07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARA — 427 — ARA<br />

horizontal ha de ser el más pequeño posible;<br />

si está muy inclinada, aumenta la resistencia.<br />

La reja, no es, ni puede ser considerada<br />

como un instrumento que obra á la manera<br />

de un cuchillo que corta aserrando, puesto<br />

que trabaja por medio de una fuerza que la<br />

empuja paralelamente á su primera posición.<br />

Puesta en movimiento, obra como una lámina<br />

ó una serie de cuñas ordinarias cuya sección<br />

es vertical. La inclinación del corte con rela-<br />

Figura 198 Figura 197<br />

ción á la línea horizontal, que es la de la dirección<br />

del movimiento, es la primera condición<br />

á que debe satisfacer la reja.<br />

Tres son las formas que se dan al filo ó corte<br />

de la reja: rectilínea, cóncava y convexa<br />

(figuras 196<br />

A „ y 197), adoptándose<br />

á veces<br />

formas<br />

mixtas combinando<br />

las tres<br />

anteriores<br />

Figura 19S (figuras 198<br />

y 199).<br />

El corte rectilíneo sencillo, á longitud igual,<br />

no penetra con tanta facilidad como el cóncavo<br />

, cuya punta es muy aguda; en cambio dura<br />

más que el segundo, el cual se rompe con<br />

mucha facilidad. El corte convexo no tiene<br />

más ventaja que presentar mayor superficie<br />

de hierro que desgastar á la extremidad del<br />

ala. Los cortes ó filos mixtos, tienen la ventaja<br />

de las formas<br />

sencillas de<br />

que se componen.<br />

La reja<br />

de Valcourt<br />

(figura 19 8)<br />

penetra con<br />

Figura 199<br />

f a c i 1 i d a d ,<br />

o f r e c e una<br />

gran superficie al desgaste y el corte en su<br />

mayor parte es rectilíneo. Los cortes curvos<br />

de las rejas de hierro son difíciles de ejecutar,<br />

son de mayor precio y sus reparaciones exigen<br />

el concurso de obreros hábiles, que no suelen<br />

encontrarse en los campos. A estas formas<br />

del filo suele añadir á veces una punta (figura<br />

197) que tiene por objeto facilitar su entrada<br />

en todos los terrenos, en los duros y<br />

pedregosos sobre todo.<br />

Hay diferentes opiniones acerca de la anchura<br />

que ha de tener la reja; unos pretenden<br />

que sea igual á la de la banda de tierra que se<br />

ha de desprender; otros, por el contrario, que<br />

debe ser mayor, no faltando quien la prefiera<br />

de mayor anchura. Todo lo que es superfluo<br />

en un órgano destinado á experimentar fro-<br />

tamientos, es perjudicial, puesto que aumenta<br />

la resistencia; no hay, por consiguiente, razón<br />

alguna para dar una anchura mayor que la de<br />

la banda, con tal de que tenga la necesaria<br />

para atacar la mayor banda que haya que desprender.<br />

Algunos constructores ingleses dejan<br />

una cuarta parte de la banda y á veces la mitad<br />

sin cortar, con el fin de impedir que la<br />

tierra sea arrojada fuera de la vertedera, hacia<br />

la derecha. lío exagerando este sistema, y no<br />

dejando más que unos 3 ó 4 centímetros de la<br />

banda sin cortar, es un medio excelente que<br />

asegura la buena rotación del prisma de tierra.<br />

Varias son las formas que en su conjunto y<br />

en su ensamblaje con el cuerpo del arado, ó<br />

con el dental, se dan á la reja, y haciendo<br />

caso omiso de las rejas características de los<br />

arados timoneros, entre ellos el usado más generalmente<br />

en España, y de que más adelante<br />

nos ocuparemos, sólo mencionaremos las disposiciones<br />

adoptadas en los arados modernos.<br />

Tres son las clases de rejas completas utilizadas;<br />

Las rejas de mango ó de enchufe (figuras<br />

197 y 199), que constan de dos partes, el<br />

mango A y el ala B. El primero se adapta<br />

en la extremidad anterior del dental, sujeto<br />

con un pasador ó una cuña. Las rejas de espiga<br />

ó de vastago (figuras 196 y 198), tienen<br />

la forma de un triángulo rectángulo, y se ensamblan<br />

ó sujetan al dental por medio de anillos,<br />

cuñas ó tornillos. Y las rejas americanas<br />

ó trapezoidales, compuestas de una placa de<br />

hierro acerado de forma trapezoidal, ensamblada<br />

por medio de uno ó dos tornillos á la<br />

parte anterior del dental.<br />

Sea cual fuese la forma de la reja, es necesario<br />

, para su buen trabajo, que solamente el<br />

filo y la punta lleguen al fondo del surco,<br />

para impedir la adherencia de la tierra del<br />

subsuelo que de otra manera habría sobre su<br />

cara inferior, procurando también que la punta<br />

se dirija un poco hacia la izquierda para<br />

dar al arado mayor tendencia á entrar, consiguiéndose<br />

además mayor estabilidad.<br />

El hierro dulce, el hierro fundido y el acero,<br />

son los materiales que se emplean en la<br />

construcción de la reja, y de cuya elección dependen<br />

la.facilidad del ajuste, su precio y reparaciones;<br />

y como es la pieza que más se deteriora,<br />

no debe ser indiferente la elección<br />

del material, en armonía con su forma y disposición.<br />

Si la reja es de hierro y de enchufe,<br />

y con mayor razón si es de espiga, una vez<br />

gastado el filo, hay que acerarlo de nuevo, lo<br />

cual es caro, llegando el caso de que no sirviendo<br />

ya, se pierde una gran cantidad de hierro.<br />

Esta circunstancia no se encuentra en la<br />

reja trapezoidal, en la que se halla reducida<br />

la parte que trabaja á una pequeña lámina de<br />

acero, suficientemente ancha para ser ensamblada;<br />

de suerte que cuando no sirve, se pierde<br />

menor cantidad de materia, siendo también<br />

de menor precio, y de más fácil y económica<br />

renovación.<br />

Análogas consideraciones son aplicables á<br />

las rejas de fundición, cuyo precio es mucho

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!