20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

presenten durante la ejecución del contrato, con el objeto de que se adopten las<br />

medidas pertinentes<br />

El informe de avance No. 1 del IICA de fecha 29 de febrero de 2008, para el<br />

bimestre enero – febrero y con corte al 25 de febrero de 2008, expone los<br />

parámetros de operación de la unidad ejecutora y la metodología para desarrollar<br />

en las etapas de filtro operativo, evaluación y calificación de los proyectos.<br />

Respecto a la evaluación y calificación de las propuestas, en el punto B (fl. 6228<br />

c.p. 22) indica que para cada proyecto declarado no viable se entregará al MADR,<br />

programa AIS, las razones para declararlo no viable, y entregar un informe<br />

final con los detalles pertinentes sobre el proceso y sugerencias para futuras<br />

convocatorias. En el punto F (fl. 6290 c.p. 22) el IICA se compromete a entregar<br />

un informe con los resultados, así: proyectos viables, proyectos con viabilidad<br />

condicionada y proyectos no viables. Esto evidencia que los informes sí<br />

contenían aspectos fundamentales para ser objeto de análisis por parte del comité<br />

administrativo, así como para ser exigidos o requeridos al IICA.<br />

En el punto D (Fl. 6292, c.p. 22) en el último párrafo se indica que "Como<br />

resultado de la evaluación colegiada, cada proyecto se clasifica en una de tres<br />

categorías (viable, viable condicionado), no viable). Serán viables condicionados<br />

los documentos de proyectos a los cuales los evaluadores les señalen los<br />

requisitos de información a ser satisfecha por los respectivos proponentes dentro<br />

del plazo establecido en los términos de referencia. Los instrumentos se presentan<br />

anexos.". (Negritas fuera del texto) Este numeral forma parte del anexo 3<br />

denominado Propuesta para la operación del convenio especial (Fl. 6266 c.p. 22)<br />

por ende el comité administrativo tenía elementos para pronunciarse si acepta<br />

esta propuesta, si tiene reparos, igualmente tenia elementos para luego indagar<br />

cuáles proyectos habían sido declarados viables condicionados, como sucedió con<br />

los proyectos de campo grande partes 2, 4, y 5; Maria Luis 2, Las Mercedes partes<br />

1 a 5; Sanvi, Vicala, Sovijila, Mevicala, Construmundo, y Kazuma que fueron<br />

declarados viables con múltiples observaciones y requerimientos de información<br />

para ser satisfechos por los proponentes.<br />

El 30 abril de 2008 el Ingeniero JAVIER ROMERO remitió al Dr. JUAN CAMILO<br />

SALAZAR el primer informe de interventoría del trimestre Enero - Marzo.<br />

En el indica que el IICA ha presentado informes de avance de la ejecución de<br />

convenio, correspondiente al bimestre enero - febero de 2007 (En el folio 6764).<br />

Se menciona que el coordinador del convenio AIS Daniel Montoya Lopez actúa<br />

como interlocutor del IICA ante el MADR, el INCODER y la Unidad Coordinadora<br />

del programa AIS (Fl. 6765 c.p. 23). También señala que en este periodo el comité<br />

administrativo se reunió 1 vez como consta en el acta No. 1 del 10 de enero de<br />

2008 donde el comité administrativo autoriza la apertura de la convocatoria pública<br />

de riego y drenaje y al IICA para efectuar las contrataciones necesarias para<br />

conformar la unidad ejecutora. AL COMPARAR ESTE PRIMER INFORME DE<br />

INTERVENTORIA CON EL PRIMER INFORME DE AVANCE, BASICAMENTE ES<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

515

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!