07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARA — 443 — ARA<br />

en tierras en buen estado de cultivo. Para una<br />

hectárea de labor, la reja debe cortar una superficie<br />

de una hectárea, y como dada igual<br />

tenacidad, el trabajo del corte horizontal permanece<br />

el mismo, sean cuales fueren la anchura<br />

y profundidad, su relación es de 2.600.000<br />

kilográmetros, cuando la reja es plana y bien<br />

cortante. Una buena reja puede economizar<br />

las 27 centésimas partes de la tracción; de<br />

suerte que, bajo el punto de vista de la menor<br />

tracción, un buen arado, debe tener una reja<br />

plana, que conserve bien su filo ó corte.<br />

La vertedera se halla sujeta á diferentes resistencias;<br />

cada uno de sus puntos está sometido<br />

á tres fuerzas: una, que proviene de la<br />

reacción de la tierra al girar contra la hélice;<br />

otra, que es una fracción de la tracción total<br />

de los animales; y la tercera, que está representada<br />

por la presión de la vertedera contra<br />

la tierra, igual y opuesta al peso de esta tierra.<br />

La resultante de estas diversas reacciones es<br />

igual á 128,8 kilogramos para una vertedera<br />

apropiada para una tierra en buen estado de<br />

cultivo, que tenga una longitud igual á una vez<br />

64 de la anchura 0,24. Bajo el punto de vista<br />

de la tracción, la forma de la vertedera es de<br />

poca importancia, pero la tiene mucha bajo el<br />

de la buena inversión ó volteo de la banda.<br />

El peso del arado y el de la tierra que soporta,<br />

así como las reacciones verticales de la<br />

tierra sobre la reja, cuchilla y vertedera, accionan<br />

sobre el dental, ejerciendo una presión<br />

sobre su talón y sobre la parte inferior del<br />

corte de la reja contra el fondo del surco. La<br />

resistencia horizontal debida al frotamiento del<br />

dental, es proporcional al peso del arado y á<br />

las reacciones verticales de la tierra sobre las<br />

tres piezas que trabajan, cuando, una vez<br />

graduado, el dental marcha horizontalmente,<br />

sin que el labrador se apoye sobre las estevas.<br />

Si el arado tiene tendencia á entrar en el snelo,<br />

el obrero se apoya fuertemente sobre las<br />

estevas en los arados de timón partido, ejerciendo<br />

una presión triple sobre el talón del<br />

dental, lo que acarrea un aumento de frotamiento.<br />

Sobre un arado graduado de este modo<br />

, puede añadirse al centro de gravedad, situado<br />

ordinariamente en una vertical que pasa<br />

por la parte superior de su garganta, un peso<br />

de 50 á 75 kilogramos, sin que aumente sensiblemente<br />

la tracción, porque este peso añadido,<br />

corresponde á una presión de 8 á 12 sobre<br />

las estevas, para contrarrestar el efecto de una<br />

graduación que ocasione demasiada tendencia<br />

á la entrada del instrumento.<br />

Aplicando M. Grandvoinnet los cálculos necesarios,<br />

ha obtenido para el arado Grignon los<br />

siguientes resultados : 1.°, para la cuchilla,<br />

una reacción cuya proyección vertical es iguai<br />

á 42 kilogramos y la horizontal á 54,6 kilogramos,<br />

lo que da para la citada pieza, una<br />

tracción de 38,80; 2.°, para la reja, una reacción<br />

cuya proyección vertical es igual á 116,80<br />

kilogramos y la horizontal 81,6 kilogramos,<br />

lo que da para la parte de tracción que exige<br />

la reja 78,8; 3.°, para la vertedera, la tracción<br />

es de unos 16,50; 4.°, el dental soporta el peso<br />

del arado, que es de 52,40 kilogramos; el de la<br />

tierra que carga la vertedera, 11 kilogramos,<br />

y por último, las reacciones verticales de las<br />

tres piezas operadoras, en todo 133 kilogramos,<br />

lo que da una tracción de 78,40. La reacción<br />

contra la cara izquierda del dental, exige<br />

una tracción de 20,8 kilogramos. De suerte<br />

que, según estas cifras, en un terreno en buen<br />

estado de cultivo, existe en totalidad una reacción<br />

de 233,30 kilogramos, superior á la que<br />

realmente exige el arado de Grignon, pero en<br />

la que las resistencias conservan sus relaciones<br />

de magnitud.<br />

En un soporte ó una rueda que resbala<br />

sobre el terreno, la tierra no ejerce reacción<br />

contra él, á no ser que esté sometido á una presión<br />

sobre esta tierra. En el caso de una buena<br />

graduación, es pequeña la resistencia debida<br />

al soporte, pero puede ser considerable<br />

cuando una mala disposición dé al arado<br />

tendencia á profundizar, ejerciéndose por consecuencia<br />

una gran presión sobre él. Un antetrén<br />

de grandes ruedas en un arado bien dispuesto,<br />

ocasiona por sí mismo un aumento de<br />

resistencia insignificante. En un arado bien<br />

construido, y representando por 100 la resistencia<br />

total, debe distribuirse próximamente<br />

de la siguiente manera:<br />

La cuchilla exige 17,5<br />

La reja 35,4<br />

La vertedera 9,4<br />

El dental 37,7<br />

Las consecuencias prácticas que deduce<br />

M. Grandvoinnet del estudio de las resistencias,<br />

son las siguientes:<br />

1. a Un arado medianamente construido<br />

exigirá en la misma tierra, 60 por 100 más<br />

de tracción que otro bien construido, siendo<br />

la que sigue la influencia parcial de cada pieza:<br />

Una reja demasiado rígida puede aumentar<br />

la tracción 28,0 por 100<br />

Una cuchilla demasiado gruesa ó mal<br />

colocada 17,5 por 100<br />

Una vertedera demasiado rígida y mal<br />

contorneada 11,0 por 100<br />

Una construcción pesada 8,2 por 100<br />

2. a En una tierra endurecida, la cuchilla y<br />

la reja exigirán de 180 á 340 por 100 de más;<br />

y suponiendo que la resistencia de la vertedera<br />

y del dental no aumenten con el endurecimiento<br />

de la tierra, habrá, no obstante, un aumento<br />

de 95,22 por 100 por sólo el efecto del<br />

endurecimiento.<br />

3. a Si se aumenta la profundidad sin cambiar<br />

la anchura, la resistencia de la cuchilla<br />

aumenta proporcionalmente , sucediendo lo<br />

propio con la tracción exigida por la vertedera,<br />

puesto que aumenta el peso que hay que<br />

levantar; la tracción del dental aumenta también<br />

en razón del mayor peso de la tierra, pero<br />

la resistencia de la reja permanece poco más ó<br />

menos la misma. Para un aumento de 2 centímetros<br />

en tierras propias para el cultivo, ha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!