07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AMP — 249 — AMP<br />

Teta de vaca Manca en Málaga, Madrid,<br />

Jaén, etc., etc.<br />

Dedos de doncella en Marruecos.<br />

Uva de África.<br />

Casco de tinaja en Motril.<br />

Sección XIV.—Especie Cabrieles (Oleagince<br />

de Columela).—Caracteres generales de<br />

la especie: Cepa delgada; brota temprano.<br />

Sarmientos pocos, tendidos, delgados, largos,<br />

de color rojizo en la parte inferior y<br />

blanquizco en la superior; rojo vivo, blandos;<br />

poco rebusco; canutos regulares.<br />

Hojas enteras ó casi enteras; pequeñas en<br />

la especie negra, algo más grandes en la blanca<br />

y roja, sobre todo en la parte inferior; casi<br />

lampiñas en la parte inferior; cóncavas al madurar;<br />

color verde claro, con nervuras muy<br />

marcadas, con manchas amarillentas; lóbulos<br />

bien marcados, y en la negra casi que entran<br />

á un tercio del limbo; pedúnculo rojo en la<br />

especie negra, que sigue al principio de los<br />

nervios; pardo claro en la blanca; en ángulo<br />

agudo con las hojas.<br />

Racimos regulares, apretados en la especie<br />

roja, claros en las otras, según cuaja la flor,<br />

sin agracejo; pecíolo duro, correoso, verde;<br />

uvas grandes, oblongas ó aovadas, superficie<br />

igual, duras, carnosas, tardías; hollejo grueso.<br />

En España estas especies sólo sirven para<br />

uva de fruta tardía, que lo son mucho.<br />

Los nombres con que se conocen en general<br />

son:<br />

Torralbo.<br />

Teta de negra.<br />

Torralbo negro.<br />

Cuello de dama en Cataluña.<br />

Jetubí.<br />

Ataubí.<br />

Uva de Ragol.<br />

Palop áspero, de Vao.<br />

Canon tardío en Valencia.<br />

Moravita en Jerez.<br />

Faldona en Motril.<br />

Moravia en Madrid.<br />

Arrobal en la provincia de Cádiz y Málaga.<br />

Sección XV.—Especie Datilera (Dactylique<br />

de Columela).—Caracteres generales de la<br />

especie: Cepa delgada; brota en tiempo ordinario.<br />

Sarmientos muchos, largos, rollizos, lampiños,<br />

muy blandos, de color blanco rojizo,<br />

en la especie blanca pocos, y erguidos en la<br />

subespecie, blandos; poco rebusco; canutos<br />

medianos; zarcillos opuestos á las hojas, ramosos.<br />

Hojas amarillas, con senos profundos; en<br />

otras casi enteras ó lobadas, y senos ensanchados;<br />

algo lustrosas; dientes largos, de color<br />

verde amarillento, con pintas rojas. Pedúnculo<br />

color rojo, que se extiende á la base de los<br />

nervios, abultados.<br />

Racimos bastantes, alguna vez muchos,<br />

largos, recompuestos en la parte superior y<br />

compuestos en la inferior; gajos muy largos;<br />

uva menuda, poca ó mucha según la cuaja;<br />

pedúnculo largo, con algunas verrugas. Uvas<br />

grandes, adelgazadas por la punta, algo<br />

convexas de un lado y cóncavas del otro,<br />

doradas unas veces, otras verdosas, traslucientes,<br />

carnosas, tempranas; se pudren pronto<br />

si se las deja tarde en la planta; son dulces.<br />

Estas variedades se emplean en la fabricación<br />

de pasas por el tamaño de sus uvas y lo<br />

temprano que maduran.<br />

Las diferencias entre las especies, por el<br />

color de las uvas en lo que difieren.<br />

Los diversos nombres con que se conocen:<br />

Casta de Ragol, Alpujarras.<br />

Datilillos, uvas rojas.<br />

Teta de vaca negra, provincia de Cádiz.<br />

Teta de negra, Granada, Motril, etc.<br />

Botón de gallo, Huelva.<br />

Teta de vaca, del Vao.<br />

Uva de Lo ja en Málaga, etc.<br />

A Imuñécar.<br />

Pasa de A Imuñécar.<br />

Largo de Málaga.<br />

Uva de pasa.<br />

Palot en Valencia.<br />

Verdejo en Trebujena.<br />

Sección X VI.—Especie Moscateles (Apianm<br />

de Columela).-—Caracteres generales de<br />

la especie: Cepa delgada; brota temprano.<br />

Sarmientos muchos, tendidos, desiguales<br />

en su longitud, delgados, rollizos, lampiños,<br />

color pardo rojizo algo subido, blandos en las<br />

especies blanca y roja ó morada; canutos largos;<br />

rebusco; zarcillos opuestos, ramosos.<br />

Hojas pequeñas, irregulares, casi enteras ó<br />

enteras; seno de la base agudo; lustrosas, rojas<br />

en los bordes al brotar, verde amarillento en<br />

la parte superior, muy poco vellosas en la<br />

inferior; dientes cortos; pedúnculo liso, color<br />

rojo subido, ordinariamente en ángulo agudo<br />

con la hoja.<br />

Racimos pocos, no muy grandes en la variedad<br />

de moscatel menudo, regulares y á veces<br />

largos en el moscatel gordo; apretados<br />

aquéllos, y sueltos éstos y compuestos, con<br />

agracejo o uvas pequeñas según la cuaja; pezón<br />

leñoso. Uvas pequeñas ó grandes, según<br />

la especie, casi iguales, muy obtusas, superficie<br />

igual, duras, carnosas; se pudren pronto;<br />

sabor y olor almizclado, dulce, empalagoso;<br />

tempranas.<br />

Conocido es de la generalidad los buenos<br />

vinos que dan las uvas moscateles, y cuánta<br />

utilidad rinden cuando, por tener el mercado<br />

cerca, se venden para fruta.<br />

Los diferentes nombres con que se conocen:<br />

Moscatel menudo blanco, Sevilla, Huelva,<br />

Madrid, etc.<br />

Moscatel morisco, Málaga.<br />

Moscatel común, Ocaña, Madrid.<br />

Moscatel castellano.<br />

Moscatel gordo blanco, provincias de Cádiz,<br />

Málaga, Madrid, etc.<br />

Moscatel romano.<br />

Moscatelón.<br />

Moscatel flamenco. La Leña, Málaga, Madrid.<br />

Moscatel gorrón, Málaga.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!