20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

participen en la implementación y ejecución del programa “Agro Ingreso Seguro-<br />

AIS”; en los temas relacionados con el objeto contractual; -Asistir a las reuniones<br />

en las que se aborden temas relacionados con el objeto contractual, y en que<br />

participe el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; -Participar en la ejecución<br />

de campañas y talleres que tengan por objeto la socialización de los componentes<br />

e instrumentos del Programa “Agro Ingreso Seguro- AIS”; -Participar activamente<br />

en el diseño e implementación de los apoyos para la competitividad y 6 los apoyos<br />

económicos directos, dentro del marco del Programa “Agro Ingreso Seguro- AIS”; -<br />

Otras actividades inherentes a la profesión, que se requieran para la correcta<br />

ejecución del programa AIS.‖ y en relación con los productos esperados se indica:<br />

―-Proyectos de ley, de decretos y resoluciones que fueren necesarios para la<br />

implementación y ejecución del programa ―Agro Ingreso Seguro- AIS‖; -<br />

Documentos técnicos que se requieran para fundamentar la correcta ejecución del<br />

programa; -Documentos que fueren necesarios para la correcta implementación y<br />

ejecución del Programa ―Agro Ingreso Seguro- AIS‖ y sus distintos componentes e<br />

instrumentos (términos de referencia, acuerdos de financiamiento, instructivos<br />

técnicos, etc); -Documentos mediante los cuales se atiendan las consultas que se<br />

formulen en relación con el Programa ―Agro Ingreso Seguro- AIS‖.<br />

Una lectura detallada de las obligaciones y actividades a realizar por parte del<br />

contratista, nos llevan a afirmar que entre sus funciones, no hay ninguna que se<br />

relacione con la preparación y elaboración de los estudios previos para llevar a<br />

cabo la contratación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; puesto que<br />

todas se orientan a la implementación y ejecución del programa AIS.<br />

No obstante, si bien es cierto, -se reitera-, que dentro de las obligaciones de los<br />

citados contratistas, no se previó la preparación y elaboración de los estudios<br />

previos para la suscripción de los convenios a suscribir por parte del Ministerio de<br />

Agricultura –con el propio IICA-, es claro, que dicha actividad estuvo acompañada<br />

por los miembros de la Unidad Coordinadora del Programa AIS; este hecho es<br />

corroborado por el señor Julián Alfredo Gómez Díaz, quien se desempeñó como<br />

asesor y posteriormente como coordinador de la Unidad Coordinadora del<br />

Programa Agro Ingreso Seguro –AIS-. Ello constituye una realidad que el<br />

Despacho no pretende ni puede desconocer, a pesar de no encontrarse estipulado<br />

contractualmente. Empero dicha circunstancia, en manera alguna desvirtúa las<br />

obligaciones y responsabilidades que en materia de contratación, son propias del<br />

Ministerio de Agricultura.<br />

Finalmente no resulta de recibo para el Despacho la afirmación que realiza el<br />

apoderado del disciplinado, en el sentido de señalar que la participación del<br />

Director de Comercio y Financiamiento en la etapa precontractual, fue de simple<br />

colaboración en la firma del documento denominado estudio previo, por las<br />

siguientes razones:<br />

Como primera medida, la obligación de realizar estudios previos en la contratación<br />

administrativa, deviene del contenido de los numerales 7 y 12 del artículo 25 de la<br />

Ley 80 de 1993, los cuales indican que, previo al inicio del proceso de selección de<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

768

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!