencias relativas á las<br />

diversas modificaciones que la zootecnia pretende<br />

imponer á las razas.<br />

En el sistema de mejorar las razas por sí<br />

mismas, sin recurrir á la cooperación de una<br />

raza extraña, es decir, en la selección, el atavismo<br />

aparece como un obstáculo á las modificaciones<br />

que se pretende introducir en las<br />

razas. El obstáculo es de poca importancia<br />

cuando no está fijada la raza, y es muy resistente<br />

cuando la raza se halla bien determinada<br />

de antiguo. En efecto, en el segundo caso<br />

la raza es lo que es, á consecuencia de la acción<br />

prolongada de gran número de influencias<br />

, que constituyen el indigenado, y en particular<br />

á consecuencia de la influencia de los<br />

ascendientes, que han propagado precisamente<br />

aquellos defectos que el mejoramiento trata<br />

de corregir. Entonces ha de ser muy reñida<br />

y tenaz la lucha si los defectos afectan á partes<br />

ó funciones muy importantes de la economía,<br />

y si los agentes exteriores locales han influido<br />

en la formación de la raza más que las<br />

faltas cometidas por la ignorancia, la negligencia,<br />

el abandono y la miseria de los ganaderos.<br />

Es innegable, empero, que en toda raza, así<br />

en las muy homogéneas y constantes, como en<br />

las menos caracterizadas y fijas, existen siempre<br />

individuos que poseen las cualidades propias<br />

de la raza en más alto grado, y en los cuales<br />

se revelan menos las imperfecciones, al mismo<br />

tiempo que se manifiesta ya una tendencia<br />

á las modificaciones fisiológicas que se desea<br />

obtener. Tales individuos servirán indudablemente<br />

de base á una raza perfeccionada, y<br />

para asegurar el éxito convendrá cuidar de ir<br />

modificando progresivamente las condiciones<br />

de cría y de régimen alimenticio, al mismo<br />

tiempo que se combatan con orden racional<br />

los defectos cuya desaparición se pretende.<br />

Dedúcese, pues, de lo dicho, que el atavismo<br />

es solamente un obstáculo parcial. Con tal<br />

de que los elementos de modificación empleados<br />

para combatirla no introduzcan en la raza<br />

elemento alguno que sea desconocido, ninguno<br />

de esos gérmenes latentes cuya aparición súbita<br />

y perturbadora se pueda temer, los progresos<br />

realizados serán efectivos, reales, profundos<br />

y definitivos. Las operaciones del ganadero<br />

marchan de acuerdo con la acción del<br />

cultivador; las modificaciones del ganado se<br />

acomodan á las mejoras del suelo; no es necesario<br />

hacer grandes desembolsos, y las razas<br />

se van desenvolviendo gradualmente y sin esfuerzo<br />

alguno. Las ventajas de ese método estriban<br />

ante todo en la seguridad del resultado;<br />

sus inconvenientes, en la lentitud con que la<br />

transformación se realiza. De lo dicho se desprenden<br />

las razones y causas á que esas facilidades<br />

y esos entorpecimientos obedecen, y<br />

que los ganaderos deben tener siempre presentes<br />

para no exponerse á desengaños.<br />

El cruzamiento, verdadera absorción de<br />

una raza en otra por el empleo continuo y exclusivo<br />

de los machos puros de la raza que<br />

cruza con las hembras obtenidas en cada generación,<br />

exige precisamente que se favorezca<br />

el atavismo de la raza que se emplea para<br />

cruzar sobre el de la raza local. Tanto más<br />

rápida y seguramente se llegará al resultado,<br />

cuanto más intenso sea el poder del atavismo<br />

y la herencia que importe la raza de cruce,<br />

cuanto más constante y especial sea en sus<br />

aptitudes y cuanto mayor sea la superioridad<br />

fisiológica de los sementales empleados. Será<br />

también más rápido el trabajo de absorción<br />

siempre que las condiciones sean menos favorables<br />

á la raza indígena que á la intrusa. Cómo<br />

ha de procederse por el empleo exclusivo<br />

y único del macho de la raza mejoradora, y<br />

cómo cada generación fortalece la influencia<br />

de ese tipo y disminuye la del tipo local, fácil<br />

es de preveer que llegará un día en que el<br />

éxito coronará los esfuerzos del ganadero , si<br />

no se renuncia á la serie de cruces hasta ese<br />

momento. De todas maneras, el mejoramiento<br />

solamente se obtiene al cabo de mucho tiempo,<br />

es decir, que se requiere gran perseverancia.<br />

En ese momento se realiza un fenómeno del<br />

mismo género que el producido por la unión<br />

de dos razas diferentes, cuando no son infecundos<br />

los productos desde la primera generación.<br />

La especie más vigorosa por su atavismo<br />

hace desaparecer muy luego la especie más<br />

débil, hasta el extremo de que andando el<br />

tiempo no aparezcan huellas de la última.<br />

Cuando se trata de obtener mestizos, ó sean<br />

productos intermedios entre dos reproductores<br />

, con objeto de destinar á la reproducción<br />

los nuevos individuos así que posean y puedan<br />

transmitir la combinación de aptitudes que<br />

se desee comunicar, es sumamente delicado é<br />

incierto el apreciar la influencia propia de<br />

cada uno de los atavismos que se ponen en<br />

contacto, y la que ha de ejercer la herencia<br />

de cada uno de los progenitores.<br />

Por lo común, el producto intermedio oscila<br />

por sus cualidades entre ambas reses componentes<br />

, y comúnmente acaba por imponerse<br />

la raza cuyo atavismo es más pronunciado, á<br />

menos de que las condiciones locales no favorezcan<br />

especialísimamente el desarrollo de la<br />

otra. Ese resultado final es tanto más rápido<br />

cuanto menos se cuide el ganadero de acudir<br />

en auxilio de la raza llamada á desaparecer.<br />

Por el contrario, será más lenta la modificación<br />

siempre que se adopten medidas para<br />

debilitar más y más la sangre del elemento<br />

más vigoroso. Así, en los casos en que se<br />

asocia un macho poderoso por su atavismo á<br />

una hembra cuya acción haya sido previamente<br />

anulada, digámoslo así, el engendro recibirá<br />

del padre un sello más acentuado y duradero<br />

, que le aproximará más al padre que á<br />

la madre. Para debilitar á éstas es necesario<br />

introducir en ellas sangre de diferentes razas,<br />

mediante cruzamientos preparatorios, y en<br />

ese caso puede ocurrir que predomine en el<br />

producto de la mezcla alguno de los tipos con-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!