07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARR — 533 — ARR<br />

ARRIATE (Horticultura).—Es la era que<br />

se eleva sobre el nivel del cuartel en que se<br />

cultivan hortalizas y arbolitos delicados, levantándose<br />

en general mucho más en el centro<br />

, y descendiendo en doble pendiente hacia<br />

los costados, aunque es más general que disponga<br />

sólo de una pendiente. El arriate, ado<br />

délos franceses, es también la banda 6platabanda<br />

de tierra dispuesta en talud, y de longitud<br />

y altura variables, que se emplea especialmente<br />

en horticultura, y que corre en la<br />

longitud de un muro expuesto al Mediodía ó<br />

al Levante, pero con más frecuencia en la<br />

primera situación, que debe seguir la pendiente<br />

del arriate. Y es, por último, la calzada,<br />

camino ó paso de una huerta, y el encañado<br />

ó enverjado que se forma en los jardines.<br />

En los arriates ó platabandas de los cuadros<br />

se toma una faja de tierra bien cavada<br />

de 1,60 metros de anchura, que se corta por<br />

ambos lados con el azadón ó la pala, arreglando<br />

sus líneas con cuerdas. Se rebaja por la<br />

parte que mira al Mediodía, y se recarga hacia<br />

el Norte la tierra que resulta para elevar<br />

el relieve, de modo que presente 40 centímetros<br />

de altura por detrás, 10 por delante y<br />

1,40 metros la pendiente en toda la anchura.<br />

Los 10 centímetros de altura de la delantera<br />

ofrecen la ventaja de facilitar el curso de las<br />

aguas y sanear el arriate en los órdenes inferiores<br />

de plantas.<br />

Se deben multiplicar en los terrenos fríos,<br />

y en los cultivos en que se quiera anticipar las<br />

hortalizas á todo viento. El arriate es muy<br />

frecuente en la parte alta y que mira al Norte<br />

de las inmediaciones de Segovia, donde el cultivo<br />

hortícola es tan esmerado. Pero se establecen<br />

de preferencia en la proximidad de los<br />

muros de buena exposición, de los que se les<br />

aleja lo suficiente para que se pueda circular<br />

entre aquéllos y él arriate, á fin de que no estorben<br />

ni perjudiquen á las espalderas. Los<br />

lados han de estar cortados en talud, como<br />

hemos indicado, y tapizados con céspedes para<br />

sostener bien la tierra.<br />

Los arriates de las inmediaciones de los muros<br />

deben componerse en su fondo de materias<br />

muy permeables, como escorias, cenizas<br />

de hulla, menudos escombros, etc., etc., y en<br />

su superficie de tierra artificial, mezcla de<br />

mantillo y céspedes de pradera descompuestos.<br />

Procurando abrigar las plantas tempranas<br />

cuando se desea obtener productos antes de<br />

la estación normal, sea con campanas, sea esbleciendo<br />

zarzos de paja ó cañizos, se consiguen<br />

tan útiles resultados como con las camas<br />

sordas, que son los medios de que se valen<br />

para forzar los hortelanos de las grandes poblaciones.<br />

Cuando precisa establecer muchos arriates,<br />

los unos delante de los otros, como ocurre<br />

con frecuencia, es necesario que medie un<br />

metro de distancia entre ellos; distancia indispensable<br />

para que los de delante no den sombra<br />

á los de atrás.<br />

Los cuidados que hay que dedicar á los<br />

arriates durante el invierno se reducen á evitar<br />

la humedad y el frío; si el suelo está bien<br />

saneado y mullido, no es de temer la primera;<br />

el segundo es fácil neutralizarlo con abrigos<br />

adecuados, y con recalentamientos de hojas<br />

y estiércol reciente. Si falta éste ó conviene<br />

economizarlo, en vez de un simple talud<br />

por la parte del Norte, se levantará un banco<br />

de tierra que apoye sobre el arriate. Los efectos<br />

de éste consisten en activar la vegetación,<br />

anticipar la madurez y recolección de los productos,<br />

y sanear las plantas que crecen en las<br />

platabandas ó bandas de los cuarteles de la<br />

huerta. Se emplea más especialmente para las<br />

siembras y plantaciones que tienen lugar á fin<br />

de otoño y en el invierno. Pero rara vez quedan<br />

á descubierto las plantas en los climas<br />

fríos.<br />

D. Navarro Soler.<br />

ARRIERO. —Árbol de la Isla de Cuba,<br />

que á veces adquiere una altura mayor de 12<br />

metros. La especie botánica á que corresponde<br />

no está bien determinada. Tiene la corteza<br />

delgada, de color verde blanquecino. La madera,<br />

de igual ó uniforme dureza, tiene el color<br />

amarillo rosado, vetas longitudinales, negras<br />

en el centro, fibra recta sin poros, y admite<br />

un hermoso pulimento. Rompe casi á<br />

tronco en la tensión, y á diagonal y de pronto<br />

en la flexión y torsión. Se puede emplear<br />

en toda clase de construcciones. Su peso específico<br />

es de 0,92.<br />

ARRKI.— Aguardiente de leche que preparan<br />

los kalmukos y otros pueblos de las estepas<br />

del Asia central y de Rusia. Se obtiene<br />

por la destilación de la leche fermentada de<br />

yegua ó de vaca, ó de una mezcla de estas dos<br />

clases de leche. Habiendo de ocuparnos de la<br />

fermentación de la leche en el artículo Kumis<br />

ó vino de leche, á él remitimos al lector para<br />

mayores detalles.<br />

ARROBA.—Peso de 25 libras, equivalente<br />

á 11 kilogramos y 502 gramos. || Pesa de<br />

una arroba. También se ha empleado la arroba<br />

como medida de líquidos, con tanta falta<br />

de discreción que varía según los licores y<br />

las provincias. La arroba marina contiene<br />

de 31 á 32 libras. Por lo mismo que no hay<br />

nada tan perturbador como lo que complica<br />

y dificulta las operaciones mercantiles, y por<br />

lo mismo que solamente las inteligencias estrechas<br />

y las gentes rutinarias se resisten á<br />

la armonía, al orden y á la simplificación,<br />

cuando es el métrico el sistema legal de pesas<br />

y medidas, entendemos que sería un homenaje<br />

tributado á la apatía y la ignorancia el<br />

entrar en detalles acerca de las antiguas pesas<br />

y medidas, y remitimos á los lectores al artículo<br />

especial que las dedicamos.<br />

ARROLLAR (la simiente).—Se dice<br />

cuando entra el agua de los riegos de pie con<br />

tanta fuerza y violencia que arrastra y se lleva<br />

las simientes recién sembradas, dejándolas<br />

todas amontonadas en el paraje más bajo de<br />

la tierra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!