07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALP — 148 — ALQ<br />

para forraje sería más útil que para comida de<br />

los pájaros. Se puede cultivar en terrenos se-<br />

Figura 62.—Alpiste de pájaros<br />

plea para forraje, hay que segarlo cuando la<br />

espiga sale de la última hoja, sin lo que se<br />

endurece y el ganado lo come<br />

mal si cuaja la simiente.<br />

J. de Hidalgo Tablada.<br />

ALQUEQUENJE (Vejiga<br />

de perro) (Physalis alkehengi,<br />

L.).'—Llámase así<br />

una planta de 3 á 6 decímetros<br />

de altura, cuyo rizoma<br />

es articulado, rastrero, el<br />

tallo recto, sencillo ó ramoso<br />

, anguloso y de color verde<br />

rojizo. Las hojas son alternas,<br />

pecioladas, ovales,<br />

irregulares, puntiagudas,<br />

onduladas y sinuosas por los<br />

bordes, bastante grandes y<br />

de color verde obscuro. Las<br />

flores, que aparecen de Junio<br />

á Septiembre, son solitarias<br />

, blancas, bastante<br />

grandes, y sostenidas por<br />

pedúnculos axilares encorvados<br />

y cortos; el cáliz es<br />

pequeño y de cinco lóbulos;<br />

la corola rotácea y de tubo<br />

corto; los estambres en número<br />

de cinco; los filamentos<br />

bastante largos; las anteras<br />

conniventes; el ovario ovoideo,<br />

lampiño y de dos celdas;<br />

los estilos de igual longitud<br />

que los estambres, y el estigma<br />

pequeño y convexo. El<br />

fruto (figura 63) es una baya<br />

rojiza, carnosa, del tamaño<br />

de una cereza pequeña<br />

(fr), que conserva el cáliz<br />

persistente por lo tanto ( s ),<br />

el cual forma una envoltura<br />

membranosa, vesicular y rojiza,<br />

que encierra las semillas<br />

reniformes y aplastadas.<br />

No debe confundirse con la<br />

BBl<br />

Figura 63<br />

Fruto del alquequenje<br />

eos y ligeros. Se siembra en Marzo, para ser- 1 belladona. Se diferencia por su cáliz coloreado<br />

vir en la alternativa de las cosechas. Si se em- | y acrescente, y sus bayas rojas ó amarillas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!