20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las principales obras de infraestructura como son sistemas de captación,<br />

bocatomas, estaciones de bombeo, canales o sistemas de conducción o<br />

aducción entre otras.<br />

Localización de las anteriores obras y si coinciden con los sitios aprobados<br />

en el proyecto.<br />

Se realizó la georreferenciación de los puntos anteriormente mencionados.<br />

Se tomó el registro fotográfico de las obras.<br />

Se visitaron los sistemas de distribución a nivel predial identificando la<br />

ubicación de cada uno de los predios a irrigar.<br />

En este informa se encuentran analizadas las fincas objeto de cuestionamiento en<br />

el pliego de cargos. Veamos algunos aspectos relevantes que enfatizan y<br />

corroboran lo expuesto en el pliego de cargos frente a las inconsistencias que<br />

presentaban los proyectos allí señalados.<br />

FINCA SAN DIEGO: Total Proyectos Financiados: 10. Dentro de la<br />

formulación del proyecto, inicialmente se contemplaba la captación de aguas a<br />

partir de una sola bocatoma ubicada en el rio Cesar aprobada mediante la<br />

Resolución No. 201 del 13 de abril de 2005. No obstante, en la documentación<br />

presentada como soporte se presenta la Resolución 1009 del 3 de diciembre de<br />

2004 a favor de C.I. BANAPALMA S.A. y Alvaro Luis Vives Lacouture por 945<br />

lt/seg para la Hacienda San Diego. Posteriormente y tras las modificaciones y el<br />

rediseño del sistema de riego realizado por sugerencia y con el aval de la<br />

interventorìa, se solicitó una nueva concesión de aguas. Mediante la Resolución<br />

de Corpocesar No. 137 del 24 de febrero de 2009 se aprobó la concesión para<br />

aprovechar aguas del río Cesar en beneficio de la Hacienda San Diego con un<br />

caudal de 1.019 lt/seg, mediante la captación en 4 puntos diferentes del rio.<br />

MODIFICACIONES Y REDISEÑO DEL SISTEMA DE RIEGO: Tras observaciones<br />

emitidas por la interventoria a cargo de la empresa Hydros S.A. y el análisis y<br />

viabilidad del sistema de riego planteado, se aprobaron las siguientes<br />

modificaciones: Se aprobó la modificación de compartir bocatomas de captación<br />

de agua a partir del rio Cesar de la siguiente manera: a. Bocatoma Finca<br />

California: Irrigar los proyectos de las Fincas La Cañada y la California. B.<br />

Bocatoma La Gran Victoria: Irrigar los proyectos de las Fincas La Gran Victoria, La<br />

Florida. C. Bocatoma Finca Rio Grande: Para irrigar los proyectos de las Fincas<br />

María Luisa, Luciana y Rio Grande. D. Bocatoma Finca La Española: Irrigar los<br />

proyectos de las Fincas Arroyo Claro, La Española y Palma Nueva. E. Se aprobó<br />

la construcción de un jarillón en el borde del rio Cesar para evitar posibles<br />

inundaciones de los predios por parte del mismo. F. Se aprobó el rediseño del<br />

sistema de riego y los costos adicionales generados fueron asumidos por el<br />

ejecutor.<br />

ASPECTOS PRODUCTIVOS: En la propuesta presentada se relaciona una<br />

plantación de palma de aceite con un rendimiento de 20 ton/ha/año y que<br />

mediante la implementación del proyecto de riego se pretende incrementar el<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

448

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!