20.03.2013 Views

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

FALLO%20AGRO%20INGRESO%20

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

convencido y sigo convencido que es un error garrafal de política pública excluir de<br />

un programa como AIS al empresario del campo. Esto porque el empresario del<br />

campo genera empleo rural y, además, porque gracias a las economías de escala<br />

de las cuales dispone, puede producir alimentos y exportaciones de forma más<br />

eficiente y barata que cualquier unidad productiva de minifundio o pequeña escala.<br />

Es decir, creo en y defiendo los incentivos al empresario y a un productor grande<br />

siempre y cuando se ajusten a la ley, se otorguen de manera transparente y no<br />

excluyan al pequeño y mediano productor. Sin embargo, nunca instruí a nadie<br />

sobre la forma en que esta orientación de política pública debía instrumentalizarse<br />

en los TR de las convocatorias. Como orientador de la política, aunque estab (sic)<br />

y sigo estando convencido de la necesidad de no excluir del programa al<br />

empresario del campo, desde 2006, solicité añ (sic) viceministro y a los directores<br />

que participaban en el programa para que en coordinación con el director de la<br />

unidad coordinadora del IICA se tomaran las medidas necesarias de tal manera<br />

que el programa siempre llegara en mayor proporción a pequeños y medianos<br />

agricultores. Sugerí por ejemplo que se otorgara un puntaje adicional al pequeño<br />

productor. Pero nunca instruí a nadie sobre la forma como esto debía<br />

instrumentalizarse en los TR de las convocatorias. Como orientador de la política,<br />

desde 2006 solicité al viceministro y a los directores que participaban en el<br />

programa que en coordinación con el director de la unidad coordinadora del IICA<br />

se tomaran las medidas necesarias de tal manera que con el pequeño agricultor se<br />

permitiera que una parte de la contrapartida fuera en mano de obra. Esto por las<br />

restricciones de liquidez que generalmente presentan los pequeños productores y<br />

siempre y cuando ello fuera viable desde el punto de vista técnico y jurídico. No<br />

recuerdo haber discutido nunca cobre montos puntuales de las contrapartidas.<br />

Tampoco instruí a nadie sobre la forma como esto debía instrumentalizarse en los<br />

TR de las convocatorias. Como orientador de la política después de la<br />

convocatoria de 2007, y por sugerencia del viceministro y del director de la unidad<br />

coordinadora del IICA, estuve de acuerdo en que se abrieran 2 ventanillas<br />

diferentes para las convocatorias del 2008. Una para riego intra predial y otra para<br />

distritos de riego. Pero nunca instruí a nadie sobre la forma como esto debía<br />

instrumentalizarse en los TR de las convocatorias. Como orientador de la política<br />

en 2007 estuve de acuerdo también en que las convocatorias de adecuación de<br />

tierras, que por disposición de la ley 1152, debía comenzar a desarrollar el<br />

INCODER a partir del 2008, se fungieran con las convocatorias de riego de AIS,<br />

que debíamos continuar haciendo dado el éxito y el elogio que estas últimas<br />

habían recibido en diferentes foros y eventos gremiales y regionales después de la<br />

1ra convocatoria de 2007. Y estuve de acuerdo en fungir ambos procesos de<br />

convocatoria porque de ello ahorraba costos de transacción al sector al MADR, y<br />

al mismo INCODER. Además, porque pienso que el INCODER en ese momento<br />

no estaba preparado para las convocatorias de riego, pues apenas comenzaba su<br />

proceso de reestructuración por la ley 1152. Tenia (sic) además que diseñar e<br />

implementar un proceso de convocatoria de tierras, ya de por si complejo y difícil<br />

para el instituto, y porque todavía se luchaba contra la corrupción al interior del<br />

mismo. En ese momento también estuve de acuerdo en que fuera la dirección de<br />

Desarrollo Rural, dada sus funciones de política de adecuación de tierras, la que<br />

dirigiera desde el MADR, el proceso de convocatorias conjuntas a partir del 2008.<br />

Pero nunca instruí a nadie sobre la forma como esto debía instrumentalizarse en<br />

los TR de las convocatorias. Como orientador de la política después de la 1ra<br />

convocatoria del 2008, y al ser consultado por el viceministro y por el Director de la<br />

Unidad Coordinadora del IICA, no me opuse a que se trasladaran a dicha<br />

Grupo Asesores Anticorrupción. Exts. 12427. Fax 12495 asesoresanticorrupcion@procuraduria.gov.co<br />

Carrera 5 No. 15-80 piso 24 PBX 5878750 www.procuraduria.gov.co<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!