07.04.2013 Views

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

l - Repositorio Gestion Documental v.03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANA — 305 — ANA<br />

El corazón (figura 133) es un órgano muscular<br />

hueco. Contiene cuatro cavidades distintas,<br />

y forma un aparato hidráulico doble,<br />

que hace oficios de bomba aspirante-impelente,<br />

para recibir la sangre y expelerla. Esas<br />

cuatro cavidades, designadas con los nombres<br />

de ventrículos y aurículas, están dispuestas<br />

por pares, y se distinguen en par izquierdo y<br />

par derecho, según el lado del cuerpo á que<br />

corresponden. Al corazón se traslada la sangre<br />

de todas las partes del cuerpo para ser<br />

lanzada á los pulmones, en los cuales se pone<br />

en contacto con el aire, y también del corazón<br />

parte la sangre para ser lanzada hacia<br />

todas las regiones, á fin de llevar alimento y<br />

conservar la vida.<br />

Considerado como una doble máquina hidráulica,<br />

el corazón tiene dos aparatos, formados<br />

por cavidades destinadas á recibir la<br />

sangre venosa ó la sangre arterial; cada una<br />

de ellas está formada por una aurícula y un<br />

ventrículo. Las aurículas están superpuestas<br />

á los ventrículos, y reciben los nombres de<br />

aurícula derecha y aurícula izquierda. Todas<br />

esas cavidades están provistas de válvulas,<br />

dispuestas de tal modo que cuando la sangre<br />

ha salido de una de ellas no puede volver. No<br />

habiendo de recorrer la sangre venosa más<br />

que un breve trayecto para trasladarse desde<br />

el corazón á los pulmones, el aparato destinado<br />

á lanzarla á éstos tiene menos energía que<br />

el destinado á impeler la sangre arterial que<br />

ha de difundirse por todo el cuerpo. De ahí<br />

que las paredes del ventrículo derecho del<br />

corazón sean más delgadas que las del ventrículo<br />

izquierdo, el cual, por la aorta y las<br />

arterias, lanza la sangre á todas las partes del<br />

cuerpo, cual lo haría un pistón enérgicamente<br />

impulsado en un cilindro. El corazón, situado<br />

en el pecho entre los dos pulmones de los<br />

animales, está suspendido por medio de grandes<br />

vasos, llamados arteria aorta y venas cavas.<br />

Además se halla sujeto por medio de una envoltura<br />

particular, Wa.raz.Aa,pericardio. Las alternadas<br />

sacudidas de ese órgano constituyen<br />

el movimiento vulgarmente llamado pulso.<br />

Las arterias son venas que realmente desempeñan<br />

el papel de canales, para llevar la<br />

sangre desde el corazón á todas las partes del<br />

cuerpo. Las paredes de esos canales son elásticas,<br />

y se dilatan en el momento en que la<br />

sangre es lanzada con fuerza á su interior;<br />

después, volviendo sobre sí mismas en virtud<br />

de su fuerza de retracción, impelen á la Sangre<br />

que no puede regresar ya al corazón, para<br />

que se extienda y penetre por todos los tejidos,<br />

y los riegue en cierto modo, gracias alas<br />

infinitas divisiones en vasos de todos calibres<br />

por los cuales circula la sangre. El movimiento<br />

permanente de contracción y dilatación' de<br />

las arterias es lo que constituye el pulso, según<br />

queda indicado.<br />

Las arterias son de dos clases: unas se dirigen<br />

desde el ventrículo derecho del corazón<br />

á los pulmones, transportando la sangre negra<br />

y venosa que llega de todas las partes del<br />

cuerpo para ser hematosada. Esas son las llamadas<br />

arterias pulmonares. Las otras parten<br />

del ventrículo izquierdo, que recibe la sangre<br />

arterial procedente de los pulmones, donde<br />

ha estado en contacto con el aire. Son las que<br />

componen el sistema arterial propiamente dicho,<br />

y las que se extienden por todas las regiones<br />

del organismo animal. Las arterias<br />

simulan un árbol, cuyas raíces representan el<br />

corazón, cuyo tronco forma la aorta y cuyas<br />

ramas son las divisiones y subdivisiones del<br />

sistema.<br />

Las venas, cuyo oficio hemos indicado, transportan<br />

la sangre desde la periferia al centro<br />

de la circulación. Su origen está en las radículas<br />

y en los vasos capilares, y sus extremidades<br />

se hallan en su tronco, por el cual vierten<br />

la sangre en el corazón. Por lo demás, las<br />

venas se hallan ramificadas, lo mismo que las<br />

arterias; pero como la sangre circula con menor<br />

velocidad en su interior, las divisiones de<br />

las venas son más numerosas que las de las<br />

arterias, su capacidad total y sus dimensiones<br />

mayores. Se explica esto por el hecho de que<br />

una misma cantidad de líquido que circula<br />

muy rápidamente en un tubo, exige que tenga<br />

menos capacidad ese tubo que cuando el líquido<br />

fluye con lentitud. Las venas se hallan<br />

provistas en su trayecto de pequeñas válvulas,<br />

encargadas de impedir que la sangre refluya<br />

hacia su origen, facilitando de esa suerte la<br />

circulación venosa. Esas válvulas existen también<br />

en las arterias, pero á la salida del corazón<br />

, para impedir que la sangre retroceda á<br />

ese órgano una vez expulsada de él. En las<br />

venas es donde se practican las sangrías, y sus<br />

dilataciones constituyen las varices.<br />

Los vasos linfáticos sirven para la circulación<br />

de la linfa y del quilo. Al igual de las<br />

venas, se hallan provistos de pequeñas válvulas,<br />

que desempeñan el mismo oficio que las<br />

del sistema venoso. Generalmente se desconoce<br />

el origen de esos vasos, exceptuando los<br />

quilíferos, que nacen siempre en el tubo intestinal.<br />

Cuando esos vasos son muy numerosos<br />

y están muy desarrollados, constituyen' los<br />

temperamentos llamados linfáticos.<br />

Aparato urinario.—-Se compone de los ríñones,<br />

órgano secretor de la orina; de los<br />

uréteres ó canales destinados á transportar la<br />

orina; de la vejiga, depósito de paredes contráctiles,<br />

en el cual se mantiene la orina almacenada<br />

durante algún tiempo, y, en fin, de<br />

la uretra, aparato por el cual es lanzada la<br />

orina al exterior.<br />

Los ríñones se llama también una región<br />

exterior de los animales, comprendida entre el<br />

dorso en la parte posterior á las costillas y la<br />

grupa. Anatómicamente, como queda indicado,<br />

son las dos glándulas encargadas de segregar<br />

la orina, que se hallan situadas en el<br />

abdomen, bajo la región lumbar ó de los ríñones<br />

que antes aludíamos, y á los dos lados de<br />

la columna vertebral. Las funciones de los<br />

ríñones son muy importantes, y contribuyen<br />

á depurar la sangre. De ahí que las arterias<br />

Día—II. 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!