20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de 66.27 lps, y el caudal de diseño de cada proyecto es de 93.6 lps, de lo que<br />

concluye que todos los proyectos cobijados por la misma concesión al ser<br />

operados los sistemas de riego, violan el caudal de concesión; por lo cual<br />

requiere que se rediseñe el sistema de riego por aspersión. En el caso de los<br />

proyectos Campo Grande III y V, el déficit de agua es de 70.93lps. (Subrayado y<br />

negrilla fuera de texto)<br />

En relación con los cálculos hidráulicos del proyecto campo grande III, señala que<br />

no se presenta una secuencia de cálculo hidráulico desde el inicio de la estación<br />

hasta el empalme con el último lateral teniendo en cuenta la obtención del<br />

diámetro económico para los tramos que comprendan la tubería principal.<br />

Igualmente considera necesario que se explique el modo de operación del sistema<br />

de riego anotando cuales válvulas están cerradas o abiertas simultáneamente al<br />

momento de operar un modulo de riego y se tenga en cuenta que la pérdida de<br />

fricción no supere el 20% de la presión de operación del aspersor.<br />

En cuanto a la bomba solicita que se muestren parámetros que determinen la<br />

altura dinámica total, para efectos de chequeo y muestreo., así como la<br />

justificación del uso de válvulas. Respecto de la estructura de la bomba requiere la<br />

presentación y justificación del volumen de captación de agua para operar la<br />

bomba el cálculo de refuerzo de la placa de la caseta de bombeo, el detalle<br />

constructivo de la tubería con los canales.<br />

De otro lado, señala que al ajustar el caudal de la concesión al nuevo caudal de<br />

diseño varía el presupuesto por lo que se requiere que se presente de acuerdo a<br />

la metodología de los términos de referencia que señala la presentación de un<br />

presupuesto detallado que ofrezca las inversiones a cargo de los recursos del<br />

Ministerio y a cargo de la contrapartida, cada uno por separado, anotando que<br />

tras la revisión del presupuesto no había concordancia entre loa anotado en las<br />

cantidades de obra y lo observado en el plano lo cual debía corregirse.<br />

Finalmente, en cuanto al cronograma de actividades señala que se debe presentar<br />

tal como está en los términos de referencia.<br />

En oficios de agosto 27 de 2008, la empresa Agroindistrias JMD y Cia S.C.A.,<br />

remite las respuestas a los requerimientos efectuados a los proyectos de la finca<br />

Campo Grande, anexando algunos de los documentos requeridos, y<br />

comprometiéndose a cumplir con otros.<br />

En relación con el tema de la concesión de aguas, informa “Posteriormente<br />

enviaremos la resolución emitida por CORPOMAC, donde nos adicionan caudal a<br />

los posos profundos equivalentes a un litro por h. hora y así tendríamos los<br />

caudales requeridos por la interventoría en los proyectos. Como están diseñados<br />

los proyectos con 0.80 litros por ha. Que son los estándares de la región, son<br />

suficientes para el uso de cada proyecto”.<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

662

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!