20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Veamos ahora el caso puntual de los cuatro convenios que nos ocupan y que<br />

forman parte del programa AIS, componente Apoyo para la Competitividad,<br />

proyecto riego y drenaje.<br />

Desde la exposición de motivos de la ley que creo el programa de agro ingreso y<br />

de acuerdo con el texto de la misma, para aquello referido al proyecto de riego y<br />

drenaje se buscaba implementar un mecanismo concursal para la construcción<br />

de sistemas de riego, que incluyera la financiación de estudios, diseños y<br />

construcción y para entregar el subsidio o apoyo, se requería implementar un<br />

mecanismo que permitiera seleccionar a unos beneficiarios.<br />

Esta parece una interpretación simplista de la ley pero no es así y debe<br />

notarse, que el despacho señala, que esta conclusión esta únicamente<br />

referida al proyecto de riego y drenaje.<br />

Así las cosas, lo que el MADR requería para implementar el mecanismo concursal<br />

para la construcción de sistemas de riego era:<br />

i) Dar a conocer el proyecto riego y drenaje.<br />

ii) Elaborar unos términos de referencia, recibir las ofertas presentas,<br />

calificarlas y elaborar un documento para fijar las reglas de la entrega<br />

del subsidio.<br />

iii) Contratar una interventoria para el seguimiento del proyecto riego y<br />

drenaje.<br />

Para entre otras cosas dar a conocer el proyecto, el disciplinado en el año 2007<br />

firmo el convenio 003 con el IICA y derivados de este el IICA suscribió con la<br />

firma INITIATIVE MEDIA COLOMBIA los contratos 076 del 1 de febrero de 2007<br />

por valor de $600.000.000; 339 del 29 de junio de 2007 por valor de<br />

$2.400.000.000 y un adicional de $400.000.000 y el contrato 081 del 14 de<br />

febrero de 2007 con la firma EMTELCO S.A., por valor de $399.295.679. Al<br />

revisar los informes de avance del convenio 003, se encuentra que para el caso<br />

de los dos primeros contratos señalados, se está contratando pauta de radio,<br />

perifoneo, piezas informativas, pagina de Internet, pendones, afiches y programas<br />

de radio de diez minutos; en el caso del contrato 081 el objeto es brindar soporte a<br />

la pagina Web.<br />

El Dr. Javier Romero Mercado, solicito tener como prueba el convenio 018 del 4<br />

de enero de 2008, al revisar este documento se encontró que derivado de este<br />

convenio, se suscribió el contrato 117 del 5 de marzo de 2008 por valor de<br />

$3.200.000.000, también con la firma INITIATIVE MEDIA COLOMBIA, con un<br />

plazo desde la fecha de perfeccionamiento hasta el 31 de diciembre de 2008, con<br />

el objeto de “desarrollar las labores necesarias para ejecutar la tercera fase del<br />

proceso de divulgación y socialización del Programa…”, en los informes de avance<br />

se indica que la ejecución del contrato consiste en pauta de radio, perifoneo,<br />

piezas informativas, pagina de Internet, pendones, afiches y programas de radio.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

138

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!