20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

algunas de las disposiciones contenidas en los pliegos de condiciones, y otra muy<br />

distinta el que los proponentes cumplan o no con los requisitos exigidos.<br />

Ciertamente expone el abogado consultor, que se trata de un concepto jurídico<br />

que debe estarse a lo señalado por el comité evaluador en los aspectos técnicos y<br />

a la verificación y acreditación por parte de cada uno de los proponentes de los<br />

requisitos exigidos en los pliegos de condiciones; universo que en sentir del<br />

Despacho debe ser interpretado de manera conjunta.<br />

Es así, que el análisis del cumplimiento de los requisitos y los criterios de<br />

evaluación, así como la ponderación y la calificación de las propuestas,<br />

correspondía a la entidad u organismo que adelantaba el proceso licitatorio, sin<br />

que aspectos como los que se señalan en el referido concepto, evidencien fallas<br />

de la licitación de difícil subsanación, tal como lo afirma el apoderado, dado que<br />

unas respuestas le eran favorables a los proponentes, en tanto que otras eran<br />

desfavorables o dependían de aspectos meramente técnicos que debían ser<br />

evaluados por la entidad, junto con las demás reglas contenidas en los pliegos de<br />

condiciones, las cuales eran de obligatorio cumplimiento, tanto para el IICA como<br />

para los participantes en el proceso; es decir, que no podemos hablar de fallas del<br />

proceso, a través de un concepto en el que apenas se tocan unos pocos ítems y<br />

temas del pliego de condiciones, para a partir de este, colegir las presuntas fallas<br />

del proceso; tampoco realiza el apoderado un análisis de la prueba aportada,<br />

para indicar cuales fueron los aspectos que se tuvieron en cuenta del citado<br />

concepto, para declarar desierta la licitación, y si dicha declaratoria obedeció a<br />

presuntas fallas del proceso o al hecho de que los proponentes no reunían los<br />

requisitos exigidos en los pliegos de condiciones; circunstancia que es distinta a<br />

las fallas del proceso en sí mismo considerado.<br />

En cuanto a la afirmación de que el acto que declara desierta la licitación pública<br />

No. AIS-IICA001-2009 demostraba que el seguimiento a la licitación no<br />

correspondía directamente a la Dirección de Comercio y Financiamiento, no realiza<br />

el apoderado ninguna consideración ni explicación a tal aseveración. En efecto,<br />

no señaló cual es la razón por la cual considera que el comité administrativo era<br />

ajeno a las labores que desempeñaba el IICA, limitándose solamente a aportar el<br />

citado documento. No obstante para el despacho, contrario a lo que afirma la<br />

defensa, considera que el comité administrativo, tenía la obligación, según se<br />

desprende del propio convenio y del Manual de Interventoría del Ministerio, no solo<br />

de revisar el avance del respectivo convenio y tomar las medidas orientadas su<br />

adecuada ejecución, sino también las actividades que venían siendo desarrolladas<br />

por el IICA con ocasión del mismo, y a quien el comité administrativo había<br />

autorizado para contratar la empresa que realizaría la socialización y divulgación<br />

del programa.<br />

4.7.3.2.2 En cuanto al testimonio solicitado de Julián Alfredo Gómez, dijo el<br />

apoderado que el mismo servía para ilustrar al Despacho sobre el permanente<br />

seguimiento del convenio por parte del Dr. Soto Ángel, tanto en el comité<br />

administrativo como en el comité de Directores llevadas a cabo por el Viceministro,<br />

manifestando además que las decisiones del Comité no se tomaban de manera<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

838

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!