20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escogencia del contratista a través de la licitación o concursos<br />

públicos.<br />

Expuesto lo anterior, resulta procedente indicar que mediante la<br />

realización de la convocatoria pública de Riego y Drenaje, se<br />

pretende impulsar el desarrollo tecnológico del sector agropecuario<br />

Colombiano, a través de la implementación de nuevas técnicas en<br />

sistemas de riego, que permitan una profunda transformación del<br />

aparato productivo agropecuario. La consecución de los propósitos<br />

anteriormente mencionados, dada su naturaleza solo resulta posible<br />

si EL MINISTERIO y EL INCODER se valen de la colaboración<br />

científica y tecnológica de una organización con personal calificado<br />

que disponga de una amplia experiencia en las diferentes disciplinas<br />

involucradas en la implementación de esta política pública y que<br />

cuente con las herramientas adecuadas para garantizar la<br />

oportunidad, confiabilidad y eficacia en la obtención de resultados<br />

positivos.»<br />

Leído y analizado cuidadosamente y en repetidas ocasiones el documento no se<br />

encuentra en parte alguna descripción de las actividades que puedan ser<br />

consideradas como de ciencia y tecnología para llegar a la conclusión que la<br />

implementación y ejecución de la convocatoria de riego y drenaje pueda ser<br />

tramitada mediante un convenio de cooperación científica y tecnológica, tampoco<br />

se indica cuál de todas las actividades mencionadas en el artículo 2° 242 del<br />

Decreto 591 de 1991. Esta conclusión se predica y tiene alcance también para el<br />

documento denominado Justificación Técnica firmado por JAVIER ENRIQUE<br />

242 Artículo 2° Para los efectos del presente Decreto, entiéndase por actividades científicas y<br />

tecnológicas las siguientes:<br />

1. Investigación científica y desarrollo tecnológico, desarrollo de nuevos productos y procesos,<br />

creación y apoyo a centros científicos y tecnológicos y conformación de redes de investigación e<br />

información.<br />

2. Difusión científica y tecnológica, esto es, información, publicación, divulgación y asesoría en<br />

ciencia y tecnología.<br />

3. Servicios científicos y tecnológicos que se refieren a la realización de planes, estudios,<br />

estadísticas y censos de ciencia y tecnología; a la homologación, normalización, metrología,<br />

certificación y control de calidad; a la prospección de recursos, inventario de recursos terrestres y<br />

ordenamiento territorial; a la promoción científica y tecnológica; a la realización de seminarios,<br />

congresos y talleres de ciencia y tecnología, así como a la promoción y gestión de sistemas de<br />

calidad total y de evaluación tecnológica.<br />

4. Proyectos de innovación que incorporen tecnología, creación, generación, apropiación y<br />

adaptación de la misma, así como la creación y el apoyo a incubadoras de empresas, a parques<br />

tecnológicos y a empresas de base tecnológica.<br />

5. Transferencia tecnológica que comprende la negociación, apropiación, desagregación,<br />

asimilación, adaptación y aplicación de nuevas tecnologías nacionales o extranjeras.<br />

6. Cooperación científica y tecnológica nacional e internacional.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

359

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!