20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ROMERO MERCADO, en su condición de Desarrollo Rural, que no es otra cosa<br />

que los 3 primeros folios del documento Términos de Referencia y conforman los<br />

acápites de Antecedentes y Justificación, pues allí tampoco, es hace un análisis<br />

técnico de las razones o motivos por las cuales se considera que la mejor opción<br />

para promover un incremento en la productividad y en la competividad del sector<br />

agropecuario nacional sea a través de este tipo de asociaciones en materia<br />

científica y tecnológica, no se menciona cuál va a ser la mejora en la tecnología<br />

actual, de hecho, tampoco se indica cómo está actualmente los sistemas de riego<br />

y drenaje en el país y cómo podría ser este aporte.<br />

No explica de qué manera el otorgamiento por parte del INCODER del subsidio<br />

para adecuación de tierras que de acuerdo con el artículo 92 243 de la Ley 1152 de<br />

2007 se entregará por una sola vez a los pequeños productores que libremente se<br />

postulen para recibirlo con el fin de mejorar las condiciones de riego, drenaje o<br />

control de inundaciones, o para ampliar, rehabilitar o transformar obras ya<br />

existentes, pueden llegar a ser consideradas como actividad científica y<br />

tecnológica o de que manera a través de esta facultad del INCODER se pretende<br />

impulsar el desarrollo tecnológico del sector agropecuario Colombiano o cuáles<br />

serán las nuevas técnicas en sistemas de riego que permitirán una profunda<br />

transformación del aparato productivo agropecuario.<br />

Tampoco explica porqué la colaboración científica y tecnológica de una<br />

organización como allí se enuncia contribuirá a la implementación de nuevas<br />

técnicas en sistemas de riego que permitirán la profunda transformación del<br />

aparato productivo agropecuario y como esto a su vez se enmarca en alguna de<br />

las actividades científicas y tecnológicas del artículo 2 del Decreto 591 de 1991.<br />

3. Las condiciones del contrato a celebrar, tales como objeto, plazo y lugar de<br />

ejecución del mismo. 244 . (Decreto 2170 de 2002, art. 8º, numeral 3°)<br />

Este requisito guarda relación con los requisitos definidos por los numerales 1º y<br />

9º del artículo 10 del Decreto 2170 de 2002 (objeto del contrato, plazo y forma de<br />

pago del contrato)<br />

243 Del Subsidio para la Adecuación de Tierras. Artículo 92. Establézcase un subsidio para la realización de obras de<br />

adecuación de tierras en las modalidades y procedimientos que para tal fin se establecen en esta Ley, con cargo al<br />

presupuesto del Incoder, que se otorgará por una sola vez a los pequeños productores que libremente se postulen<br />

para recibirlo, con arreglo a las políticas que señale el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Ru-ral y a los criterios<br />

objetivos y transparentes de elegibilidad y de calificación que para el efecto determine el Gobierno Nacional<br />

244 «ANALISIS DE LAS CONDICIONES DEL CONTRATO. Dentro de los estudios<br />

previos se impone el análisis del objeto que se contratará, las condiciones de<br />

ejecución, lugar del cumplimiento, plazo, forma de pago, etc...»(PINO RICCI JORGE.<br />

El régimen jurídico de los contratos estatales. Universidad Externado de Colombia, 1ª. Ed.<br />

Diciembre de 2005, pág. 163.)<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

360

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!