07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASO — 590 — ASP<br />

teras que se hubiese de cortar por algún punto<br />

una servidumbre pecuaria, se salvarán los<br />

intereses y derechos de la ganadería, bien<br />

construyendo puentes ó pasos de nivel si el<br />

corte es horizontal, bien construyendo en una<br />

orilla é indemnizando en la otra si es longitudinal<br />

la ocupación. La Asociación hará las reclamaciones<br />

oportunas si no se observasen en<br />

los trazados las reglas establecidas sobre la<br />

materia.<br />

Cuando los dueños de rebaños residentes<br />

en terrenos fronterizos tuviesen motivo de<br />

queja ó razón para reclamar contra ganaderos<br />

ó autoridades extranjeras, la Asociación<br />

se dirige al Gobierno á fin de que procure, del<br />

modo que juzgue oportuno, se cumplan los<br />

tratados vigentes. Si se promoviera cuestión<br />

ó se suscitasen dudas entre los aduaneros y<br />

los dueños de rebaños que pastan dentro de<br />

la zona fiscal sobre la aplicación de las órdenes<br />

expedidas para evitar el contrabando, el<br />

visitador de la localidad podrá acudir en defensa<br />

del ganadero, si lo creyese en razón y<br />

éste reclamase su apoyo. Si no fuesen atendidas<br />

las observaciones del visitador, la presidencia,<br />

considerándolas justas, acudirá en<br />

apelación á las autoridades.<br />

Si ocurriese duda sobre la aplicación de un<br />

artículo arancelario, bien por no conocerse el<br />

estado de la lana, bien por no estar claramente<br />

definida la especie ó raza del ganado, ó por<br />

otro motivo, ó sobre clasificación y adeudo<br />

del producto pecuario, la Asociación instruirá<br />

el oportuno expediente con objeto de que se<br />

expidan por la Administración las órdenes<br />

aclaratorias necesarias. La Asociación tiene el<br />

deber de contestar á ¡as consultas que se le<br />

dirijan sobre asuntos pecuarios, siendo de su<br />

cuenta los gastos que se originen, los estudios,<br />

ensayos y pruebas que haya de hacer con tal<br />

motivo, y siempre que necesite noticias sobre<br />

razas de ganados, precios de reses y lanas, y<br />

estado de los mercados extranjeros, podrá dirigirse<br />

al Ministerio de Fomento, el cual hará<br />

las reclamaciones en debida forma.<br />

La Asociación general de Ganaderos cuenta<br />

para sostenerse con el recurso de que habla el<br />

artículo 5.°; con el valor de las reses mostrencas;<br />

con la cuarta parte de las multas impuestas<br />

á los ganaderos por infracciones de las leyes<br />

de policía pecuaria, y de las condenaciones<br />

por roturaciones y daños causados en las<br />

servidumbres pecuarias; por exacciones y<br />

agravios hechos á los ganados y á sus conductores,<br />

y con el rendimiento de sus propias<br />

fincas. En equivalencia de estos valores, puede<br />

celebrar la Asociación conciertos con los pueblos.<br />

Se reserva el Estado la décima parte de<br />

todo lo que recaude la Asociación por estos<br />

diferentes conceptos, según, de antiguo se<br />

practica, en virtud de las disposiciones legales.<br />

La Asociación dispone libremente de las nueve<br />

décimas partes restantes, tanto para administrarlas,<br />

como para invertirlas.<br />

Los ganaderos de los pueblos pueden reunirse<br />

en Junta local, bajo la presidencia del<br />

alcalde ó de un presidente especial ganadero,<br />

donde así es costumbre ó lo consideren conveniente<br />

para tratar de los negocios de particular<br />

interés del ramo en la localidad; para lapresentación,<br />

reconocimiento, restitución y<br />

aplicación de las reses extraviadas, y para<br />

acordar lo que convenga á la defensa de los<br />

derechos de la clase, al fomento de la ganade^<br />

ría, á la extinción de animales dañinos y la<br />

observancia de las leyes de policía pecuaria.<br />

Se comprenderá por lo expuesto que la<br />

Asociación general de Ganaderos cuadra perfectamente,<br />

por su espíritu y por sus tendencias,<br />

á las necesidades y exigencias de la época<br />

presente. Cierto es que no impide muchos<br />

abusos de que son víctimas los ganaderos, sobre<br />

todo en las servidumbres de paso y de<br />

aguas (véase Abrevadero); pero de ello no hay<br />

que culparla; el mal radica en otra parte. El<br />

mal está en que, siendo usurpadores en muchas<br />

partes los vecinos más poderosos é influyentes,<br />

las autoridades municipales, por causas que<br />

no decimos, pero se comprenden, no tienen<br />

voluntad ó valor para poner remedio. La Asociación<br />

general de Ganaderos se limita á vigilar<br />

y denunciar en defensa de la clase que representa,<br />

y en esto es incansable. En prueba<br />

de ello se puede citar la creación de un cuerpo<br />

de visitadores permanentes, cuya medida<br />

trascendentalísima es de fecha de este mismo<br />

año.<br />

Como cuerpo consultivo, la Asociación presta<br />

á la ganadería servicios frecuentes, y tan<br />

útiles como ignorados del público. Y esto, y el<br />

ser gratuitos los cargos de presidente, de vocales<br />

de la Comisión permanente y de visitadores,<br />

son títulos suficientes para que la nación,<br />

sin distinción de clases ni partidos, le<br />

dispense la confianza y el apoyo, que nacen del<br />

convencimiento profundo de su idoneidad, de<br />

su desinterés y de su amor á la industria pecuaria.<br />

El Marqués de Perales.<br />

ASOLANAR. — Dañar, perjudicar, desvirtuar<br />

ó echar á perder el viento solano alguna<br />

cosa, como frutas, legumbres, mieses,<br />

vino, etc. Del viento solano y de los desastrosos<br />

efectos que produce, nos ocuparemos al<br />

hablar de los vientos en general y del clima<br />

de España. Los efectos del solano se pueden<br />

reducir á los siguientes: endurecimiento de la<br />

tierra, la cual forma una costra que impide el<br />

brote de los tallos y de las cañas de los cereales;<br />

desecación y caída de las hojas; paralización<br />

de la floración y de la fructificación; asuramientos<br />

y desgranado de las espigas. En<br />

algunos países de África, Asia y aun en Sicilia,<br />

la acción del aire solano, sirocco, kamsin<br />

ó simoum, es tan violenta, que las hojas de los<br />

árboles quedan completamente secas y se convierten<br />

en polvo al cogerlas con las manos.<br />

ASPERILLA (Asperula de Linn.) (Botánica).—Género<br />

de la familia de las rubiáceas,<br />

que comprende plantas herbáceas, de<br />

tallos cuadrados, con hojas verticiladas; cáliz<br />

adherente, con cuatro dientes cortos; corola

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!