07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANA — 269 —<br />

ANA<br />

medicamentos mencionados son las siguientes:<br />

E. Polvos de raíz de regaliz 30 gramos.<br />

Polvos de cantárida 0,6 —<br />

Agua caliente para infusión 350 —<br />

. Se mantendrá el líquido en una vasija cerrada<br />

durante media hora, y se administrará<br />

al buey ó al caballo enfermo en una sola vez.<br />

También se podrán propinar al buey 15<br />

gramos de polvos de cantárida, administrándole<br />

una cuarta parte antes de que salga á pastar<br />

y en el período que media entre dos raciones.<br />

K. Cañamones 30 gramos.<br />

Agua para emulsión 350 —<br />

Tintura de cantáridas 4 á 8 —<br />

Se administrará de una sola vez á las reses<br />

mayores durante el curso del día.<br />

E. Polvos de pimienta blanca 60 gramos.<br />

Polvos de raíz de altea • t c g<br />

Agua i<br />

Para hacer ocho pildoras.<br />

Se administrarán diariamente al buey dos<br />

pildoras en dos veces.<br />

R. Aloes en polvo 120 gramos.<br />

Carbonato de amoníaco 60 —<br />

Raíz de cálamo aromático on polvo. 180 —<br />

Mézclese, divídase en cuatro dosis y adminístrese<br />

diariamente una al buey en un litro<br />

de vino caliente.<br />

,AN AFRODISIACO Ó ANTIAFRODI-<br />

SIAC0.—Medicamentos á los cuales se atribuyen<br />

virtudes contrarias á las que se atribuyen<br />

á los afrodisíacos, y entre los cuales<br />

figuran en primer término el alcanfor, la lechuga<br />

y las flores del lúpulo.<br />

ANAGÁLIDA (Anagallis).—Esta voz<br />

procede del verbo griego anagelao (reir), y<br />

se ha aplicado á la designación de la planta<br />

aludida, por suponerse que goza la propiedad<br />

de excitar la risa en las personas. Ese género<br />

comprende graciosas matas de flores axilares,<br />

solitarias, que forman rueda, y se distingue<br />

por la tendencia característica de sus frutos á<br />

abrirse circularmente como los relojes de bolsillo.<br />

Entre las variedades se pueden citar la<br />

A. collina, la grandiflora, la fruticosa, la<br />

A. mcnelli ó de Argelia, de tallo sufrutescente,<br />

ramoso, de hojas aovado-lanceoladas, flores<br />

de color bermellón en racimos. Todas ellas<br />

constituyen excelente adorno para los jardines;<br />

se multiplican por esquejes en Julio y Agosto<br />

ó en primavera, manteniéndolas abrigadas;<br />

florecen, según los casos, en Septiembre ó Julio,<br />

y prefieren los terrenos ligeros, frescos.y<br />

húmedos.<br />

ANAGRAP.—-1." Árbol frecuente en la provincia<br />

de Batangas y otras de la Isla de Luzón,<br />

del Archipiélago filipino. Corresponde á<br />

la especie Mimosa scüiifera, P. Blanco (gé-„<br />

ñero Pithecolobium, Mart.), familia de las<br />

Leguminosas, subfamilia de las Mimoseas.<br />

DESCRIPCIÓN.-—Flores hermafroditas, axi-<br />

lares, en panoja; legumbre grande, muy larga,<br />

torcida en espiral, hendida transversalmente<br />

hasta la sutura en muchos pedazos<br />

cuadrados y redondeados; por el extremo separados<br />

unos de otros, y dirigidos unos á un lado<br />

y otros al opuesto, alternando, semejando escudetes,<br />

de donde toma el nombre específico;<br />

cada pedazo encierra una semilla grande, gruesa,<br />

oval, sin línea elevada paralela ala orilla,<br />

y fija por un hilo largo á la sutura del aposento<br />

opuesto á la superior. Hojas dos veces<br />

aladas, sin impar, en cuyo lugar hay un estilete;<br />

hojuelas de 14 centímetros de, largo y<br />

7 de ancho, membranosas, en número de tres<br />

pares, lanceoladas, enterísimas y lampiñas,<br />

con una glándula entre el último par; pecíolos<br />

primarios', con una glándula y una grieta<br />

en la base; los parciales, alternos los inferiores,<br />

y el último par opuesto. Florece en<br />

Junio.<br />

CUALIDADES Y APLICACIONES. — Llega este<br />

árbol á la altura de 20 metros. Su madera es de<br />

color amarillo parduzco y de textura fina, algo<br />

vidriosa; rompe en astilla larga. No se usa<br />

mucho en la construcción, si bien los indios la<br />

usan para pilares (harigues) de sus casas, por<br />

suponerle buenas condiciones de duración debajo<br />

de tierra.Elasticidad, 0,006 metros; resistencia<br />

máxima al peso de 23,465 kilogramos;<br />

peso el aire (pulgada cúbica), 6,389 gramos, y<br />

peso específico, 0,486.<br />

Según opinión del Padre Blanco, la corteza<br />

puede servir para lavar, como la del langil.<br />

2.° Mimosa scüiifera, P'. Blanco, var.?—<br />

Recibe los nombres de Alobahai, Casai y<br />

Malacoimonsile.<br />

DESCRIPCIÓN.—Flores hermafroditas, en panoja;<br />

legumbre roja en la madurez, más pequeña<br />

que la anterior, torcida en espiral, con<br />

muchas escotaduras que no llegan á la sutura<br />

superior y otros tantos aposentos; en cada uno<br />

de ellos una semilla arriñonada ó lenticular,<br />

fija por un hilo largo á la sutura de cada aposento.<br />

Hojas opuestas, tres veces aladas, sin<br />

impar, en cuyo lugar hay un estilete; hojuelas<br />

de 15 milímetros de largo, más de diez y<br />

seis pares, romboideas, lampiñas por arriba y<br />

algo vellosas por debajo, con una glándula en<br />

los últimos pares; pecíolo principal de cinco ángulos<br />

medio alados, con una glándula cóncava<br />

hacia la base y otra semejante en la base de<br />

los pecíolos secundarios, que son alternos; los<br />

parciales son opuestos, en número de unos<br />

diez pares, con una glándula en la base. Florece<br />

en Enero.<br />

CUALIDADES Y APLICACIONES. — Árbol de<br />

más de 30 centímetros de diámetro en el<br />

tronco. Los indios se sirven de su corteza<br />

para afirmar el color azul.<br />

ANAGATLI.—Nombre que se da en las<br />

Islas Filipinas al árbol silvestre Canariopsis<br />

villosum, Blum., de la familia de las Burseráceas.<br />

(V. Canariopsis.)<br />

_ AWAG-YRIS.—Género de plantas de la<br />

familia de las Leguminosas. (V. Hediondo.)<br />

AWAHA0.—Nombre que en las Islas Fi

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!