07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMP —- 236 — AMP<br />

nario), rauh (ruda), griin (verde, agreste) y<br />

kerbig (de hojas con grandes senos).<br />

Presumo que el nombre dado en Francia á<br />

una especie de vid que denominan Gouais es<br />

idéntica al Elbling; los diferentes nombres<br />

con que se conoce me hacen poner, por creerlo<br />

útil, la siguiente lista:<br />

Variedad blanca primitiva.—Kleinberger,<br />

en el Rhingau.<br />

Kleinberger, Kleinbeer y Klammer, en las<br />

riberas del Mosella.<br />

Albig, Alba, Weissalbe, Baviera.<br />

Elbling, Weisser Elblings ó Weisselbling,<br />

Franche, Methling, en el valle del Mein.<br />

Kristeller y Kristaller, en las riberas del<br />

Tauber.<br />

Wolfgeslroube, Elbeling, en el Hesse-Electoral.<br />

Elbling, Weisselbling, Weissalbe, en Bergstrasse.<br />

Albele, Alben, Elber, Elblinger, Elmene,<br />

Burger, Geschlachter Burger (bon bourgeois),<br />

Rheinelba, en el Orleans, cerca del<br />

lago de Constanza.<br />

Elben, Weisselben, en el Würbemberg.<br />

Elbling, Alben, Elben, desde Wissembourg<br />

hasta Estrasburgo.<br />

Burger, Geschlachter Bxirger, Rheinelba,<br />

desde Estrasburgo hasta Belfot. Aquí la tienen<br />

por la Albana de Italia.<br />

La Albuelin de Columela, Schubler.<br />

Weisselben, de Kalb, Sprenger, Bronner,<br />

Metzger y Babo.<br />

Variedad blanca degenerada. — Kerbiger<br />

Kleinberger (de hojas laciniadas), Riser (sujeta<br />

á correrse la uva), Pranger, en el Rhingau.<br />

Grobes, Lüssgrobes, Hartgrobes, Gelgrobes,<br />

en el valle del Mein.<br />

Grobelbling, Spitzelbling, en la Bergstrasse.<br />

Krauses, Grobes, G?iing?vbes, riberas del<br />

Mein.<br />

Rauelbene, en el AVurtemberg.<br />

Ramler, en el Hardt.<br />

Rau-elben, Grobburger, Hart-elbe, en el<br />

Alto y Bajo Rhin.<br />

La Rau-elbe, de Kalb.<br />

La Isidora Vireus, de Vest.<br />

Nos hemos extendido algo más en las descripciones<br />

de esta especie de planta, por sella<br />

de que procede la Pedro Ximénez, tan celebrada<br />

en Andalucía (que nosotros cultivamos<br />

también procedente de Granada), y que<br />

según Babo, Berckenmeyer, Dr. Hoffmann<br />

y otros, suponen ser el Elbling del valle del<br />

Rhin, transportado á Andalucía por un tal<br />

Pedro Jiménez, del cual tomó el nombre;<br />

Odart niega el hecho. Al tratar de las variedades<br />

españolas lo haremos de este asunto.<br />

En Alemania esa planta es fácil de arraigar<br />

en cualquier clase de terreno, y si el tiempo<br />

es bueno en la época que la flor cuaja, no se<br />

corre. Su uva da mosto de 11 á 14° del pesamosto,<br />

según el suelo; el vino que produce es<br />

dulce y picante al principio, y con el tiempo<br />

se vuelve seco, diáfano, con más ó menos<br />

color, espirituoso, que á los tres ó cuatro<br />

años adquiere mucha finura, vinosidad agradable<br />

y aroma especial. Si la situación en que<br />

la cepa está plantada no permite que el fruto<br />

llegue á completa madurez, entonces el caldo<br />

es áspero, ácido y poco espirituoso, y si además<br />

la humedad es excesiva, como la materia<br />

azucarada y los tartratos se encuentran disueltos<br />

en mucha agua, el jugo de la uva no<br />

tiene cualidades, la uva adelgaza y la epidermis<br />

se cuartea y pudre.<br />

Aunque la variedad tinta se cultiva poco<br />

en Alemania, se cree allí que con el nombre<br />

de Gouais se cultiva en la Borgoña y la Champaña,<br />

y que da un vino de color vivo, sin<br />

aspereza, y que resiste en su conservación.<br />

Sección IV.—Moréote (Moretica de Columela;<br />

tinto, Rojas Clemente).— Caracteres<br />

generales de la especie: Variedad negra.—<br />

Sarmientos poco gruesos, no muy largos, tiernos,<br />

con mucha médula, rojo claros, puntuados;<br />

nudos salientes, distantes de 7 á 10 centímetros;<br />

zarcillos pocos y opuestos á las<br />

hojas. Yemas muy agudas, algo algodonosas,<br />

formando ángulo agudo con el sarmiento;<br />

éstos maduran tarde, y la terminación suele<br />

quedar verde.<br />

Hojas de mediano tamaño, más largas que<br />

anchas, variando entre la forma redonda y la<br />

triangular; algunas veces casi orbiculares,<br />

otras enteras; algunas con tres lóbulos, otras<br />

con cinco; senos de la base agudos; los de los<br />

costados dos en cada uno, terminando en punta;<br />

color blancuzco, algodonoso en las dos<br />

faces; rojas al nacer, después verde más ó<br />

menos obscuro. Los nervios algodonosos, en<br />

particular en los encuentros. Se vuelven rojas<br />

unas veces en los bordes, otras todas ellas,<br />

excepto en los nervios y cerca de ellos. Pecíolo<br />

rojo carmín, de 7 á 10 centímetros de largo.<br />

Racimos de dimensión media, poco compuestos,<br />

y de ordinario sencillos, de forma<br />

cilindrica ó cilíndrico-cónica. Escobajo fuerte<br />

y pedúnculos cortos. Uvas de 12 milímetros<br />

de largo por 11 de diámetro, redondas ó redondo-oblongas,<br />

muy apiñadas cuando el<br />

terreno es bueno y la cepa nueva; en otras<br />

condiciones, más claras y con uvas verdes mezcladas<br />

con las maduras. El color negro es<br />

aparente bajo un ligero color azulado, pero<br />

persistente de rojo púrpura ó color de rubí,<br />

poco transparente. Película delgada, según el<br />

grado de madurez, que en las riberas del Rhin<br />

es muy temprana. Jugo azucarado y ligeramente<br />

aromático, algo acre y gomoso en perfecta<br />

madurez.<br />

Lo poco fijo de los caracteres de esta especie<br />

hace presumir que existen subvariedades<br />

de ella. Bosc dice conocer más de veinte variedades<br />

del Moréote negro, que es como decir<br />

Pinot negro del interior de la Francia, que<br />

todas producen buenos vinos, y el más distinguido,<br />

el| Noarieu de la Cóte-d'Or, y el<br />

Franc-Pinot, que da el vino tinto de la Alta<br />

y Baja Borgoña, y también,de la Champaña.<br />

El Morillon hatif, nombre en francés equivalente<br />

al Moréote, tiene una variedad deno-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!