07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AND — 315 — ANE<br />

ras de nuestro continente. Algunas crecen sobre<br />

las llanuras, y hasta en las regiones meridionales.<br />

Todas son de corta talla, rectas,<br />

ramosas, de mucho follaje, de corolas hipocrateriformes<br />

, bastante parecidas á las de las<br />

primaveras, pero generalmente más pequeñas,<br />

de color blanco, rosado ó lila, más ó menos<br />

obscuro; en algunas es algo violado, y<br />

aparece con frecuencia una mancha amarilla<br />

en la garganta ó cuello. El fruto es una cápsula<br />

unilocular polisperma. Según que las flores<br />

están solitarias ó agrupadas en umbelas<br />

involucradas, los botánicos las clasifican como<br />

carelios ó androsaces, que en realidad constituyen<br />

un solo género.<br />

Todas las androsaces, especialmente las<br />

que presentan las flores en umbela, son muy<br />

elegantes, y de ahí que se hallen muy generalizadas<br />

en los jardines, ya que además su<br />

cultivo es fácil. La androsace de flores encarnadas<br />

(A. carnea) y la gran androsace<br />

(A. maxima), llamada vulgarmente canlarillo,<br />

se cultivan generalmente en tierra de<br />

brezo, sobre las platabandas ó en tiestos,<br />

multiplicándolas por medio de semillas. Ambas<br />

especies son precoces, y florecen en el período<br />

que media desde Marzo á Mayo, según<br />

los temporales, la exposición y el clima.<br />

Casi todas las demás especies pertenecen á las<br />

regiones alpestres de nuestras montañas, se<br />

conservan con dificultad en los jardines y son<br />

de consiguiente poco conocidas aún de los aficionados.<br />

ANDROSEMO (Androsamum, All.)<br />

(Botánica).— Género de la familia de las hipericíneas,<br />

que comprende arbustos ó matas<br />

de hojas opuestas, sésiles, flores terminales,<br />

pédunculadas; cáliz de cinco sépalos, muy desiguales,<br />

ligeramente soldados en la base; corola<br />

de cinco pétalos; estambres hipoginos, en<br />

número indefinido,,soldados también por sus<br />

bases; tres estilos; fruto carnoso, baciforme<br />

é indehiscente. Este género se incluía antes<br />

en el Hypericum, y comprende una sola especie,<br />

la A. officinale, All.; Hypericum androscemum<br />

de Linn., llamada ordinariamente sánalo<br />

lodo, castellar, todabuena ó todasana.<br />

Es un arbusto muy tupido, redondeado,<br />

que alcanza la altura de un metro; sus raíces<br />

son vivaces; sus tallos rectos, ramosos, subleñosos,<br />

redondeados, con dos líneas salientes,<br />

lisos, verdes ó rojizos; las hojas son opuestas,<br />

sésiles, ovales, enteras, espesas, de un<br />

hermoso color verde, sembradas de glándulas<br />

transparentes, de manera que parecen perforadas;<br />

adquieren en otoño hermosas tintas rojizas.<br />

Las flores son amarillas, dispuestas en<br />

umbelas terminales, y las bayas negras y lustrosas.<br />

La planta florece desde el mes de Mayo<br />

hasta el de Septiembre. Cuando está seca conserva<br />

un olor y un sabor balsámicos bastante<br />

agradables, parecidos y más perceptibles que<br />

los del hipericón ó corazoncillo.<br />

El androsemo habita en casi toda la Europa<br />

central y occidental, en las costas de Berbería,<br />

en el Cáucaso y en las márgenes occiden­<br />

tales del Mar Caspio. En los Pirineos occidentales<br />

se le encuentra á 1.200 metros de altitud.<br />

Al parecer prefiere los sitios húmedos<br />

y pedregosos, donde forma matas más ó menos<br />

espesas. Por la hermosura de sus flores,<br />

que se van sucediendo durante varios meses,<br />

se la cultiva en los jardines, y se suele colocar<br />

en las platabandas de los parterres y en los<br />

jardines de paisaje ó á la inglesa, al pie de<br />

las rocas y en derredor de los macizos. Los<br />

fríos rigurosos matan sus tallos, pero arroja<br />

en seguida nuevos brotes, que florecen en el<br />

mismo año.<br />

Prospera á la sombra.y en sitios frescos;<br />

no es exigente respecto de la calidad del suelo;<br />

crece bien en campo abierto, y prefiere los<br />

terrenos feraces y húmedos. Se le puede propagar<br />

de semillas, sembrando éstas así que<br />

maduren en tablares ó eras abrigadas; pero<br />

generalmente es preferible multiplicarle por<br />

separación de pies durante el otoño ó el invierno.<br />

Esta planta, de sabor un poco resinoso,<br />

ha recibido el nombre de cúralo todo á<br />

causa de los saludables efectos que la medicina<br />

la ha atribuido. Es considerada como vulneraria<br />

, resolutiva, vermífuga, y aun se ha pretendido<br />

que, tomada interiormente, es un preservativo<br />

contra la rabia. Las hojas se emplean<br />

en cataplasmas contra las quemaduras<br />

y para contener las hemorragias; los frutos<br />

son purgantes. También goza el androsemo<br />

gran reputación en las campiñas, donde se le<br />

atribuyen muchas virtudes que fuera ocioso<br />

enumerar, y que no obstan para que actualmente<br />

se halle casi completamente abandonado<br />

entre los médicos.<br />

ANEMASIS ( Medicina veterinaria ).—<br />

Dase este nombre, que significa privación de<br />

sangre, á una enfermedad epizoótica que se<br />

ceba en los muletos á los pocos días de haber<br />

nacido principalmente. Se caracteriza por la<br />

frecuencia y pequenez del pulso, la aceleración<br />

ó rapidez de la respiración, y la dureza<br />

y color negro de los excrementos. Practicada<br />

la autopsia, aparece la sangre de color rosa<br />

pálido, serosa, siempre líquida y desprovista<br />

de fibrina. Para combatir el padecimiento se<br />

han empleado con bastante éxito bebidas azucaradas<br />

ó mieladas, adicionándolas algunas<br />

gotas de éter, las lavativas emolientes y la conservación<br />

de los enfermos en una temperatura<br />

suave.<br />

ANEMIA (Patología).— Esta enfermedad,<br />

poco frecuente en los animales, designada<br />

con un nombre compuesto de dos palabras<br />

griegas que significan privación de sangre,<br />

consiste en un estado enfermizo, debido á la<br />

insuficiencia de la masa de sangre, ó auna<br />

disminución sensible en la proporción de los<br />

glóbulos rojos. La anemia se presenta con los<br />

mismos caracteres en todos los animales. Siendo<br />

el número normal de los glóbulos de la sangre<br />

en el hombre 127 por 1.000, el) estado<br />

anémico comienza cuando sólo contiene„¡el líquido<br />

113, denominándose entonces clorosis.<br />

Si la cifra desciende á 80 ó 60, se manifiesta la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!