07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ATM — 600 — ATE,<br />

atmósfera de Marte, de ía atmósfera del sol,<br />

etcétera, etc.<br />

La composición de las atmósferas de diferentes<br />

cuerpos ó recintos varía según la naturaleza<br />

de ellos y las circunstancias. La atmósfera<br />

terrestre es de composición muy compleja.<br />

Generalmente es transparente, mas puede<br />

hallarse obscurecida ó empañada por las nubes<br />

y las nieblas, y por polvillos de diferente<br />

naturaleza. La transparencia varía con los<br />

diversos sitios; los hay en que brilla el sol<br />

constantemente y en que no se forman nubes<br />

jamás, mientras que en otros no se presenta<br />

nunca la atmósfera completamente límpida, ó<br />

en que las nubes ocultan casi constantemente<br />

el astro del día. Según queda expuesto al tratar<br />

del aire, los elementos que normalmente<br />

entran en la constitución de la atmósfera son:<br />

el oxígeno, el ázoe, el ácido carbónico, el<br />

amoníaco, varios nitratosel yodo, diversas<br />

sales de cal, de sosa y de potasa, el hidrógeno<br />

carbonado, ciertos miasmas, organismos muy<br />

distintos entre sí, materias orgánicas y vapor<br />

de agua en proporciones muy considerables, y<br />

que varían con frecuencia, según las localidades<br />

y la dirección de las corrientes atmosféricas.<br />

Para conocer la composición química de<br />

la atmósfera, debe consultarse el artículo Aire<br />

atmosférico.<br />

,La atmósfera terrestre es el campo en que<br />

se desarrollan muchos fenómenos que ejercen<br />

una influencia decisiva en la agricultura: las<br />

nieblas, la lluvia, la nieve, el granizo, el rocío,<br />

la escarcha, los vientos, las trombas, las<br />

tempestades, los relámpagos y el trueno. Esa<br />

región sólo rara vez ha sido visitada por el<br />

hombre mediante el auxilio de los globos aerostáticos<br />

, y en cambio es recorrida por las aves<br />

en sus zonas más próximas á la tierra. También<br />

se realizan en la atmósfera terrestre muchos<br />

fenómenos luminosos, á saber: los crepúsculos,<br />

la aurora, el arco iris, los halos, los<br />

paraselenes, las auroras boreales y la deflagración<br />

de las estrellas erráticas. Generalmente la<br />

temperatura de la atmósfera va disminuyendo<br />

desde el suelo hasta las capas superiores con<br />

gran rapidez.<br />

No se ha conseguido determinar con exactitud<br />

el espesor de la capa atmosférica, que unos<br />

suponen de 100 kilómetros y otros de 300. En<br />

cambio su peso se ha fijado con precisión; al<br />

nivel del mar es de 1.033 gramos por centímetro<br />

cuadrado, y disminuye, conforme nos<br />

elevamos, en proporciones que se determinan<br />

aproximadamente por medio del barómetro;<br />

instrumento que ha servido para averiguar<br />

que el peso de la atmósfera es igual á una columna<br />

de mercurio de 76 centímetros de altura.<br />

El peso que ejerce sobre los cuerpos todos<br />

es, por lo tanto, muy considerable, y se halla<br />

equilibrado por las presiones laterales. Precisamente<br />

por la disminución de ese peso á<br />

medida que la altura es mayor; por los fenómenos<br />

de refracción observados durante los<br />

crepúsculos, y por la incandescencia de las estrellas<br />

erráticas al cruzar éstas las capas su­<br />

periores, se ha determinado aproximadamente<br />

el espesor de la capa atmosférica. Esta capa,<br />

hace posible la vida sobre la tierra, protege á<br />

todos los seres organizados, influye en la formación<br />

de sus tejidos y en sus transformaciones,<br />

así como en la conservación del calor que<br />

del sol recibe la tierra.<br />

ATOCHA.— Sinónimo de esparto; planta<br />

que corresponde á la especie Macrochloa tenacissima,<br />

Kunt., de la familia de las Gramíneas^<br />

(V. Esparto.)<br />

ATOCHADA. — Terraplén ó lomo que se<br />

forma con capas alternadas de atocha y de<br />

tierra para contener las corrientes de las aguas<br />

ó mantenerlas embalsadas. (V. Esparto.)<br />

ATOCHAR.— Se dice de los terrenos que<br />

crían atocha ó esparto. (V. Esparto.)<br />

ATOMICIDAD ( Química) . — Capacidad<br />

de los átomos para combinarse, y también propiedad<br />

que poseen los átomos de atraer mayor<br />

ó menor número de otros. El hidrógeno,<br />

el cloro, el bromo y yodo, por ejemplo, son<br />

monoatómicos, porque los segundos se unen<br />

al primero de átomo en átomo. El oxígeno es<br />

diatómico, porque un átomo de este cuerpo<br />

se apodera de dos átomos de hidrógeno para<br />

formar el agua. El ázoe es triatómico cuando<br />

se combina con tres átomos de hidrógeno, por<br />

ejemplo, para formar el amoníaco. El carbono,<br />

es tetratómico cuando se une á cuatro átomos<br />

de amoníaco para formar el gas de los pantanos.<br />

,<br />

ATÓMICO (Química).—Lo perteneciente<br />

á los átomos, y así se dice pesos atómicos,<br />

volúmenes atómicos y teoría atómica. Los.<br />

pesos atómicos son los pesos de los átomos, ó<br />

bien las proporciones ponderales constantes,<br />

según las cuales se combinan los cuerpos. Los<br />

volúmenes atómicos son los volúmenes de los<br />

átomos de los cuerpos, ó los volúmenes que<br />

ocupan cantidades de esos cuerpos proporcionales<br />

á los pesos atómicos. Teoría atómica es<br />

la doctrina en virtud de la cual se explican<br />

los fenómenos químicos por las propiedades<br />

de los átomos. Usase también el adjetivo atomístico<br />

para calificar lo referente á los átomos.<br />

ÁTOMO ( Química).—Ultima partícula de<br />

un cuerpo, que no se puede dividir mecánicamente,<br />

y que se supone tener la forma característica<br />

ó esencial del cuerpo á que pertenece.<br />

Los átomos de los cuerpos simples se<br />

combinan entre sí en proporciones definidas,<br />

para formar las moléculas de los cuerpos compuestos.<br />

ATONÍA.—Estado de reblandecimiento y<br />

de relajación de las fibras, que se manifiesta<br />

por su incapacidad para contraerse ó retraerse.<br />

Para restablecer la tonicidad se emplean<br />

los astringentes, los cocimientos de corteza<br />

de quina y de encina, y la disolución del sulfato<br />

de hierro.<br />

ATÓNICO.—Estado de atonía en un animal<br />

ó en sus órganos.<br />

ATRAFASIS (Atraphaxis). — Nombregriego<br />

empleado por Teofrasto para designar<br />

arbustos de ramas generalmente espinosas y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!