07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASI — 573 — ASI<br />

cultivan. La agricultura en cambio no ha alcanzado<br />

gran florecimiento en aquellas regiones<br />

orientales; la tan celebrada de China desconoce<br />

la importancia de la ganadería, y se<br />

sirve de instrumentos groseros y primitivos,<br />

aun cuando es muy honrada esa profesión<br />

por los emperadores y se atribuya la invención<br />

del arado á uno de ellos, así como á una<br />

emperatriz el hilado de la seda. Lo templado<br />

del clima, la regularidad de las estaciones, la<br />

fecunda combinación de la acción solar y de<br />

la humedad, favorecen el cultivo de toda clase<br />

de plantas agrícolas en el celeste imperio, y<br />

para que la agricultura alcanzase todo su desarrollo<br />

sería necesario, á más del cuidado de<br />

recoger cuantos desperdicios produce la fabricación<br />

y el estiércol de las ciudades, que<br />

se dedicasen los chinos á la ganadería.<br />

Aún es mayor en la India que en China la<br />

imperfección de los útiles de labranza; además<br />

, allí no se conocen los abonos, ni se tiene<br />

idea de la rotación de cosechas; el estiércol<br />

es sagrado para los supersticiosos indios, ó se<br />

emplea después de seco como combustible;<br />

ejemplo que siguen los tártaros con las boñigas.<br />

En la vega del Ganges las inundaciones<br />

anuales del caudaloso río fertilizan el suelo;<br />

en las provincias meridionales se desparraman<br />

á veces cenizas en las tierras y vegetales desecados.<br />

En cambio no se descuida el riego en<br />

ninguna de las comarcas asiáticas; muchas<br />

provincias chinas se hallan cubiertas de una<br />

red de canales; en la India recomiendan su<br />

construcción las prescripciones religiosas, y<br />

en todas partes se pone especial cuidado en<br />

sacar partido de un agente sin el cual se convierte<br />

en árido el terreno de los países ardientes.<br />

Desde el liquen, que aparece entre nieves<br />

perpetuas, hasta los espléndidos productos de<br />

una vegetación tropical, todas las plantas que<br />

clasifica el naturalista hallan en Asia condiciones<br />

apropiadas para desenvolverse. Entre<br />

los cereales cultivados figura en primer término<br />

el arroz, que constituye la base de la alimentación<br />

para los habitantes de la India, de<br />

la Indo-China y de la China, y cuya falta determina<br />

desoladoras carestías y mortíferas epidemias.<br />

El maíz sirve de alimento á las poblaciones<br />

del Noroeste de la India, y aun el mijo<br />

llamado dura también, y algunas legumbres<br />

desconocidas en Europa. Persia es celebrada<br />

por sus trigos, sus cebadas y su mijo; apenas<br />

se conoce el maíz y la avena, y en pocos puntos<br />

se cultiva el arroz. En gran parte de la Arabia,<br />

en la Siria y en toda la Anatolia ó Asia<br />

menor prosperan el trigo, el centeno, la cebada<br />

y las habas, que también constituyen la<br />

base del cultivo en los países situados al<br />

Oriente del Caspio, ó sea en el Turquestáu.<br />

Más allá del paralelo 55 sólo á fuerza de<br />

esmero y cuidados se puede obtener algún<br />

producto de esos cereales, si bien la avena y<br />

la cebada se cosechan en algunas comarcas<br />

situadas bajo 60° de latitud. Rebasado ese límite,<br />

resisten los rigores invernales algunos<br />

árboles resinosos, y la vegetación se empobrece<br />

de tal manera que solamente se halla representada<br />

más al Norte por arbustos casi<br />

herbáceos, y praderas de liqúenes, semejantes<br />

á blancos vellones, donde buscan su alimento<br />

los renos ó rengíferos. La misma gradación<br />

se advierte cuando se va ascendiendo por las<br />

montañas del Asia central.<br />

Entre las plantas de lujo, digámoslo así,<br />

merecen especial mención el te, que en tan<br />

considerables cantidades envía la China á Europa<br />

por mar y por tierra, y que los ingleses<br />

han comenzado á cultivar en la provincia india<br />

de Assam, donde el árbol crece espontáneamente.<br />

La caña de azúcar, originaria de la<br />

India, transportada luego á la Arabia, más<br />

tarde á Europa y África, y posteriormente á<br />

América, se cultiva en el Indostán con más<br />

comodidad que en las Indias occidentales, si<br />

bien es un producto precario que unas veces<br />

da excelentes cosechas y otras origina grandes<br />

pérdidas á los cultivadores. La vid proporciona<br />

excelentes rendimientos en las pedregosas<br />

alturas de la Palestina y de la Siria, y sobre<br />

todo en Armenia y Persia. El vino es<br />

sustituido en muchas regiones de Asia con<br />

diferentes bebidas fermentadas; en China y<br />

el Japón, con el arroz cocido y fermentado; en<br />

la India, con el zumo del datilero salvaje, la<br />

corteza de la mimosa y otras hierbas; en<br />

Tartaria, con leche fermentada de vacas ó de<br />

yeguas.<br />

Desde tiempo inmemorial se cultiva el algodón<br />

en la India y crece espontáneamente<br />

en la Arabia, en la Persia y en el Asia menor.<br />

En la Armenia, en la Siria y en la Mesopotamia<br />

se cultiva con éxito la morera para<br />

los gusanos de seda; China produce una tercera<br />

parte de toda la seda que se consume en<br />

el mundo, y el resto de ese continente otra<br />

tercera parte. El lino y el cáñamo abundan en<br />

el Mediodía y en el Occidente, y prosperarían<br />

en el Centro y en el Norte si se aplicaran<br />

buenos procedimientos de cultivo. La nuez<br />

moscada, el laurel, el alcanfor, el árbol de la<br />

canela y otras plantas tropicales, con muchas<br />

medicinales y olorosas, son exportadas en<br />

grandes cantidades de Asia por el comercio<br />

indígena, y sobre todo por el europeo. También<br />

abundan las maderas preciosas y todo género<br />

de especies arbóreas, pareciéndooos ocioso<br />

enumerar todos los animales útiles que viven<br />

en las varias regiones de ese inmenso<br />

continente. Tampoco nos ocuparemos de la<br />

variada organización de la propiedad territorial<br />

y de la influencia beneficiosa que está llamada<br />

á mostrar en Asia la dominación europea,<br />

ya la ejerzan los tolerantes rusos, rivales<br />

de los romanos por su instinto de colonización,<br />

ya los ingleses, abandonando las viciosas<br />

y violentas prácticas que la abolida Compañía<br />

de las Indias orientales estableciera en<br />

el Indostán, ya los franceses abriendo al comercio<br />

y á la cultura la región meridional y<br />

oriental de la Indo-China por el Canibocha,<br />

el Anuam y el Tonkin, ya. en fin, todos los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!