20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

coordinadora y empecé a hacerle seguimiento directamente a dicho proceso,<br />

siempre mantuve informado al señor viceministro JUAN CAMILO SALAZAR, sobre<br />

el desarrollo de dicho proceso debido a las objeciones planteadas por los<br />

proponentes con ocasión del primer informe de evaluación y de algunas<br />

circunstancias procedimentales que podían afectar la transparencia y la<br />

objetividad del proceso fue necesario adoptar por parte del IICA la decisión<br />

retrotraer los efectos y realizar una nueva evaluación, el doctor SALAZAR siempre<br />

fue informado por mí sobre tal circunstancia y como el IICA estaba procediendo en<br />

tal sentido para garantizar la correcta ejecución del proceso. La información<br />

correspondiente al desarrollo de la convocatoria se la informé constantemente al<br />

viceministro en las reuniones de comité de directores por él organizadas en las<br />

cuales semanalmente siempre me preguntó sobre el avance del tema, así mismo<br />

en las reuniones que sostuvimos en su oficina en múltiples oportunidades en las<br />

cuales también le manifesté como evolucionaba el proceso, el viceministro<br />

impartió las instrucciones correspondientes para garantizar que la licitación se<br />

ajustara en todo momento a la ley, dadas las circunstancias relacionadas con la<br />

realización de esta segunda evaluación, se consideró necesario contar con un<br />

apoyo de un experto en contratación para garantizar que las decisiones que se<br />

adoptaran el proceso no vulneraran ningún derecho y se ajustaran a la ley, razón<br />

por la cual con el apoyo y siguiendo la instrucción del señor viceministro se solicitó<br />

al IICA requerir un concepto del doctor GONZALO SUAREZ BELTRAN, en<br />

relación con el cumplimiento de los requisitos mínimos habilitantes por parte de los<br />

proponentes, dicho concepto conjuntamente con las conclusiones del informe de<br />

evaluación del segundo comité evaluador permitió al IICA conclusión definitiva de<br />

que ninguno de los proponentes cumplía con los requisitos para ser adjudicatario<br />

del respectivo contrato, por tal razón el representante del IICA con fundamento en<br />

tales insumos procedió a realizar la audiencia en la cual se declaró desierta la<br />

licitación de acuerdo con una de las causales previstas en el propio pliego de<br />

condiciones. Una vez en firme el acto de declaratoria desierta, lo cual ocurrió<br />

varios días después de la realización de la audiencia, toda vez que todos los<br />

proponentes no se notificaron personalmente de dicho acto, en las reuniones<br />

sostenidas con el viceministro se discutió la necesidad de utilizar esos recursos<br />

liberados de la mejo forma para el programa, teniendo en cuenta que la fecha en<br />

que fue declarada desierta la licitación correspondió al inicio de segundo semestre<br />

del año en curso, fecha a la cual ya se habían ejecutado gran parte de los<br />

recursos de los instrumentos atados a crédito y se había cerrado la convocatoria<br />

de riego, se evidenció que la destinación de esos recursos para el objeto<br />

inicialmente previsto había perdido vigencia por razón de las circunstancias ajenas<br />

al ministerio y al IICA que impidieron la adjudicación del contrato, por tal razón en<br />

las reuniones sostenidas con el viceministro y otros directores se consideró<br />

conveniente destinar esos recursos para el otorgamiento de nuevos apoyos a los<br />

productores, bien fuere a través del incentivo a la asistencia técnica IAT o del<br />

incentivo a la capitalización rural ICR, sobre ese particular el viceministro impartió<br />

la instrucción para que se hiciera la reducción del convenio 037 de 2009 con el<br />

IICA y se adicionara con esos recursos el convenio 04 de 2009 con FINAGRO, el<br />

propósito era atender el rezago de solicitudes de IAT o de ICR que a la fecha no<br />

habían podido ser reconocidas por el agotamiento del presupuesto disponible, sin<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

840

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!