07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANI — 348 — ANI<br />

mico recurriendo al tanino. Ese color es semejante<br />

á la fuchsina; desaparece tratándole<br />

con el amoníaco, y reaparece con la misma<br />

intensidad primitiva empleando el ácido acético.<br />

Esa anilina roja ó fuchsina natural resulta<br />

al precio de 60 pesetas kilogramo, incluyendo<br />

todos los gastos de preparación.<br />

ANLLOCRES (Zoología) . — Género de<br />

crustáceos del orden de los isópodos, que<br />

viven como parásitos sobre los pescados, especialmente<br />

en el Mediterráneo.<br />

ANILLAMIENTO (Economía del ganado<br />

).—'Operación por la cual se aplican anillos<br />

de hierro ú otros aparatos análogos á diferentes<br />

partes del cuerpo de los animales, bien<br />

para sujetar éstos, bien para evitar que funcionen<br />

ciertos órganos. Empléase el anillamiento<br />

por lo común para sujetar á los grandes<br />

rumiantes; para impedir que los cerdos<br />

hocen, y para evitar en las hembras el acto del<br />

coito, acercando los labios de la vulva, ó sea<br />

en la práctica llamada injibulación. En España,<br />

al contrario de lo que en Francia ocurre,<br />

rarísima vez se acude al anillamiento, ni debe<br />

acudirse por ser un medio bárbaro y que se<br />

suple con los cuidados del hombre y con mil<br />

recursos que bastan para domesticar las más<br />

bravas reses.<br />

En los grandes rumiantes se practica el<br />

anillamiento taladrando el tabique nasal en la<br />

parte inmediata al hocico, con objeto de pasar<br />

por la abertura un anillo, al que se ata una<br />

cuerda para sujetar y conducir á los animales.<br />

Empléanse unas veces palas ó medias cañas<br />

que comprimen el tabique nasal, y otras los<br />

aludidos anillos, que pueden ser cuadrados,<br />

ovalados ó circulares; se componen de piezas<br />

unidas por medio de una bisagra, y llevan en<br />

uno de los segmentos otro anillo más pequeño<br />

para introducir la cuerda por él. En ocasiones,<br />

en vez de anillo se usa un semicírculo, cuyas<br />

dos extremidades, convenientemente horadadas<br />

, sostienen una caña recta que pasa por el<br />

tabique nasal, en tanto que el semicírculo sujeta<br />

el hocico. También se emplean anillos estriados,<br />

cual si los lisos no bastaran para provocar<br />

infartos en la región á que se aplican.<br />

La perforación del tabique se ejecuta con un<br />

trocar ó punzón de diámetro proporcionado<br />

al grosor del anillo, y aun con una punta de<br />

hierro enrojecido. Para imponer esa tortura<br />

al animal se le traba fuertemente y se asegura<br />

la cabeza de modo que se mantenga inmóvil.<br />

Taladrado el tabique, se pasa el anillo por la<br />

abertura y se cierra remachándole, ó con tornillos<br />

adecuados. En todo caso, lo más sencillo<br />

y conveniente es emplear anillos de dos<br />

piezas, unidos por una bisagra, de los cuales<br />

termina una en acerada punta y encaja en el<br />

hueco que habrá de presentar la otra. La ligera<br />

hemorragia que la operación determina<br />

no debe inquietar al profesor.<br />

El anillamiento denominado injibulación,<br />

se ha empleado en las burras y en las perras,<br />

colocando anillas, hebillas ó hilos de latón metálicos,<br />

para mantener unidos los labios de la<br />

vulva é impedir la cópula y el prolapso de la<br />

vagina y del útero. A veces se hace la sutura<br />

en forma de aspa con una mecha de cáñamo.<br />

Ese anillamiento ofrece inconvenientes gravísimos,<br />

origina infartos dolorosos, abscesos,<br />

desgarraduras, irritaciones y supuraciones locales.<br />

En la actualidad nadie recurre á él, y se<br />

prefiere la separación de los machos y las hembras<br />

para evitar la cópula.<br />

Para anillar el cerdo se fija en el hocico del<br />

animal un pequeño aparato metálico que le<br />

produzca al hozar una sensación más ó menos<br />

dolorosa. El más usual es un anillo de alambre<br />

de hierro ó cobre; en ocasiones se emplea una<br />

especie de caña, cuyas dos extremidades terminan<br />

en forma de flecha.<br />

ANILLO (Historia natural).— Círculo<br />

formado por una materia más ó menos sólida<br />

y dura. Llámanse así los círculos que constituyen<br />

el cuerpo de los anélidos, y aun las manchas<br />

de otros, como las serpientes de rayas<br />

circulares. El anillo crural es una abertura<br />

circular, situada en la parte media de la arcada<br />

del muslo, que da paso á diferentes arterias;<br />

el umbilical es la abertura circular por<br />

donde pasan los vasos que constituyen el cordón<br />

umbilical; injerto en anillo es el que se<br />

ejecuta ajustando á un vastago ó rama de un<br />

vegetal un anillo de corteza que contenga una<br />

yema en lugar de la corteza que se habrá separado<br />

previamente.<br />

ANIMAL (Zoología).—No es fácil dar<br />

una definición cerrada del animal, porque no<br />

conocemos, en el actual estado de la ciencia, en<br />

qué consiste el principio primordial de la animalidad,<br />

y cuál es el límite en que termina su<br />

acción para comenzar la de los agentes físicos<br />

y químicos, ó viceversa. De ahí las discusiones<br />

á que los espiritualistas, vitalistas y materialistas<br />

se entregan. Ni es tampoco un artículo<br />

de Diccionario agrícola, adecuado para<br />

examinar profundamente tema tan discutido<br />

como el relativo á lo que por animal deba entenderse.<br />

Actualmente, y teniendo en cuenta<br />

la organización de las ciencias naturales, solamente<br />

se puede formar concepto de lo que<br />

es el animal por sus actos y manifestaciones,<br />

y así se ha dicho que animal es todo ser viviente<br />

dotado de la facultad de sentir y de la<br />

facultad de querer ó determinar algunos actos,<br />

dejando aparte la cuestión de si conocen ó no<br />

todos los animales, ó más bien si son capaces<br />

de reflexionar y formular juicios como el hombre<br />

, ó se determinan en la mayoría de los casos<br />

por movimientos instintivos y por impulsiones<br />

que no son capaces de reprimir en las<br />

circunstancias en que son llevados á obrar ó<br />

moverse.<br />

Aun limitando todo lo posible la esfera de<br />

acción de los animales, es indiscutible la superioridad<br />

orgánica y vital de éstos sobre las<br />

plantas. Estas, en efecto, realizan pasivamente<br />

su vida, ó sea la serie de actos que la constituyen;<br />

no tienen poder ni intervención alguna<br />

para substraerse a la influencia de los agentes<br />

exteriores, y obedecen fatalmente á las leyes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!