07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AST — 593 ATA<br />

de madera recia y más ó menos flexible, que<br />

se coloca de mango en muchas herramientas,<br />

como machos, hachas, picos, zapapicos, azadones<br />

y otras de igual especie.<br />

Las maderas más usadas para este fin son la<br />

encina, el fresno, el haya, el nogal y el olmo.<br />

ASTILLA.—Pedazo de madera que se saca<br />

al labrarla, ó que se desprende de la leña<br />

partirla ;on éste ú otro fin.<br />

ASTRAGALO.—(V. Tragacanto.)<br />

ASTRAGALO (Anatomía).—Hueso corto<br />

en la parte superior y media del tarso, articulado<br />

con los huesos de la pierna y enclavado<br />

entre los dos tobillos.<br />

ASTRAGALUS. —Género de plantas de<br />

la familia de las Leguminosas, que comprende<br />

algunas especies leñosillas, espontáneas en varios<br />

montes de España, pero que tienen escaso<br />

interés forestal. Dichas especies son las siguientes:<br />

A. tumidus, Wild. (Mancha baja);<br />

A. creiicus? Lam. (Sierra Nevada y Serranía<br />

de Ronda); A. aristalus, L'Her. (Pirineos<br />

de Huesca); A. arist., var. australis, Boiss.<br />

{Serranía de Ronda y Rincón de Orea, en la<br />

provincia de Guadalajara).<br />

ASTRANCIA (Botánica) . — Género de<br />

plantas umbelíferas, de la tribu de las sanicáleas.<br />

(V. Sanícula.)<br />

ASTRAPEA (Aslrapea de Lindl.).—Género<br />

de plantas de la familia de las bitneriáceas,<br />

cuya denominación se ha tomado del<br />

griego astrape (relámpago), por el vivo color<br />

de las flores. Son árboles de hojas sencillas,<br />

flores en ramillete, con veinte estambres monodelfos,<br />

de ellos cinco estériles. La aslrapea<br />

de flores gigantes (A. penduliflora) es un<br />

-árbol oriundo de Madagascar, que se cultiva<br />

en algunos invernaderos por su aspecto realmente<br />

notable, y que se multiplica por estacas.<br />

Otra especie es la astrapea viscosa.<br />

ASTRINGENTE— Palabra procedente<br />

del verbo astringir, que significa apretar, estrechar<br />

y contraer alguna substancia los tejidos<br />

orgánicos. Califícanse así ciertos medicamentos<br />

que tienen la propiedad de provocar<br />

una especie de crispación en los tejidos con<br />

que se hallan en contacto, ó detener cualquiera<br />

evacuación reduciendo ó cerrando los orificios<br />

por los cuales se produce. Cuando se<br />

aplican los astringentes al exterior, se llaman<br />

medicamentos estípticos. Tales son ciertos<br />

ácidos muy disueltos, como el sulfúrico y el<br />

acético; varias sales, como' el alumbre, el<br />

acetato de plomo, el sulfato de hierro, el<br />

sulfato de cinc, el tanino, el ácido gálico y<br />

todas las substancias vegetales que le contienen;<br />

las agallas, las hojas de nogal, el catecú,<br />

la goma kino, la cascara verde de las nueces,<br />

los membrillos, las raíces de tormentila, de<br />

fresa y de bistorta, las cortezas de granado y<br />

de encina, etc., etc. Los astringentes se emplean<br />

en medicina veterinaria contra las lujaciones,<br />

terceduras, contusiones, hemorragias,<br />

etcétera. Los astringentes se propinan también<br />

en gargarismos, pildoras y ungüentos.<br />

ASTROCARIO (Aslrocaryum de W.).—<br />

Drc—n.<br />

Género de plantas de la familia de las palmas.<br />

Los más comunes son los Asirocaryuns airi,<br />

chonta, murumurn, lúcuma del Brasil y de la<br />

Bolivia; pequeños árboles de 4 á 8 metros, de<br />

fruto comestible, y de cuya madera hacen los<br />

indios armas y se sirven de las hojas para cui<br />

brir las cabanas. r<br />

ASTRONOMÍA. — Ciencia que trata de<br />

cuanto se refiere á los astros, y especialmente<br />

á las leyes de sus movimientos. Nos limitamos<br />

aquí á esa definición, porque en el artículo<br />

Cosmografía se expondrán las nociones de astronomía<br />

que los agricultores deben conocer.<br />

ASTRUCH — Según elSr. Costa, en elPlá<br />

do Bages (Cataluña) dan este nombre al Torvisco,<br />

Daphne Cnidium, L., de la familia de<br />

las Timeláceas. (V. Daphne.)<br />

ASTURIAS.— (V. Oviedo.)<br />

ASURAMIENTO—Acción ó efecto de<br />

asurar, ó sea de abrasarse los sembrados por<br />

el excesivo calor.<br />

ASURCANO.—Dícese de un labrador respecto<br />

de otro, cuando están contiguos los<br />

surcos ó labores de ambos. Aplícase también<br />

á las mismas labores ó tierras contiguas.<br />

ASURCAR.—Hacer surcos en la tierra ya<br />

sembrada para sacar las raíces de la hierba y<br />

abrigar los panes.<br />

ATABANADO—Dícese del caballo ó yegua<br />

que tiene pintas blancas en los ijares y<br />

en el cuello.<br />

ATABLADERA—Tabla que puesta de<br />

plano y tirada por caballerías, sirve para allanar<br />

la tierra ya sembrada.<br />

ATABLAR. —Allanar' con la atabladera<br />

una tierra ya sembrada.<br />

ATACAR (Equitación).—Dícese con relación<br />

al caballo, cuando emplea el jinete<br />

todos los medios de que dispone para hacerse<br />

obedecer del animal. Un jinete ataca bien al<br />

caballo, según que sabe ó no hacer buen uso<br />

de sus medios de acción. Atacar al caballo es<br />

también detenerle y no darle libertad cuando<br />

se le castiga, en cuyo caso se encabrita ó fuerza<br />

la mano del caballero.<br />

ATALANTIA (Botánica). — Género de<br />

plantas de la familia de las auranciáceas, arbustos<br />

inermes ó con espinas del Asia ecuatorial.<br />

ATALAYA (Botánica).— Género de sapindáceas,<br />

árboles ó arbustos de las regiones<br />

cálidas de Oceanía, de hojas alternas y flores<br />

dispuestas en racimo.<br />

ATALEA (Attalea de Kunth).—Género<br />

de plantas de la familia de las palmas, cuyo<br />

nombre se deriva del de tres reyes de la antigua<br />

monarquía asiática de Pergamo. Las ataleas<br />

son árboles de dimensiones variables, algunos<br />

de ellos desprovistos de tallo; cuando<br />

éste existe, presenta cicatrices irregulares. Las<br />

hojas, en forma de palma, son siempre terminales;<br />

las flores, amarillas, unisexuales; las<br />

masculinas y las femeninas se hallan reunidas<br />

en el mismo espádice, que se halla provisto de<br />

una espata simple; los frutos son ovales, de<br />

color amarillo. Entre las variedades se pue-<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!