07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANE — 325 — ANE<br />

muelle S se 'opone constantemente á Ja depresión<br />

ó hundimiento de aquella tapa, por<br />

resultado de la presión atmosférica, así refrenada<br />

ó momentáneamente equilibrada.<br />

C una palanca bimetálica, de hierro y cobre<br />

, con intento de que no varíe de posición<br />

por simples cambios de temperatura; empalmada<br />

por un extremo con el borde anterior del<br />

muelle S, y, por lo tanto, con la caja ó cámara<br />

barométrica A; y que así, al subir ó bajar<br />

con ésta, comunica por el otro extremo, articulado<br />

con el eje D, un movimiento giratorio<br />

á este eje más ó menos amplio.<br />

E una cadenita, por cuyo intermedio se<br />

transmite suavemente este movimiento gira-,<br />

torio, en uno ú otro sentido, al tamborcito<br />

Figura 142.—Aneroide<br />

central O, á cuyo eje, superiormente prolongado<br />

, al través y por cima de la muestra del<br />

instrumento, va afianzada la aguja indicadora<br />

de la presión variable de la atmósfera.<br />

Y P un resorte en espiral, fijo por un extremo<br />

, y sujeto por el otro al mismo tamborcito<br />

O, al cual propende siempre á comunicar movimiento<br />

de. rotación, en sentido contrario<br />

que la cadenilla E.<br />

El aparato así preparado funciona del siguiente<br />

modo: Cuando la presión atmosférica<br />

aumenta, ceden la tapa A y el muelle S; desciende<br />

la palanca C; tira del tambor la cadena<br />

E; y la aguja indicadora se mueve ó gira<br />

hacia la derecha. Y, cuando disminuye, sucede<br />

todo lo contrario: por su elasticidad, menos<br />

contrariada ahora que en el otro supuesto, el<br />

muelle S levanta la tapa, que también de por<br />

sí propende á desbandarse; la palanca C se<br />

levanta también; la cadenilla E queda floja; y<br />

el muelle P, ó resorte fino y endeble en espiral<br />

, libre con esto, actúa sobre el tambor O, y<br />

comunica á la aguja indicadora un movimiento<br />

de rotación hacia la izquierda. En el primero<br />

de estos casos suele decirse que el barómetro<br />

sube, y que baja en el segundo; pero lo<br />

que hay de verdad es que en aquél aumenta<br />

y en éste disminuye la presión barométrica.<br />

Las subidas y bajadas se refieren al barómetro<br />

de mercurio, cuyas indicaciones correlativas<br />

se han grabado por comparación en la<br />

muestra ó cuadrante del aneroide.<br />

El barómetro aneroide, cuyo aspecto bien<br />

conocido, visto por fuera, es el de un reloj<br />

de bolsillo ó de pared, de tamaño ó diámetro<br />

muy variable, debe leerse colocándole siempre<br />

en la misma posición, colgado, por ejemplo,<br />

de una escarpia, dentro de habitación no caldeada<br />

con exceso artificialmente, ó no expuesta<br />

á grandes y rápidos cambios de temperatura.<br />

La costumbre de dar previamente en el<br />

cristal protector de la muestra unos cuantos<br />

golpecitos con el dedo índice de la mano derecha,<br />

para que la aguja vibre, se desperece, y<br />

tome la posición de equilibrio que en aquel<br />

momento le corresponde, es muy conveniente<br />

y no debe omitirse nunca. Al aire libre o en<br />

pleno campo se cuidará también de observar<br />

el barómetro aneroide, en lo posible con iguales<br />

precauciones, siempre en la misma postura,<br />

ó colgándole, ó suspendiéndole con la<br />

mano por la anilla; en lugares sombríos ó resguardados<br />

de la furia del sol; y dando tiempo<br />

á que el equilibrio de temperatura se establezca<br />

por igual en las varias piezas de su delicado<br />

mecanismo. Cuando de lo alto de una montaña<br />

se desciende á lo profundo de un valle ó<br />

viceversa, el rato de espera, previo al momento<br />

de la lectura de sus indicaciones, debe prolongarse<br />

prudentemente; porque, á no ser de<br />

construcción muy esmerada, y de sensibilidad<br />

exquisita, los cambios muy amplios y súbitos<br />

de presión parece como que violentan el mecanismo,<br />

y que piden tiempo para reflejarse<br />

fielmente en las posiciones extremas de la<br />

aguja.<br />

Tratado con esmero y cariño, un buen aneroide<br />

puede prestar excelentes servicios por<br />

largo tiempo: por años consecutivos tal vez.<br />

Pero, como la elasticidad de los metales cambia<br />

de continuo, y sus condiciones de flexibilidad<br />

y de resistencia varían de un modo permanente<br />

al fin, siempre que haya oportunidad<br />

para ello ,• deberán compararse las indicaciones<br />

del aneroide con las de un buen barómetro<br />

de mercurio, para saber á qué atenerse en lo<br />

referente á las del primero. Y si alguna diferencia<br />

entre ambas se percibe, menester es<br />

llevarla en cuenta hasta el momento de otra<br />

comparación, ó corregirla, variando en el sentido<br />

y cantidad convenientes, la posición de<br />

la aguja: para lo cual basta, con un atornillador<br />

á propósito, comunicar muy suave movimiento<br />

de rotación, hacia la derecha ó la izquierda,<br />

á un tornillito, perceptible por un<br />

agujero ó taladro, en el respaldo del instrumento.<br />

Pero sin verdadera necesidad no conviene<br />

apelar á este recurso extremo: como no<br />

conviene, porque un reloj de bolsillo se adelante<br />

ó atrase un poco, alterar todos los días<br />

la situación de sus agujas. Lo indispensable<br />

es conocer el estado ó error del instrumento,<br />

por medio de la comparación aconsejada, y<br />

conservarle siempre en la memoria para la<br />

rectificación oportuna de sus indicaciones.<br />

Las dimensiones del aneroide son muy variables,<br />

y nada en el fondo significan. Como<br />

instrumento de servicio y ornamentación en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!