07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APL 402 APL<br />

inversa; las extremidades se aproximan á partir<br />

de las rodillas, y las lumbres de los cascos<br />

miran casi frente á frente; el animal tropieza<br />

otras veces son debidos á la construcción viciosa<br />

de los remos anteriores ó torácicos, que<br />

aparecen muy próximos ya desde la región<br />

Figura 163.—Estacado Figura 166.—Cerrado de pechos Figura 167.—Izquierdo<br />

y se hiere, marcha con pesadez, llega á desherrarse<br />

en ocasiones, tropieza, y como el peso<br />

gravita sobre los hombros y cerca ya de las<br />

Figura 168<br />

Estrecho de pechos é izquierdo<br />

lumbres, las marchas son también irregulares,<br />

y notable la debilidad de los remos en su parte<br />

inferior y laterales. Generalmente ambos<br />

defectos, el estrecho de pechos é izquierdo y<br />

el zambo, dependen de la viciosa dirección de<br />

los radios inferiores, á partir de las rodillas;<br />

de los pechos. Otro defecto es el combado, orqueado<br />

ó estevado (figura 169), debido á cierta<br />

rigidez que dan ó presentan los remos to-<br />

1 igura 169.—Estovado Figura 170.—Hueco de piernas<br />

rácicos, en cuyo caso la vertical se desvía<br />

desde la rodilla hasta terminar cerca de las<br />

lumbres, aproximándose ambas extremidades<br />

desde la parte inferior de la rodilla. Este defecto<br />

neutraliza la acción de las fuerzas, por<br />

la desigual gravitación del peso del tronco so-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!