07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARR — 539 — ARR<br />

los rendimientos no debieron ser suficientemente<br />

remuneradores. Tampoco han dado resultado<br />

satisfactorio los ensayos hechos en<br />

Figura 271 Mucigomé mocho<br />

Italia, en Sicilia (Palermo) y Argelia pocos<br />

años ha; pero últimamente , tanto en la península<br />

citada, como en Portugal y en el Jardín<br />

botánico de Valencia, se ha conseguido<br />

demostrar que puede aclimatarse en Europa<br />

el arroz de riego intermitente, originario del<br />

Japón. A este propósito he aquí lo que escri­<br />

bía el Sr. Arévalo y Baca en el número 33 de<br />

La Agricultura valenciana, correspondiente al<br />

mes de Diciembre de 1880:<br />

«Verificada la siembra á mediados<br />

de Abril en un terreno convenientemente<br />

cavado y preparado<br />

con mantillo, se observó que la<br />

germinación se retrasaba demasiado,<br />

sin duda por las condiciones de<br />

los granos, algunos de los cuales<br />

habían perdido por completo la facultad<br />

germinativa, siendo necesario,<br />

para acelerar dicho fenómeno<br />

en los que la conservaban, repetir<br />

el riego que se dio después de la<br />

siembra.<br />

»De las cinco variedades que se<br />

sembraron, sólo nacieron algunas<br />

plantas, correspondientes á las tres<br />

siguientes:<br />

»1." Mucigomé mocho (figura<br />

271).<br />

»2. a Mucigomé aristado (raspas<br />

pardo rojizas) (figura 272).<br />

»3. a Urusciné precoz, de aristas<br />

doradas.<br />

»Una vez asegurada la vida de<br />

las plantas á beneficio de una corta<br />

cantidad de guano del Perú, el cultivo<br />

y cuidados subsiguientes no<br />

han podido ser más sencillos. Siempre<br />

limpio el terreno de malas hierbas,<br />

se ha dado un riego cada ocho<br />

días durante la primavera y el verano,<br />

y aun se ha dejado transcurrir<br />

más tiempo, consiguiéndose<br />

plantas de gran lozanía y abundante<br />

fruto.<br />

»Por término medio, cada planta<br />

ha producido doce cañas, y cada<br />

una de éstas una panoja, alcanzando<br />

aquéllas la altura media de 0,80<br />

metros, sin embargo que las de la<br />

variedad de aristas rojizas llegaron<br />

hasta 0,92 metros, y alguna planta<br />

contaba diez y ocho cañas.<br />

»La variedad Mucigomé mocho<br />

llegó á su completa madurez á fin<br />

de Agosto, siendo su grano el de<br />

mejores condiciones por su forma<br />

y desarrollo. Distingüese esta variedad<br />

por los caracteres siguien-<br />

^ tes: panojas largas y nutridas; fruto<br />

ovoideo, poco comprimido lateralmente,<br />

algo ensanchado en su<br />

parte neutral y terminal, y provisto<br />

á cada lado de una quilla prominente<br />

y aguda hacia la parte neutral<br />

, y que corre á todo lo largo del<br />

grano, paralela á su contorno, y de un surco<br />

profundo, también longitudinal, á cada lado,<br />

hacia la parte dorsal; glumillas amarillentas<br />

algo rojizas, pubescentes, una de las cuales<br />

suele algunas veces presentar un rudimento<br />

de arista de la misma coloración; grano adaptado<br />

exactamente á las glumillas, y cuya su-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!