07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANA — 289 — ANA<br />

metilo, y se deseca suavemente (1); se lava con<br />

cuidado la preparación por medio de un hilo<br />

de agua corriente; se cubre con el cubreobjetos<br />

de cristal, y se pasa á la platina para observar<br />

el campo en el microscopio, con aumento de<br />

100 á 800 diámetros gradual y sucesivamente.<br />

Una vez hecha la observación del agua de<br />

la superficie del frasco, se decanta el resto<br />

hasta que queden en el fondo de 300 á 600<br />

centímetros cúbicos de agua; se agita y se<br />

vuelve á colocar para que repose en una probeta<br />

alta de pie y llave inferior. Depositada<br />

bien el agua, se extrae con cuidado la superior,<br />

y se recogen 3 ó 4 centímetros cúbicos del<br />

agua del fondo, al cual se le agrega un volumen<br />

igual de glicerina, después de haber examinado,<br />

primeramente sin colorear y luego<br />

coloreando, parte del mismo y de reservar otra<br />

parte para cultivo. La observación en el microscopio<br />

se hace en la forma dicha, variando<br />

la coloración con los diversos reactivos, como<br />

el picrocarminato de Ranvier, el verde de<br />

metilo, la eosina, el violeta de París, la hematoxilina,<br />

etc., y empleando la glicerina en<br />

las preparaciones para evitar la evaporación.<br />

Puede acelerarse el procedimiento tratando<br />

cada 30 ó 40 centímetros cúbicos del agua que<br />

se quiere reconocer por un centímetro cúbico<br />

de disolución acuosa de ácido ósmico á 1,5 por<br />

100. Por este medio mueren rápidamente todos<br />

los organismos microscópicos, animales y vegetales<br />

, y se fijan con sus formas, según Certes;<br />

y para evitar que se ennegrezcan por la<br />

acción del reactivo, se añade luego bastante<br />

agua pura -para llenar el frasco en que se<br />

opera; se deja reposar, se decanta, y recogiendo<br />

el depósito, se colorea y se procede á<br />

la observación micrográfica, como se ha dicho<br />

anteriormente.<br />

Se acelera y facilita igualmente el reconocimiento<br />

filtrando el agua con la presión conveniente<br />

por el filtro de porcelana de Maillé<br />

ó por la llamada bujía de Cbamberland, filtro<br />

de la misma materia, con lo cual se consigue<br />

reunir casi todos los organismos dentro del<br />

filtro; pasan, sin embargo, al través algunos<br />

gérmenes y micrococos si se opera á la presión<br />

de algunas atmósferas, sin cuya presión<br />

no se consigue por otra parte lo que se intenta.<br />

Sin embargo, el paso parcial de los<br />

gérmenes y micrococos no constituye un obstáculo<br />

serio para el reconocimiento, siendo<br />

posible el reconocimiento de los que trausporan<br />

en especial por el cultivo. De esta manera<br />

se consigue reunir en breve horas un<br />

gran número de microorganismos de los diversos<br />

existentes en el agua en corto volumen,<br />

y pueden desde luego efectuarse diversos<br />

y variados reconocimientos y cultivos.<br />

El número de los microbios existentes en<br />

(1) La desecación tiene inconvenientes, así como<br />

el lavado, y puede evitarse coloreando directamente<br />

la preparación y pasando á la cámara de Kocli, cubriendo<br />

con el Ciistal y desalojando el exceso de materia<br />

por presión de la lámina para la observación.<br />

Día—II.<br />

las aguas es dato interesante para su calificación;<br />

aumenta ó disminuye según las estaciones<br />

, y decrece notablemente por el frío.<br />

El cultivo de los microorganismos tiene interés<br />

capital para su completo examen y evolución;<br />

el conocimiento de ésta es indispensable<br />

en gran número de casos para determinar<br />

las especies. Puede efectuarse el cultivo en<br />

cámaras húmedas ó en estufas adecuadas, en<br />

portaobjetos de cristal ó en tubos de ensayo<br />

esterilizados previamente, ya sea colocando<br />

una ó dos gotas de la gelatina esterilizada de<br />

Koch, á la cual se añade luego una partícula<br />

del agua concentrada de microorganismos por<br />

medio de un hilo de platino esterilizado en la<br />

lámpara de alcohol, ó ya sea añadiendo en<br />

tubos de ensayo al agua la gelatina de cultivo<br />

, la de agar-agar, el caldo peptonizado, ú<br />

otro de los líquidos empleados por Pasteur,<br />

Miquel y otros microbiólogos, á cuyos interesantes<br />

trabajos y escritos debe dirigirse el<br />

que intente penetrar este vastísimo campo de<br />

la ciencia, consultando á la vez la obra de<br />

Cornil y Babés, en la que encontrará sumaria<br />

y bien expuesto cuanto se refiere á la técnica<br />

y clasificación, tanto de la clásica de<br />

Cohn, cuanto de la de Rabenhorst y Plugge.<br />

El agricultor podrá después aplicar los conocimientos<br />

adquiridos con este motivo para las<br />

industrias propias de su explotación, y para<br />

la defensa de los innumerables enemigos que<br />

persiguen sus productos.<br />

í\ Garagarza.<br />

ANÁMENLA {Botánica).— Género de<br />

plantas de la familia de las ranunculáceas,<br />

cuyas hojas vesicantes reemplazan á las cantáridas<br />

en la colonia inglesa del Cabo. Conócense<br />

dos especies: l. ü , la Anamenia coriácea<br />

ó Adonis capensis, llamada también Knowltonia<br />

rígida; y 2.°, la A. laserpitifolia ó Knowllonia<br />

vesicatoria.<br />

AN AMIRT A ( Botánica ) . — Desígnase<br />

así la vulgarmente llamada coca de Levante<br />

(Anamirta coccidus de Wight y Arnolt, Menispermum<br />

cocculus de L., y Cocculus snberosus<br />

de Decandolle), y que comprende un género<br />

de plantas pertenecientes á la familia de<br />

las Menispermáceas, que importa señalar seguramente.<br />

Es un arbusto vigoroso, de tallo<br />

trepador, del grueso de un brazo humano, con<br />

ramas sarmentosas, estriado y cubierto de<br />

una corteza suberosa y hendida. Las hojas<br />

son altei'iias, pecioladas, anchas,.cordiformes<br />

por la base, con cinco nervios, gruesas, lisas<br />

y relucientes. Las flores son unisexuales, es<br />

decir, que están separadas las femeninas de<br />

las masculinas; son muy numerosas, pequeñas,<br />

dioicas, blancas y dispuestas en grandes<br />

racimos compuestos y colgantes. El cáliz consta<br />

de seis sépalos en dos filas, y llevados<br />

brácteas cóncavas sin corola. Los numerosos<br />

estambres son monadelfos; las anteras se<br />

abren longitudinalmente por una hendedura,y<br />

forman una especie de cabeza en la cima de<br />

la columna délos estambres. Las menudas flores<br />

femeninas presentan estaminodios libres;.<br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!