07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARJB — 482 — ARO<br />

paña, aunque utilizando los adelantos de los<br />

plantelistas franceses, que se encargaban de<br />

proveer este género de mercancía, explotado<br />

como un secreto.<br />

Hoy, por fortuna, está descorrido el velo<br />

que se interponía para ocultar el misterio del<br />

empequeñecimiento de los árboles, y funcionan<br />

perfectamente establecimientos hortícolas<br />

en la Península, ofreciendo plantas enanas<br />

que no desmerecen de las de fuera.<br />

La reducción de su porte obedece á los mismos<br />

principios expuestos al tratar de los árboles<br />

en macetas, si bien<br />

no exagerando tanto el<br />

recorte de las raíces naviformes<br />

ó penetrantes,<br />

y los despuntes, y suprimiendo<br />

transplantes demasiado<br />

repetidos con<br />

los primeros para acelerar<br />

el advenimiento del<br />

período de la fructificación<br />

mortificándolos.<br />

Conduciendo las operaciones<br />

con más parsimonia,<br />

y procurando dar<br />

cierta solidez al subsuelo<br />

por medio de rellenos de<br />

cascajo apisonado, á fin<br />

de oponer obstáculos á<br />

las raíces en su tendencia<br />

á ganar la profun­<br />

Figura 2M¡<br />

Peral en espiral<br />

didad, se logra empequeñecer<br />

á esos gigantes de<br />

la vegetación, tan ava­<br />

ros de espacio en que extenderse.<br />

La reducción de porte, además de contribuir<br />

á acelerar el disfrute de sus productos,<br />

contribuye á aumentarlos, y á que sean más<br />

sabrosos y de mayor volumen, por el dominio<br />

que ejerce en ellos el arboricultor acudiendo<br />

en su auxilio con abonos abundantes y<br />

apropiados, que sitúa en los puntos en que<br />

pueden ejercer más pronto influjo. Además,<br />

el poco espacio que ocupan, permite obtener<br />

mayor rendimiento en una superficie dada, y<br />

protegerlos más eficazmente del frío y del calor,<br />

para anticipar ó retrasar las cosechas. Los<br />

que deseen más detalles sobre el cultivo de<br />

los árboles enanos, pueden consultar nuestro<br />

Tratado Arboles frutales: cultivo en macetas de<br />

los enanos y miniaturas, ó el huerto en los balcones.<br />

D. Navarro Soler.<br />

ARBORESCENTE.—Dícese de la planta<br />

que va tomando caracteres parecidos á los del<br />

árbol.<br />

ARBORICULTORA—Cultivo de los árboles,<br />

según la misma etimología de la palabra,<br />

que comprende todas las plantas leñosas.<br />

Puede considerarse dividida en cuatro grandes<br />

secciones, á saber: 1.", arboricultura forestal<br />

ó silvicultura, que tiene por objeto cultivar<br />

árboles y arbustos para formar bosques<br />

ó selvas; 2. a , arboricultura frutal, que por<br />

extensión se suele llamar también pomología,<br />

y cuyo fin es obtener frutas dé'mesa, frutos'<br />

oleaginosos y frutos destinados á la obtención<br />

de bebidas fermentadas, comprendiendo la viticultura<br />

por lo tanto; 3. a , arboricultura económica,<br />

que comprende el cultivo de cuantas<br />

plantas leñosas pueden suministrar productos<br />

industriales, como el corcho, la morera, el<br />

zumaque, el alcaparrero, el algodonero, etcétera;<br />

4. a , arboricultura de adorno, que tiene<br />

por objeto obtener especies leñosas para parques,<br />

jardines, estufas y habitaciones. Cada<br />

especie, en las diferentes ramas de la arboricultura,<br />

exige para su desarrollo y propagación<br />

métodos y prácticas de cultivo característicos,<br />

y cuyo conocimiento es indispensable<br />

para obtener buenos resultados en el cultivo.<br />

ARBÓS.—Nombre catalán del madroño,<br />

Arbutus unedo, L. (V. Madroño.)<br />

ARBRE BLANC.—Nombre que aplican<br />

en Cataluña al álamo blanco, Populus alba, L.<br />

(V. Álamo.)<br />

ARBUSTO.—Planta perenne que, como<br />

la lila, arroja de su base varios tallos más ó<br />

menos altos.<br />

ARBUTUS. — Género de plantas de la familia<br />

Ericáceas. (V. Madroño.)<br />

ARCADUZ.— Caño por donde se conduce<br />

el agua, y cada uno de los tubos ó caños de<br />

que se compone una cañería. También se aplica<br />

á cada uno de los vasos ó cangilones de<br />

barro con que se saca agua de las norias (véase<br />

Noria ).<br />

ARCE.—Con este nombre, y con el de Moscón,<br />

se designan colectivamente en España diversas<br />

especies arbóreas del género Acer, familia<br />

Aceríneas, de las cuales se encuentran<br />

algunas espontáneas en los montes de nuestro<br />

país. Las indicadas especies españolas son las<br />

siguientes:<br />

1. a Acer opulifolium, Vill., llamadoraron<br />

en el Pirineo aragonés.<br />

DESCRIPCIÓN.—Hojas bastante grandes, cordiformes<br />

en la base; cinco á siete lóbulos cortos<br />

y anchos; apenas acuminadas, y á veces<br />

redondeado obtusas, irregularmente dentadas,<br />

separadas por senos poco profundos, angulosos,<br />

abiertos; coriáceas, verdes, lampiñas encima,<br />

mates y glaucas por debajo, á veces lampiñas,<br />

con los nervios principales vellosos; otras<br />

veces grises tomentosas en toda su superficie.<br />

Flores amarillo verdosas, en cormibos sésiles,<br />

colgantes. Sámaras muy abultadas, gibosas en<br />

la base, con alas levantadas, abiertas ó casi<br />

paralelas, no angostadas inferiormenté. Árbol<br />

de 6 á 7 metros de altura, á veces más pequeño,<br />

de porte irregular y copa abierta; corteza<br />

lisa y gris hasta la mitad de su vida, después<br />

agrietado escamosa, bastante gruesa y de color<br />

pardo amarillento; yemas fusiformes, agudas,<br />

redondeadas, cubiertas por escamas secas<br />

y pardas, gris tomentosas, con los bordes<br />

lampiños; las flores aparecen antes que las<br />

hojas; jugos propios acuosos. Florece en Marzo<br />

y Abril.<br />

ÁREA Y HABITACIÓN.—Esta especie es originaria<br />

de los Alpes, y se encuentra en los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!