07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARB — 478 — ARB<br />

ño inmejorables para sacar gran partido de la<br />

explotación, antes que cambien las corrientes<br />

del mercado y haya necesidad de emprender<br />

evoluciones de distinta índole, bajo la<br />

presión de fortuitas, pero muy frecuentes<br />

competencias. En el progresivo movimiento<br />

que domina nuestra época, no hay que pedir<br />

estabilidad en nada; se suceden rápidamente<br />

las sorpresas, y lo que aparenta carácter de<br />

perpetuidad, cede su puesto, cuando menos<br />

se piensa, á la novedad, que proporciona mayores<br />

utilidades al cultivador.<br />

Figura 249.—Melocotonero en arbusto<br />

Las formas enanas contribuyen á la precocidad<br />

en la fructificación-y al mejoramiento<br />

de las diferentes especies de frutas; inmensas<br />

ventajas que aceleran el disfrute á que aspira<br />

el arboricultor desde el momento que acomete<br />

la plantación. Se acomodan mejor al cultivo<br />

anticipado y retrasado, por las mayores facilidades<br />

de preservar los árboles contra la acción<br />

de intensos fríos y de sofocantes calores, siquiera<br />

no sea condición indispensable la de<br />

forzarlos. Por último, se prestan admirablemente<br />

á la ornamentación, circunstancia que<br />

se aprecia tanto en la horticultura moderna,<br />

porque tiende á resolver el problema de producir<br />

amenizando.<br />

El cultivo de los árboles enanos, aunque<br />

de reciente introducción en Europa, progresa<br />

y se perfecciona en Inglaterra, Bélgica y<br />

Francia desde que lo estableció el especialista<br />

M. Th. Rivers, en Sawbridge, á quince<br />

leguas de Londres; pero lo ejercieron los chinos<br />

y japoneses desde la más remota antigüedad<br />

, y fué objeto de satisfactorias tentativas<br />

en Rusia y Alemania á fines del siglo XVIII.<br />

También aseguran notables escritores extranjeros<br />

que se practicaba el cultivo de árboles<br />

enanos en España y Portugal mucho antes<br />

que en los dos últimos países.<br />

La condición capital del cultivo de los árboles<br />

enanos consiste en impedir el desarrollo<br />

de las raíces penetrantes, y favorecer, por<br />

el contrario, el de las raíces fibrosas. Las<br />

plantas se nutren, en efecto, por las extremidades<br />

más tenues de sus raíces, que<br />

se designan con el nombre de esp.ongiolas,<br />

resultando que la energía y el vigor de la<br />

vegetación es proporcional á la abundancia<br />

de estas raíces fibrosas, ó sea á lo que<br />

se denomina cabellera. La poda de las raíces<br />

tiene una gran importancia para los<br />

árboles enanos, por lo que es indispensable<br />

recortar las raíces perpendiculares, y<br />

aun suprimirlas muchas veces por completo<br />

cuando se ha desarrollado una copiosa<br />

cabellera, que se encuentra en condiciones<br />

de ocurrir á una nutrición exuberante en<br />

el espacio en que funcionan. La poda de las<br />

raíces se dirige á abreviar la fructificación<br />

de los arbolillos y aumentar su fertilidad,<br />

así como el insistente despunte de las ramas<br />

, á concentrar la acción de la savia ea<br />

los puntos precisos, además de equilibrar<br />

la fuerza de las plantas subterránea y exteriormente.<br />

El espacio limitadísimo en<br />

que absorben los jugos nutritivos las radículas<br />

de los arbolillos enanos, hay que<br />

suplirlo forzosamente con la adición continua<br />

de abonos inmediatamente asimilables<br />

y ricos.<br />

Cultivándose los arbolillos enanos en<br />

macetas, ó en los cuadros de los jardines<br />

y huertas con porte algo mayor, nos ocuparemos<br />

primero del cultivo en macetas y<br />

cajas.<br />

CULTIVO DE LOS ÁRBOLES ENANOS EN MA­<br />

CETAS.—-ES la última expresión de los cultivos<br />

útiles que pueden ser objeto serio de<br />

parte del arboricultor. Bajo el punto de vista<br />

científico, es de grande utilidad, supuesto que<br />

permite aislar completamente los arbolillos<br />

cuando están en flor, pudiéndose por este medio<br />

experimentar toda clase de cruzamientos<br />

artificiales entre dos variedades dadas de una<br />

misma especie ó entre dos especies de un mismo<br />

género.<br />

También permite anticipar ó retardar á<br />

voluntad la madurez de los frutos, toda vez 1<br />

que basta colocar los arbolillos en un punto<br />

de la huerta más ó menos favorecido por los<br />

rayos solares, y en tierra más ó menos cálida.<br />

Muchas son las especies de árboles frutales<br />

y de adorno que son objeto del cultivo en<br />

tiestos; pero en la imposibilidad de poder<br />

ocuparnos de todas, procuraremos iniciar al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!