07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AZÜ — 672 — AZÜ<br />

gases (ácido carbónico, nitrógeno, etc.) entran<br />

en la cámara ce, que contiene piedra caliza.<br />

Estos gases se purifican y se enfrían al<br />

pasar por debajo de las cubas de palastro e e,<br />

llenas de agua fría. De esía cámara llegan por<br />

un 'tubo encorvado al lavador d, con agua<br />

Figura 300.—S jeción de un horno<br />

hasta la mitid de su cabida, y de aquí los<br />

msncionados gases son absorbidos por una<br />

bo:nba que, enlazando con el tubo t, los conduce<br />

á la caldera defecadora.<br />

He aquí el midas operandi propuesto por<br />

Rousseau. Se comienza por emplear una cantidad<br />

de cal seis veces mayor que la ordina-<br />

Figuras 301 y 302—I<br />

ria, es decir, bastante considerable, no tan<br />

sólo para que obre sobre todas las substancias<br />

extrañas contenidas en el guarapo, sino también<br />

para que se combine con el azúcar, formando<br />

sacarato monocálcico. Por cada 1.000<br />

litros de zumo emplea 25 kilos de cal hidratada<br />

y desleída en cinco ó seis veces su peso de<br />

agua calieute. Preparada esta lechada, se añade<br />

al guarapo, que debe estar ala temperatura<br />

de 60 á 65°, elevando en seguida la misma<br />

hasta 95°, pero sin que hierva. Decantado<br />

y filtrado por una tela de muletón, sobre la<br />

cual se pone una capa de 25 centímetros de<br />

carbón animal en grano, resulta un líquido<br />

transparente, algo amarillo, que se recibe<br />

en la paila de saturación, á donde se hace llegar<br />

la corriente de ácido carbónico. Una de<br />

estas pailas, usada también en Alemania, la<br />

representamos en las figuras 301<br />

y 302, preferible bajo todos conceptos<br />

á la caldera cíe defecación<br />

descrita más arriba. El guarapo<br />

se calienta en ella introduciendo<br />

el vapor acuoso por los serpentines<br />

a a, en condiciones<br />

mucho más racionales que con<br />

los dobles fondos, los cuales<br />

dejan perder el calor por la mitad<br />

de su superficie exterior,<br />

mientras que la otra mitad interior<br />

se encuentra, como es<br />

sabido, dada su forma, en las<br />

condiciones más desfavorables á<br />

la transmisión del calor. Por<br />

otra parte, los serpentines son<br />

más económicos y se instalan<br />

más fácilmente. Como los tubos a están bañados<br />

en toda su extensión por el guarapo,<br />

se aprovecha mucho mejor la transmisión<br />

del calor, que llega á ser por esto mismo<br />

más rápida y completa. El ácido carbónico<br />

penetra por el gran tubo b, que puede desmontarse<br />

con facilidad para su limpieza; c c<br />

a usada en Alemania<br />

son dos placas de palastro agujereadas, sujetas<br />

con charnelas á los lados de la caldera, y<br />

que puestas en posición horizontal, aseguran<br />

una división más completa, y por consiguiente,<br />

un aprovechamiento mejor del gas carbónico.<br />

La llave d, llamada de prueba, sirve para<br />

extraer una cantidad de líquido cuando se desee,<br />

y apreciar su grado de saturación. El. termómetro<br />

e, para regular la marcha de la temperatura.<br />

La válvula/, de volante, para abrir<br />

ó interceptar la entrada de vapor. La llave g,<br />

para evacuar el vapor condensado. Por últi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!