07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMP — 248 — AMP<br />

general Melonera y Rayada de Granada; ésta<br />

es la que tiene rayas; nosotros la cultivamos<br />

en cepa y en parra; con este fin cubren mucho,<br />

y sus tardías uvas, que son resistentes á las<br />

lluvias, son agradables y de mucho adorno.<br />

En cepa lleva poco fruto, y no así en parrales.<br />

La variedad blanca y la roja no tienen rayas,<br />

y se distingue por el color del fruto y<br />

con muy corta diferencia de la anterior.<br />

Se denominan A graceras porque su jugo en<br />

estado de perfecta madurez es ácido, y además:<br />

Blanquecina.<br />

Agracera de Soto.<br />

Melonera.<br />

Rayada-<br />

Agracera de Moguer.<br />

Sección XII.—Especie Ferrares (Pergulanw<br />

de Columela).—Caracteres generales de la<br />

especie: Cepa muy gruesa; brota tarde.<br />

Sarmientos pocos, algo cortos, gruesos, rollizos,<br />

pardo rojizos claro en la variedad negra,<br />

y blanquecinos en la blanca; canutos medianos<br />

; nudos gruesos lo tinto, más pequeños<br />

lo blanco, con bastante médula y rebusco.<br />

Yemas más chicas lo blanco.<br />

Hojas medianas, algunas veces pequeñas,<br />

irregulares, algo lobadas; senos agudos, poco<br />

profundos ; lisas en la parte superior; amarillentas<br />

en lo blanco, con manchas rojas en lo<br />

negro; verde obscuro antes de maduras.<br />

Pacimos grandes, irregulares, compuestos,<br />

claros en la cepa, algo apretados, en las parras<br />

más espesos; agracejo mucho; algo de uva<br />

menuda ; pedúnculo verrugoso, verde amarillento.<br />

Uvas grandes, de 22 milímetros de<br />

largo y casi igual de grueso, irregulares ó desiguales,<br />

obtusas, muy carnosas, sabor agridulce,<br />

tardías; mosto de pocos grados.<br />

Las variedades de esta especie sólo se aplican<br />

para emparrados, y el fruto para verdeo<br />

ó fruta.<br />

Las tres variedades aparecen con sólo la<br />

diferencia indicada por sus caracteres entre<br />

tinta y blanca, y como es natural, el color del<br />

fruto. La roja lleva los racimos más apretados;<br />

las uvas son más pequeñas y se pudren pronto.<br />

Las variedades llevan los nombres:<br />

Ferrar común en la provincia de Cádiz y<br />

Huelva; es la variedad roja.<br />

Ferrar blanco en la provincia de Cádiz y<br />

Huelva; es la variedad roja.<br />

Corona de Rey en la provincia de Cádiz y<br />

Huelva; es la variedad roja.<br />

Fetubí loco, uvas negruzcas, en la provincia<br />

de Cádiz.<br />

Cascábelona en Granada.<br />

Ojo de buey en Baza.<br />

Gordal en Lorca.<br />

De Lorca en Vélez.<br />

Ocal en Jaén y Córdoba.<br />

Bocal en Madrid.<br />

Colona negra en Motril, Jerez, etc.<br />

Corclvuna en Motril, Jerez, etc.<br />

_ Zucarí negra ó roja, Moravia, en las provincias<br />

de Granada, Valencia y Madrid.<br />

Zucarí roja, Moravia, en las provincias de<br />

Granada, Valencia y Madrid.<br />

Mechín en Murcia.<br />

Melcocha, uvas doradas, casi tan grandes<br />

como el Ferrar común, sumamente dulces.<br />

Cultivamos en parra la especie tinta, cuyas<br />

uvas son de gusto muy agradable, pero que es<br />

tan poco esquilmeña que, sin embargo de cubrir<br />

el emparrado, pocas veces lleva racimos<br />

regulares; es de ordinario carpones ó rebusco<br />

lo que produce.<br />

Sección XIII. — Especie Tetas de vaca<br />

(Bumasti de Columela).— Caracteres generales<br />

de la especie: Cepas muy grandes, gruesas;<br />

corteza adherente.<br />

Sarmientos tendidos, muy largos, gruesos,<br />

amarillos, rojos ó pardo claro, blandos; nietos<br />

pocos; canutos largos; poco rebusco; en la<br />

variedad negra son delgados y más subidos de<br />

color; en la roja, rojo pardo subido.<br />

Hojas medianas las superiores, las inferiores<br />

grandes, casi enteras y á veces lobadas, con<br />

senos agudos y algo redondeado en el del pedúnculo,<br />

lisas, de color verde amarillento en<br />

la parte superior, casi lampiñas en la inferior,<br />

en la variedad negra casi orbiculares y enteras;<br />

seno de la base algo ensanchado, con<br />

manchas rojas; en la roja cubiertas en la parte<br />

inferior de vello muy corto, con cinco lóbulos<br />

algo cortados en la blanca, y más ó menos indicados<br />

en las otras; dentadas, largas. Pedúnculo<br />

lampiño, de color rojizo, que se extiende á<br />

varios nervios, en ángulo recto con la hoja.<br />

Pacimos pocos en las especies blanca y roja,<br />

muchos en la negra, compuestos ó sencillos,<br />

cilindricos en este caso; gajos cortos; poco<br />

agracejo; pedúnculo mediano, á veces largo,<br />

algo tierno; uvas de forma irregular, pero de<br />

ordinario de punta roma, como truncada, convexa<br />

en su mitad hacia la base; pezón hundido;<br />

son duras de desprenderse de él; color<br />

rojo muy claro en unas, negro en otras, dorado<br />

en las blancas, sin pincel, carnosas; sabor<br />

dulce agradable; crugientes.<br />

Son variedades aplicables para emparrados<br />

y cepas destinadas para el verdeo ó fruta.<br />

Las variedades de esta especie varían por<br />

el color del fruto, si bien Clemente hizo un<br />

aumento con algunas subvariedades, y aumentó<br />

el número, en nuestro juicio, sin razón<br />

, pues sabemos que la uva blanca ordinariamente<br />

es verdosa ó dorada, según el sueloy<br />

clima; que la roja aumenta de color si se<br />

cultiva en cepa y se compara con la de emparrados,<br />

etc., etc.<br />

Leonada en Madrid.<br />

Quebranta tinajas en las provincias de<br />

Cádiz y Huelva.<br />

Corazón de cabrito en Córdoba, Granada<br />

y Madrid.<br />

Teta de vaca en Valencia y Rioja, etc.<br />

Uva de Malta, de Valcárcel y Vao.<br />

Leonada negra, Madrid.<br />

Teta de vaca negra.<br />

Santa Paula, de Granada, Córdoba, Lucena.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!