20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

privados y escenarios culturales, entre otros, así como la formación del capital<br />

humano para la investigación; estrategia que no puede confundirse con las<br />

actividades científicas y tecnológicas propiamente dichas y menos aún, con las<br />

actividades a ejecutarse dentro del objeto del convenio 037 de 2009.<br />

Sin embargo, dando aplicación de lo expuesto al caso concreto, encontramos que<br />

el objeto del convenio 037 de 2009, no estaba dirigido a facilitar el acceso al<br />

conocimiento científico y tecnológico, pues es claro que solamente se trato de un<br />

mecanismo de comunicación y socialización para poder acceder a instrumentos<br />

del programa Agro Ingreso Seguro, relacionado con los apoyos otorgados por el<br />

gobierno a través de créditos e incentivos, que buscaban proteger los ingresos de<br />

los productores agropecuarios. En igual sentido aplicaría para los convenios 03 de<br />

2007, o 55 de 2008 y 052 de 2009.<br />

Se solicitaron, también para sustentar el objeto de los convenios, copia de los<br />

informes de algunos miembros de la unidad coordinadora, de los informes<br />

presentados por el IICA al Ministerio y de los informe de los interventores.<br />

Respecto de los primeros: De manera general relacionan actividades como<br />

asistencia a reuniones, elaboración de documentos, atención al público, apoyo a<br />

comités, tramites de respuestas a derechos de petición y otras actividades que<br />

no sustentan en manera alguna el desarrollo de actividades relacionadas con<br />

ciencia y tecnología.<br />

Respecto de los segundos:<br />

Informes del Convenio 037 de 2009<br />

Según consta en el primer informe de avance presentado por el IICA, de marzo<br />

30 de 2009 75 , el 17 de febrero de 2009 se publicó el proyecto de pliego de<br />

condiciones en la página Web del IICA y la información relacionada con el<br />

proceso, mediante aviso de prensa publicado en el Diario El Espectador. En el<br />

período comprendido entre el 16 de febrero y el 4 de marzo se presentaron<br />

observaciones al proyecto de pliego de condiciones, las cuales fueron respondidas<br />

en su oportunidad. El 4 de marzo, se dio apertura formal al proceso de licitación<br />

No. AIS-IICA 001-2009 y se publicaron los pliegos de condiciones definitivos. El 9<br />

de marzo se celebró audiencia de aclaración y aclaración a los pliegos de<br />

condiciones definitivos. El 10 de marzo de 2009 se publica la adenda No. 1 de los<br />

pliegos de condiciones y su correspondiente nota aclaratoria por medio del cual se<br />

modificaron los plazos del cierre y evaluación del proceso licitatorio.<br />

El 24 de marzo de 2009 se realizó la diligencia de cierre del proceso en la cual se<br />

dejó constancia de la recepción de 7 propuestas y posteriormente se procedió a la<br />

verificación y evaluación de las propuestas durante el plazo comprendido entre la<br />

75 Folios 4785 a 4794 cuaderno 17.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!