07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASC — 562 — ASC<br />

capas sobre un lecho de arcilla, y se corta<br />

después en barras de diferente longitud y<br />

tamaño.<br />

En Turquía, Egipto, Marruecos y Argelia<br />

se hace uso de los cocimientos y de las bebidas<br />

preparadas directamente con el cáñamo<br />

indio, y aun se suele masticar ó fumar como<br />

si fuera tabaco, solo ó mezclado con otras<br />

substancias. Por lo común, se utilizan y emplean<br />

en el comercio, en vez de la planta, diversas<br />

preparaciones con ella obtenidas. La<br />

más enérgica que usan los árabes es el extracto<br />

crasso, que se obtiene haciendo hervir con<br />

manteca y agúalas sumidades del cáñamo verde.<br />

Así que se evapora el agua, se cuela por<br />

una tela la manteca fundida, y se obtiene de<br />

esa manera un ungüento de color amarillo<br />

verdoso, tenaz, de olor nauseabundo, característico<br />

del aschisch, y de manteca rancia.<br />

Generalmente se toman 2 ó 4 gramos del preparado<br />

en infusión de café, ó en pildoras.<br />

Con objeto de disfrazar el ingrato sabor<br />

del aschisch, se suele mezclar con varias especies<br />

de aromas, en cuyo caso se usa aquél en<br />

más elevadas cantidades. El dava ó kavamesk,<br />

ó sea una droga almizclada, de sabor agradable,<br />

se obtiene mezclando el extracto crasso<br />

con azúcar, canela, vainilla, alhócigo y almizcle.<br />

A veces se adiciona también una<br />

pequeña dosis de polvos de cantárida ó de<br />

nuez vómica. Con el extracto crasso se obtiene<br />

también una tintura alcohólica que se<br />

utiliza para elaborar pastillas azucaradas. La<br />

mayoría de esas preparaciones se fabrican<br />

secretamente, y solamente se sabe que su<br />

más importante ingrediente es el cáñamo.<br />

El madjum, ó mejor madschum de los argelinos,<br />

es una mezcla de miel con polvos del cáñamo<br />

indiano, tostado ligeramente.<br />

Todavía no se conoce bien cuál sea la composición<br />

química del aschisch; sábese que<br />

contiene una substancia resinosa llamada cannabina<br />

ó aschischina, de la cual depende la<br />

acción del cáñamo índico sobre el organismo.<br />

En sentir de Personne, el aschisch contiene<br />

también un aceite volátil, al cual se debe<br />

atribuir parte de la acción que la planta ejerce;<br />

pero esta última aserción había sido contradicha<br />

por el hecho de que el agua destilada<br />

del cáñamo es completamente inerte. Ese aceite<br />

está formado por dos carburos de hidrógeno,<br />

uno líquido, llamado cannábena, y otro<br />

más rico en hidrógeno, y que es designado<br />

con el nombre de hidruro de cannábena.<br />

En estos últimos tiempos ha descubierto el<br />

ya citado doctor Preobraschensky un cuerpo<br />

que posee la propiedad de asimilarse el alcaloide.<br />

Peltz ha hecho expresamente otras indagaciones,<br />

de las cuales ha deducido que<br />

existe en el aschisch una pequeña cantidad<br />

de nicotina. Tratando el preparado de los<br />

orientales con alcohol frío, extrajo una substancia<br />

blanda y viscosa, en cantidad de un 30<br />

por 100, y con el éter una resina casi semejante<br />

á la substancia precedente, en la proporción<br />

de 28 por 100. La nicotina reapare­<br />

ció en el extracto acuoso, en los productos de<br />

la destilación con el agua sola ó con agua<br />

alcalizada, y en los de la destilación seca. De<br />

150 gramos de sumidades floridas de la planta<br />

obtuvo un hidrolato que contenía 25,4 miligramos<br />

de nicotina. De 50 gramos destilados<br />

con cal ó con potasa cáustica obtuvo un hidrolato<br />

con 335,28 miligramos de nicotina. De<br />

5 gramos de extracto de la Cannabis indica<br />

disueltos en alcohol y destilados después, extrajo<br />

91,44 miligramos de la base volátil. De<br />

2 gramos del mismo producto, destilados con<br />

cal y lejía de potasa, obtuvo 63,5 miligramos<br />

de la base.<br />

Los efectos del aschisch se manifiestan á la<br />

media hora, ó á lo sumo á la hora de haber<br />

sido ingerido en el estómago, según el temperamento<br />

de las personas, del cual depende<br />

también la intensidad de la acción, que es<br />

mucho más enérgica cuando se toma el preparado<br />

en ayunas, ó mezclado con café ó te.<br />

Cual ocurre con todas las substancias de origen<br />

vegetal que ejercen una acción muy pronunciada<br />

sobre el organismo, el aschisch es<br />

mucho más activo en los carnívoros y omnívoros<br />

que en los herbívoros; de manera que<br />

en éstos solamente con dosis elevadísimas se<br />

obtienen los efectos apetecidos. Al igual del<br />

opio y de otros muchos narcóticos, es á la vez<br />

estimulante y embriagador á pequeñas dosis,<br />

en tanto que á más elevadas dosis es calmante<br />

y provoca el sueño.<br />

La embriaguez voluptuosa (kief ó kif de<br />

los árabes) producida por el aschisch es diferente<br />

de la producida por el vino, el opio, y<br />

en general de todos los narcóticos. Durante<br />

el período de exaltación el individuo conserva<br />

sus facultades intelectuales, y percibe y distingue<br />

los objetos que le circundan, soporta<br />

largo tiempo el ayuno y no experimenta las<br />

incomodidades ocasionadas por otras substancias<br />

embriagadoras. De Luca experimentó por<br />

sí mismo la acción de ese alimento excitador<br />

del sistema nervioso, y observó las mismas<br />

sensaciones descritas por otros autores que<br />

trataron del mismo asunto.<br />

La primera acción del aschisch consiste en<br />

una sensación especial de movimiento en las<br />

extremidades del cuerpo; movimiento que se<br />

propaga de fuera á dentro; parece que se percibe<br />

la impresión de algo que penetra por los<br />

dedos, y va propagándose y penetrando sin<br />

interrupción hasta el cerebro, sin producir el<br />

menor disturbio en las facultades intelectuales<br />

ni la sensación más mínima de dolor. De Luca<br />

compara esa sensación con la que producirían<br />

muchas hormigas que recorriesen el cuerpo<br />

del observador sin causarle mordeduras, ó á<br />

la que se experimenta cuando se roza suave y<br />

ligeramente la planta del pie, ó cualquiera<br />

otra parte del cuerpo muy sensible y excitable.<br />

Tales comparaciones, empero, solamente<br />

dan una idea aproximada; el movimiento en<br />

cuestión es continuo, progresivo y nada molesto<br />

, conservando el hombre en los primeros<br />

momentos el deseo de atender á sus habitúa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!