20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aspectos como la lluvia en el departamento del Cesar están corroborados<br />

en los testimonios de Soraya Liliana Pardo y de Daniel Montoya, director<br />

de la Unidad Ejecutora del IICA, este último además se refiere a la falta de<br />

disponibilidad de tuberías y la disponibilidad de suministros en zonas<br />

apartadas.<br />

Sobre los atrasos en los proyectos al inicio de la ejecución del proyecto,<br />

advirtiendo la defensa que estos se iniciaron en el 2008 y para dichas<br />

fechas aún no cumplía funciones Juan David Castaño.<br />

- No hubo vencimiento de los plazos de ejecución de las obras, sin que estas<br />

se ejecutaran, pues se hicieron los trámites oportunos para la modificación<br />

de los plazos, con el aval de la interventoría.<br />

Que el IICA estaba atendiendo la situación según las disposiciones normativas<br />

pertinentes y las directrices generales del comité administrativo del convenio,<br />

plasmadas en los manuales de contratación y de interventoría aplicables a los<br />

acuerdos celebrados por el IICA en ejecución del convenio, como consta en la<br />

documentación aportada en descargos, por lo que era innecesario e inoficioso que<br />

el Comité Administrativo expidiera directrices concretas.<br />

Ahora, dice la defensa que no basta con demostrar que hubo una omisión, sino<br />

que debe precisarse porqué esta afectó el buen funcionamiento del Estado, acude<br />

a la sentencia C-948 de 2002 para sustentar la inexistencia de la infracción<br />

sustancial del deber.<br />

En cuanto a la calificación de la falta como gravísima.<br />

Argumenta la defensa que no procede la calificación de la falta como gravísima<br />

por desatención elemental, por la ausencia de directriz o recomendación, pues no<br />

fue por descuido total, como se sugiere, sino por confianza y reconocimiento a la<br />

actuación de los demás actores involucrados en la situación.<br />

En reunión del 4 de mayo de 2009, se plateó la situación del rezago de los<br />

proyectos del Cesar y que esta fue abordada y superada sin mayor problema,<br />

pues se sabía de las dificultades técnicas y climáticas que se habían presentado,<br />

aunque se dispuso un seguimiento por intermedio de la Unidad Coordinadora.<br />

Por otra parte, resalta el hecho que el seguimiento directo, concomitante y<br />

semanal estaba asignado a la Unidad Coordinadora de AIS y no al Comité<br />

Interventor, que únicamente tenía un control posterior y verificación documental de<br />

informes, sin perjuicio de los otros mecanismos de control y vigilancia dispuestos<br />

para los mismos efectos. Los miembros de la Unidad eran supervisores del<br />

Ministerio y no del IICA, así aparezcan contratados a través de esta última entidad,<br />

hecho que se deduce de las declaraciones de Soraya Liliana Pardo y Daniel<br />

Montoya.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

868

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!