20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1 a 5; Sanvi, Vicala, Sovijila, Mevicala, Construmundo, y Kazuma que fueron<br />

declarados viables con múltiples observaciones y requerimientos de información<br />

para ser satisfechos por los proponentes.<br />

Durante este bimestre el Comité Administrativo se reunió una sola vez, el 10 de<br />

enero de 2008 con el fin de autorizar la apertura de la primera convocatoria de<br />

riego y drenaje y conformación de la unidad ejecutora del programa AIS para<br />

empezar a desarrollar el objeto señalado, es decir, la reunión fue antes de la fecha<br />

de emisión y puesta en conocimiento del MADR del informes, sin embargo, en la<br />

siguiente reunión, realizada el 30 de abril de 2008, el Comité Administrativo<br />

autoriza los procesos de selección de las interventorías para cada uno de los<br />

proyectos que resulten elegidos bajo la convocatoria 1 de 2008, aunque no se<br />

pronuncia frente a ningún aspecto del informe de avance número 1 del IICA.<br />

Respecto a los protocolos diseñados para evaluar los proyectos con base en los<br />

términos de referencia de la convocatoria de riego y drenaje el Dr. JULIAN<br />

ALFREDO GOMEZ DIAZ, en declaración rendida el 23 de marzo de 2011,<br />

testimonio que se tiene en cuenta dado que los cargos que desempeño en el<br />

Programa AIS, primero como asesor jurídico y luego como coordinador del mismo<br />

le confieren un conocimiento directo sobre los hechos objeto de investigación,<br />

manifestó que éstos fueron determinados directamente por el IICA y sus<br />

funcionarios en desarrollo de la autonomía técnica con que contaban para el<br />

desarrollo de las actividades contratadas en virtud del convenio. Agregó que ni los<br />

funcionarios del MADR, ni los miembros de la Unidad Coordinadora determinaron<br />

cual era el procedimiento interno que desarrollaría el IICA para la evaluación de<br />

los proyectos presentados a las convocatorias de 2008 y 2009. Lo anterior<br />

efectivamente fue informado por el IICA al MADR, en el primer informe de avance<br />

donde le expone el procedimiento que iba a emplear, luego el MADR podía<br />

haberse pronunciado al respecto, máxime cuando este protocolo creaba figuras<br />

como los panel de expertos que no estaban acordes con los términos de<br />

referencia o pretendía convertir situaciones excepcionales en reglas generales.<br />

En el segundo informe de avance No. 2 del IICA, de fecha 30 de abril de 2008,<br />

para el bimestre marzo – abril, con corte al 25 de marzo, se hace un recuento del<br />

proceso de filtro y evaluación. En el cuadro 6 (fl. 6475 c.p. 22) se indica que de<br />

270 proyectos presentados y verificados, tan solo 3 pasaron el filtro operativo y<br />

serían evaluables, en tanto que 250 que representa el 92,59% son objeto de<br />

subsanación y 10 fueron declarados no evaluables. Posteriormente, a folio 6477<br />

del cuaderno principal 22, se indica que los no evaluables ascienden a 19 y siguen<br />

pendiente por subsanar 7, en tanto que 244 ya son catalogados como evaluables<br />

y pasan a la segunda fase, es decir a evaluación. En esta segunda fase, con corte<br />

al 28 de abril, se habían evaluado 86 proyectos, de los cuales 40, es decir el<br />

46,51% son declarados viables y 43 (50,/00%) y 3 (3,48%) están pendientes. La<br />

situación así planteada genera alertas tempranas, pues si hubo labor de<br />

divulgación y socialización de los términos de la convocatoria y en la propuesta del<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

476

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!