07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

AZTJ — 668 — AZTJ<br />

traer; el número 2 contiene las rajas alas que<br />

se puede extraer aún 20 por 100 de jugo, y<br />

así sucesivamente hasta el número 10, que contiene<br />

las rajas frescas. De este modo contiene<br />

cada vasija un líquido que tiene una capacidad<br />

de absorción por la materia cada vez más sacarina,<br />

en razón inversa de la cantidad de<br />

materia restante á extraer de las rajas. Así, el<br />

vaso número 1 contiene agua pura calentada á<br />

la temperatura conveniente, pero desprovista<br />

de jugo; el número 2 contiene agua con 10<br />

por 100 de jugo; el número 3 con 20 por 100,<br />

y así sucesivamente hasta el número 10, que<br />

contiene el agua á 90 por 100 de jugo, tanto<br />

como puede contener antes de pasar á la signiente<br />

operación. En menos de quince minutos<br />

el agua pura del número 1 absorbe los 10<br />

por 100 de jugo dejado en el vaso; el líquido<br />

del número 2 habrá absorbido 10 por 100 de<br />

los 20 por 100 de jugo restante en este segundo<br />

vaso; del mismo modo no quedará en<br />

el número 3 más que 20 por 100 de jugo por<br />

extraer, y así sucesivamente hasta el número<br />

10, en donde las rajas frescas habrán perdido<br />

10 por 100 de su jugo.<br />

»En tal situación, se hace que comuniquen<br />

los vasos 1 al 7, el último con una de las calderas<br />

de calentamiento, y el número 1 con el<br />

depósito de agua, colocado á 10 ó 12 metros<br />

de altura; los recalentadores están instalados<br />

á 3 ó 4 metros sobre la batería; las diferencias<br />

de altura dan un salto de 7 á 9 metros, suficiente<br />

para conducir el líquido de cada caldera<br />

á la siguiente, es decir, el número 1 al 2,<br />

el número 2 al 3, etc., y el jugo del número<br />

7 á los recalentadores. Desde el momento en<br />

que sólo quedan en el número 1 las rajas desprovistas<br />

de azúcar y el agua pura, se aisla<br />

este vaso del resto de la batería, se vacía en<br />

seguida y se llena de nuevo con rajas frescas,<br />

quedando dicho vaso, con relación al resto de<br />

la batería, en la posición del vaso número 10<br />

al empezar la operación. Mientras se hace la<br />

última operación y los vasos 1 al 7 están comunicando,<br />

se abre otra comunicación separada<br />

entre uno de los recalentadores, nunca<br />

aquel en el cual se han vaciado el número 7 y<br />

el número 8; los vasos 8 al 10 se ponen en comunicación,<br />

y el 10 se abre al tubo de descarga.<br />

La altura de caída del líquido en los recalentadores<br />

basta para llenar el vaso número 8<br />

de jugo fresco calentado, y para trasladar el<br />

contenido al número 9, el del número 9 al nú-.<br />

mero 10, y el del número 10 á los saturadores.<br />

Entonces se establece la comunicación en toda<br />

la batería; el número 2 se enlaza con el depósito,<br />

y el número 10 con el número 1, que se<br />

llena de nuevas rajas y no contiene líquido.<br />

»E1 contenido de cada vaso es expulsado al<br />

siguiente (2 al 3, 3 al 4, 10 al 1), y en cada<br />

operación la batería se encuentra exactamente<br />

en el punto en que hemos empezado la descripción,<br />

exceptuando que el vaso número 2<br />

está en la posición del número 1, el número 3<br />

en la del número 2, y el número 4 en la del<br />

número 10. La operación recomienza, y como<br />

al final el contenido del número 2 no tiene<br />

más jugo que extraer, se vacía como lo fué el<br />

número 1. En tal estado, se introducen nuevas<br />

rajas y se repite la misma operación, tomando<br />

esta vez el número 3 el turno del número 1,<br />

y así sucesivamente. De este modo el jugo<br />

pasa diez veces por cada vaso antes que se<br />

vacíe el último.<br />

«Cada operación dura veinte minutos próximamente;<br />

por consiguiente, se llenarán sesenta<br />

á ochenta veces los vasos por día, y<br />

si observamos que toda la operación se para<br />

mientras se vacían dichos vasos, la ventaja del<br />

aparato descrito es bien evidente. Por lo demás,<br />

para vaciar cada uno de los vasos de la<br />

caldera, se interrumpe la comunicación con el<br />

resto de la batería; se abre la llave de descarga<br />

hasta que se obtenga el equilibrio entre<br />

la atmósfera y la columna de agua, lo que se<br />

consigue en algunos segundos; se abren después<br />

simultáneamente, por medio de un movimiento<br />

de tornillo, los agujeros de hombre<br />

superior é inferior, y se vacía el vaso instan-<br />

Figura 208.—Aparato para calentar<br />

táneamente; en cuanto á las rajas que pudieran<br />

quedar adheridas á las paredes de éste, se<br />

desprenden por la acción de un chorro de<br />

agua que se envía después de haber llenado<br />

de nuevo dicho vaso.<br />

sDesde hace algunos años se emplea en<br />

algunas fábricas de Alemania un aparato para<br />

calentar, más cómodo y menos embarazoso<br />

que el aparato de serpentín. Se compone el<br />

nuevo aparato de un recipiente cilindrico<br />

(figura 298), dividido interiormente por tabiques<br />

verticales, cuya superficie de caldeo es de<br />

unos 20 metros cuadrados para un trabajo<br />

diario de 10 toneladas de plantas sacarinas;<br />

la comunicación con los vasos de difusión se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!