07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANE — 326 — ANE<br />

algún edificio público, menester es que el diámetro<br />

de su esfera abarque 50, 80 ó 100 centímetros<br />

de amplitud. Como de un decímetro<br />

de diámetro constrúyense excelentes barómetros<br />

de esta especie para el interior de las<br />

habitaciones, y de fácil transporte en viaje,<br />

cuidadosamente acomodados en funda de vaqueta.<br />

Y del tamaño de un reloj de bolsillo se<br />

fabrican tapbién muy merecedores de aprecio<br />

y confianza, por la facilidad suma de llevarlos<br />

de un lado para otro, y la exactitud suficiente<br />

de sus indicaciones. Los precios varían<br />

naturalmente con las dimensiones, y mucho<br />

más con el esmero de la mano de obra y pulcritud<br />

de su ejecución. Los demasiado baratos<br />

deben considerarse como meros artículos<br />

de comercio, de pacotilla pura, y de muy escasa<br />

ó ninguna utilidad. Barómetro aneroide,<br />

de sencillo aspecto, ó sin ornamentación extraña<br />

de ningún género, que cueste menos<br />

de 80 ó 100 pesetas en fábrica, ó depósito de<br />

formalidad y confianza, no debe, por regla<br />

general, adquirirse con fines científicos, ni<br />

de aplicación sensata á ningún ramo de la<br />

ciencia.<br />

En la muestra ó esfera de los aneroides,<br />

graduada en centímetros y milímetros, por referencia,<br />

conforme renglones antes se ha dicho<br />

, al barómetro fundamental de mercurio,<br />

suelen inscribirse además éstas palabras: sereno<br />

, buen tiempo, vario , nuboso, lluvioso, borrascoso,<br />

ú otras análogas equivalentes, como<br />

en señal del estado ó cariz del tiempo cuando<br />

la aguja apunta á ellas. Por regla general,<br />

tampoco esta costumbre tiene aplicación práctica<br />

ni sentido racional siquiera. Los constructores<br />

de pacotilla proceden con ancha<br />

conciencia en la colocación y distribución de<br />

aquellas palabras; y aunque alguno se afanase,<br />

con éxito muy dudoso, en estamparlas en<br />

los sitios que mejor les cuadran, su trabajo,<br />

útil hasta cierto punto para determinada localidad,<br />

de nada serviría, como no fuese de<br />

motivo de confusión, en localidades más elevadas<br />

ó más bajas que la primera con respecto<br />

al nivel del mar. Lo mejor es que la esfera<br />

del aneroide contenga limpia la graduación, y<br />

fiar á la experiencia, que en breve tiempo se<br />

adquiere, el cuidado de la interpretación racional<br />

de sus indicaciones. De esto se tratará<br />

con los detalles suficientes en el artículo Barómetro<br />

de este DICCIONARIO, así como de cuanto<br />

concierne á las aplicaciones útiles en la<br />

Agricultura y vida en el campo de los diversos<br />

aparatos del mismo nombre genérico.<br />

M. Merino.<br />

ANESTESIA—Privación de sensibilidad,<br />

según su etimología griega. La anestesia puede<br />

ser general ó local, es decir, que puede desaparecer<br />

la sensibilidad de todas las partes del<br />

cuerpo ó solamente de algunas, como la piel, los<br />

músculos, una extremidad ó cualquier órgano.<br />

La anestesia es efecto unas veces de un padecimiento;<br />

otras de los agentes naturales y del<br />

.descenso de la temperatura, y otras, en fin,<br />

del empleo momentáneo de alguna substancia<br />

capaz de engendrar aquélla. Desde que se<br />

descubrieron los medios de provocar la insensibilidad<br />

artificialmente, y especialmente el<br />

éter y el cloroformo, la palabra anestesia se<br />

emplea como sinónima de eterización y cloroformización.<br />

Caracterízase el estado anestésico por la<br />

suspensión de la sensibilidad general y especial,<br />

y con mayor frecuencia por la desaparición<br />

de los movimientos que dependen del<br />

sistema muscular de las funciones animales.<br />

Durante ese estado se mantienen algún tiempo<br />

las funciones orgánicas ó vegetativas, variando<br />

la duración de ese período según las condiciones<br />

del sujeto y la intensidad de la causa anestesiante.<br />

Bajo el punto de vista de la complexión,<br />

los animales de sangre caliente ó de doble<br />

circulación no soportan la anestesia durante<br />

tanto tiempo como los animales de sangre<br />

fría, y los individuos jóvenes ó recién nacidos<br />

resisten más que aquellos que llevan<br />

mucho tiempo ejerciendo las funciones respiratorias.<br />

Naturalmente se resiste mejor la<br />

acción del anestésico cuando no se suspenden<br />

las funciones vegetativas, y si la anestesia no<br />

ha pasado de ciertos límites, la desaparición<br />

de la causa permite que el sujeto recobre el<br />

movimiento y la sensibilidad sin consecuencias<br />

dañosas para la salud.<br />

Las causas de la anestesia, que puede ser<br />

general ó parcial, según queda indicado, son<br />

muchas, desconocidas algunas de ellas. La asfixia<br />

gradual, cuando llega á cierto grado, es<br />

un medio general para provocar la anestesia,<br />

según patentizaron los doctores Demarquay,<br />

Dumeril y Bouchut, y los efectos que producen<br />

el cloroformo, el ácido carbónico, etc.,<br />

solamente se explican por la asfixia. También<br />

se puede considerar como una especie<br />

de asfixia la anestesia local producida polla<br />

compresión de las arterias y de los filetes<br />

nerviosos, con lo cual se oponen obstáculos<br />

al aflujo de los agentes de vitalidad en<br />

la parte interesada. La conservación de los<br />

sapos en estado vivo durante muchos centenares<br />

de años, y que se encuentran vivos con<br />

frecuencia en el interior de las piedras, debe<br />

referirse, al parecer, á la anestesia por asfixia.<br />

Que el frío es causa de anestesia general ó<br />

parcial, obsérvalo el más desatento, y sus efectos<br />

se advierten en todos los animales. ¿Quién<br />

no ha notado en alguna parte de su cuerpo el<br />

entumecimiento y la insensibilidad producidos<br />

por el frío? Pero aun más que ese hecho,<br />

cuyas consecuencias llegan á ser tan terribles<br />

que viajando por comarcas glaciales se pierde<br />

aveces un miembro, las narices, las orejas,<br />

etcétera, por la acción del frío, ó [se queda<br />

adormecido el caminante y acaba por dormir<br />

el último sueño, aun es más digna de estudio<br />

la anestesia normal que el frío determina todos<br />

los años en los más numerosos grupos de<br />

los seres animados. Los mamíferos invernantes,<br />

algunos pájaros, los peces, la mayor parte<br />

de los reptiles y los batracios caen en el<br />

sopor anestésico á consecuencia del descenso

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!