20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UN RESUMEN DESCRIPTIVO Y ENUNCIATIVO, MAS NO ANALITICO. NO SE<br />

HACEN SUGERENCIAS, RECOMENDACIONES U OBSERVACIONES.<br />

En el segundo informe de avance No. 2 del IICA, de fecha 30 de abril de 2008,<br />

para el bimestre marzo – abril, con corte al 25 de marzo, se hace un recuento del<br />

proceso de filtro y evaluación. En el cuadro 6 (fl. 6475 c.p. 22) se indica que de<br />

270 proyectos presentados y verificados, tan solo 3 pasaron el filtro operativo y<br />

serían evaluables, en tanto que 250 que representa el 92,59% son objeto de<br />

subsanación y 10 fueron declarados no evaluables. Posteriormente, a folio 6477<br />

del cuaderno principal 22, se indica que los no evaluables ascienden a 19 y siguen<br />

pendiente por subsanar 7, en tanto que 244 ya son catalogados como evaluables<br />

y pasan a la segunda fase, es decir a evaluación. En esta segunda fase, con corte<br />

al 28 de abril, se habían evaluado 86 proyectos, de los cuales 40, es decir el<br />

46,51% son declarados viables y 43 (50,/00%) y 3 (3,48%) están pendientes. La<br />

situación así planteada genera alertas tempranas, pues si hubo labor de<br />

divulgación y socialización de los términos de la convocatoria y en la propuesta del<br />

IICA se planteaba un escenario positivo, desde ya se empieza a vislumbrar<br />

deficiencias en los proyectos.<br />

El 22 de julio de 2008 el Ingeniero JAVIER ROMERO Remite el informe No. 2 del<br />

trimestre Abril – Junio al Dr. Juan Camilo Salazar, Viceministro de Agricultura y<br />

Presidente del Comité Administrativo del Convenio 055 de 2008.<br />

El informe de interventoría mantiene la técnica descriptiva con un amplio<br />

acercamiento a la transcripción, donde el límite es bastante tenue y delgado, con<br />

ausencia preponderante de estudio y análisis. En general es un buen resumen<br />

fidedigno y casi en absoluta transliteración al informe de avance del IICA. Del<br />

resumen que allí se hace se evidencia que se tuvo conocimiento de los resultados<br />

obtenidos en el proceso de filtro operativo y evaluación de los proyectos, allí indica<br />

que 250 proyectos se declararon subsanables, aunque no hace ningún análisis<br />

sobre el particular. También se indica las clasificaciones para los proyectos en las<br />

tres categorías existentes, viable, viable condicionado o no viable, cuya decisión<br />

se establece que se señala en un acta. Tampoco se hace ningún cuestionamiento<br />

para determinar cuándo se está frente a una de estas categorías y menos como<br />

finalmente resultaron viables 162 proyectos.<br />

En el informe se menciona que los interventores de los proyectos realizan visitas<br />

de campo y de ello se levanta un informe denominado viabilidad del proyecto, que<br />

corresponde a la primera visita. Esto significa que se tenía conocimiento de la<br />

existencia de tales informes, aunque no se hace ningún pronunciamiento frente a<br />

las observaciones allí contenidas.<br />

Básicamente como una transcripción más indica que "antes de firmar estos<br />

acuerdos, los ejecutores de los proyectos debieron cumplir los requisitos<br />

precontractuales a saber: resolución de concesión de aguas expedida por la<br />

autoridad ambiental competente (...)". Esto no significa que en efecto haya<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

516

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!