07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AZU — 652 — AZU<br />

tales como la parasacarosa, trehalosa, etc.;<br />

la glycosa, con sus diversas variedades; la levulosa,<br />

la lactosa, la maltosa, la manitosa, la<br />

dulcita, la paraglycosa, etc.<br />

En la segunda clase estaban incluidas todas<br />

aquellas substancias, también ternarias y neutras,<br />

de la misma composición química que las<br />

anteriores, pero que no sufren inmediatamente<br />

la fermentación alcohólica en contacto con<br />

la levadura de cerveza. Son menos estables,<br />

destruyéndose entre 150 á 200° del centígrado.<br />

En este grupo se incluían la inosita, sorbina,<br />

eucalina, etc.<br />

La tercera clase encerraba aquellos cuerpos<br />

azucarados que no fermentan bajo la influencia<br />

de la levadura de cerveza. Algo volátiles<br />

, resistiendo sin destruirse temperaturas<br />

hasta 260°. Substancias ternarias, pero que<br />

contienen un exceso de hidrógeno sobre el<br />

necesario para formar agua. De aquí el que<br />

se les denominara materias azucaradas sobrehidrogenadas.<br />

Comprendía esta clase la glicerina<br />

ó principio dulce de los aceites, la dulcita,<br />

pinita, manita, quercita, etc.<br />

Hoy las materias azucaradas forman un<br />

grupo donde están incluidas gran número de<br />

substancias grasas saturadas, de función alcohólica<br />

ó mixta, sean ó no fermentescibles,<br />

conteniendo seis átomos de carbono ó sus múltiples<br />

(C ( ; ) n , y casi siempre el hidrógeno y<br />

el oxígeno en las proporciones necesarias para<br />

formar el agua, siendo, por tanto, estos últimos<br />

verdaderos hidratos de carbono.<br />

Algunos químicos forman tres grupos con<br />

las materias azucaradas.<br />

Primero, el de la glycosa (C G II 1 2 0°) =<br />

С» (Н2 0)в.<br />

Segundo, el de la sacarosa (С 1 2 H 2 2 O 11 ).<br />

Puede considerarse como un anhídrido de la<br />

glycosa de este modo: 2(C S H 1 2 O 6 ) — H 2 O =<br />

С и PI22 ои.<br />

Tercero, el de la amilosa (C° H 1 0 O 5 ) n, el<br />

MATERIAS AZUCARADAS<br />

QUE CONTIENEN UN EXCESO<br />

DE HIDRÓGENO<br />

I<br />

Alcohol<br />

e x av ale lite<br />

C

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!